SABORES QUE MATAN

SABORES QUE MATAN

Raquel Rosemberg es una conocida crítica gastronómica argentina aficionada a la novela negra y crónica policial, como se encarga de resaltarlo en el subtítulo de su segunda novela Sabores que Matan.

Escribe María Elena Cornejo @cucharonviajero

Raquel Rosemberg es una conocida crítica gastronómica argentina aficionada a la cocina, a la novela negra y a la crónica policial, como se encarga ella misma de resaltarlo en el subtítulo de su segunda novela Sabores que Matan: comidas y bebidas en el género negro-criminal.

Partiendo de esa premisa Raquel nos lleva de la mano a través de Crímenes de autor, Detectives en su salsa, De Asia, pasiones extremas, y Una cuestión de honor: la comida de la mafia; los cuatro capítulos en que divide un libro que tiene humor, suspenso, intriga y cierto “malditismo” tan propio de los máximos exponentes del género.

Las breves historias, 33 en total, van intercaladas con recetas que tienen algo de macabro inserto como al desgaire. Por ejemplo, unos Sesos en salsa de alcaparras servidos sobre la tapa craneal del enemigo, o unas Empanadas Árabes que lleva un guiso de carne del amante asesinado o unos Bombones rellenos con estricnina que sacan de circulación al indeseable de turno, forman parte del primer capítulo en el que la literatura criminal (universal) sazona el relato. Truman Capote, Alfred Hitchcock, Patricia Highsmith, Cortázar, Claude Chabrol y Agatha Christie son algunos de los ingredientes.

En el segundo, los detectives Pepe Carvalho, Philiph Marlowe, Maigret, Poirot, Sherlock Holmes, el Comisario Montalbano o Vincent Calvino enmarcan las investigaciones en escenarios donde los crímenes se van cocinando a fuego lento mientras los sabuesos beben vino y otros espirituosos, toman café o saborean un asado con chimichurri, un boeuf bourguignon o una pizza Margarita según el lugar en el que se ubique la pesquisa.

El exotismo y el refinamiento sórdido llegan en el tercer capítulo a través de Bangkok, Camboya y Japón donde los aromas de curry, fritura, galanga y lemon grass son trasfondo perfecto para historias de contrabando, promiscuidad, tráfico de drogas y crímenes de variado pelaje. Siguiendo la tónica del libro, la receta del Tom yam kung es deliciosa y vale la pena probarla sin riesgo a despertar en uno mismo instintos homicidas.

El último capítulo es la cereza de la torta. Se trata de las mafias. La Cosa Nostra italiana, la yakuzajaponesa, la mafia roja o bratva de los rusos o la tríada de los chinos revueltas en códigos, sobrenombres y contraseñas van cocinando (o descuartizando) su próxima víctima en medio del humo del wok o de la sopa borsht mientras preparan blines de caviar, boccachiusa (boca cerrada) o yakitoris. Como para morirse del gusto.

Etiquetas: CUCHARÓN VIAJERO, SABORES QUE MATAN, MARÍA ELENA CORNEJO, LIBRO, RAQUEL ROSEMBERG

TAMBIÉN PUEDES LEER

VAMOS TERMINANDO EL AÑO Y ESTE ES MI BALANCE

Por: Heine Herold

Foto de VAMOS TERMINANDO EL AÑO Y ESTE ES MI BALANCE
Mié 6 de diciembre de 2023

Este año nos hizo más fuertes y resilientes, nos mostró oportunidades de mejora, nos dio lecciones.

Leer más

A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO

Por: Elias Valdez

Foto de A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO
Sáb 15 de febrero de 2025

En la segunda sede de Awicha, el chef Jason Román celebra desde la frescura del producto marino hasta la buena técnica y manejo del pato huachano.

Leer más

¿QUÉ SE COME EN CENTRAL? UNA RESEÑA PRECISA

Por: María Elena Cornejo

Foto de ¿QUÉ SE COME EN CENTRAL? UNA RESEÑA PRECISA
Mar 20 de junio de 2023

Acaba de ser elegido como el número 01 por la lista mundial de los 50 Best Restaurants. El primer restaurante Latinoamericano en tan alta posición.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ÉL Y YO
Mar 12 de agosto de 2025
ÉL Y YO
Foto de LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Jue 17 de julio de 2025
LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Foto de LA COSTUMBRE: SAZONES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Mar 15 de julio de 2025
LA COSTUMBRE: SAZONES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Foto de LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Sáb 5 de julio de 2025
LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram