Periodista, meto mi cuchara en la gastronomía y la cultura. Bloggera, twitera, abuela y arequipeña. Defiendo todas las causas perdidas.

Periodista, meto mi cuchara en la gastronomía y la cultura. Bloggera, twitera, abuela y arequipeña. Defiendo todas las causas perdidas.
Popular ocupa el primer piso del Public Hotel, un amplio espacio con techo abierto, rodeado de plantas y jardines. En la azotea, la felicidad y el pisco.
Leer másLa crítica y periodista gastronómica María Elena Cornejo relata su última visita al chifa Titi: renovación constante y precisión en sabores. La tradición se mantiene.
Leer másSi bien su carta varía regularmente, hay platos inamovibles como la tarta de cebolla o el volcán de crema de leche; y productos irremplazables, como el pulpo o los arroces.
Leer másUna nueva crónica de la crítica gastronómica María Elena Cornejo sobre el restaurante nikkei peruano que está en el número 7 según la lista 50 Best Mundial.
Leer másEl restaurante nació pocos meses antes de la pandemia gracias al empresario restaurantero Alfonso Núñez quien tiene varios emprendimientos gastronómicos en la ciudad.
Leer másLa periodista y crítica gastronómica María Elena Cornejo nos cuenta qué hacen cuatro picanteras en España en estos días y porqué nuestro chupe de camarones viajó a Asturias.
Leer másChez Wong ya está abierto y totalmente operativo. La pandemia no ha podido detener uno de los espacio más icónicos del país para comer un buen cebiche ni a su chef, Javier Wong.
Leer más¿Alta cocina? ¿Cocina de vanguardia? ¿De autor? Virgilio Martínez escapa de las etiquetas, aunque las reúne y sobrepasa a todas. Lo suyo es una propuesta cerebral y analítica. Y con mucho sabor.
Leer másVayamos más allá de las primeras impresiones y aprovechemos esta preparación con cerdo para variar un poco el menú: lomos de cerdo en salsa de naranja.
Leer másSolo el 20% de los suelos de la Amazonía está regulado por ley como área natural protegida. El Estado entrega las demás tierras de bosque en concesión a privados.
Leer más“Los impactos no se sentirán en tubos de ensayo, lo bueno y lo malo se apreciará en la realidad, en el campo, en la vida cotidiana y no precisamente en la de los científicos”.
Leer más“Debemos preguntarnos qué tipo de sociedades rurales queremos promover. De la respuesta saldrá si los transgénicos ayudan a ese objetivo y de qué manera”.
Leer más