Periodista, meto mi cuchara en la gastronomía y la cultura. Bloggera, twitera, abuela y arequipeña. Defiendo todas las causas perdidas.

Periodista, meto mi cuchara en la gastronomía y la cultura. Bloggera, twitera, abuela y arequipeña. Defiendo todas las causas perdidas.
Vayamos más allá de las primeras impresiones y aprovechemos esta preparación con cerdo para variar un poco el menú: lomos de cerdo en salsa de naranja.
Leer másLa crítica culinaria María Elena Cornejo se fue para Corea del Sur y nos regala un breve acercamiento a la cocina local. Harto kimchi, harto ají y una cultura que trasciende.
Leer másLa aimara “es una cocina altamente ritualizada, donde la comida tiene vida, sentimientos y es sagrada”, anota el antropólogo Hernán Cornejo en el libro La cocina aimara.
Leer másEl mejor regalo que podemos hacernos los golosos es visitar sus locales, deleitar la vista con las vitrinas llenas de bollos de masa madre, pasteles y cruasanes.
Leer másEste 28 de noviembre será la gran final regional donde Danitza competirá con su plato camarón de campo 2335 msnm: aquí pueden votar por ella.
Leer másLa misma sazón, el mismo trato, la misma decoración y casi la misma carta crearon una sensación de familiaridad y barrio que se mantiene inalterable.
Leer másLa crítica gastronómica María Elena Cornejo visitó Sapiens varias veces y en esta crónica recoge las impresiones del restaurante de fuegos y brasas de Jaime Pesaque.
Leer másPotente, renovado y asentado en las bases de la cocina arequipeña. El restaurante regentado por el chef Eduardo Sernaqué es un obligado en la ciudad.
Leer másLa Amazonía es una pletórica fuente de recursos, sorpresas y maravillas que despiertan la razón y movilizan los sentidos. Sin embargo, es una región vulnerable y amenazada permanentemente.
Leer más¿Sabemos de dónde viene el salmón que comemos? ¿Por qué no consideramos otros insumos del mar? María Elena Cornejo nos llama a la reflexión con un texto duro, pero verdadero.
Leer másMaría Elena Cornejo, crítica gastronómica arequipeña, nos revela la receta clásica de la ocopa, esa que hace para cada celebración familiar y que este domingo podremos hace en casa.
Leer másPopular ocupa el primer piso del Public Hotel, un amplio espacio con techo abierto, rodeado de plantas y jardines. En la azotea, la felicidad y el pisco.
Leer más