MÓ BISTRÓ

MÓ BISTRÓ

La critica gastronómica María Elena Cornejo hace un paseo y una revisión por la nueva cocina del joven chef Matías Cillóniz, cabeza del restaurante Mó Bistró.

Escribe María Elena Cornejo (@cucharonviajero)

Demoró algún tiempo pero lo logró. Dejó un pequeño espacio en Barranco y se trasladó a un luminoso local en Miraflores de dos pisos donde incorporó un minimarket para vender productos que ahí procesa o emplea en su cocina (desde huevos de corral hasta torta de chocolate al 70%, miel de guayaba, café en grano o frascos de dukkah, una mezcla de especies de la cocina egipcia de usos múltiples).

Matías Cillóniza es un cocinero que tiene las ideas claras sobre lo que quiere hacer y mostrar en su cocina en particular y en el movimiento gastronómico en general. Forma parte de una generación con visión de futuro a la que no se debe perder de vista.

En Mó propone una cocina fresca, dinámica, ligera que sintoniza con lo que ofrece el mercado cada día pero que siempre va más allá, sea incorporando productos poco utilizados en la restauración o echando mano a técnicas de aquí y allá pero sin disfuerzos, como buscando que los ingredientes se acoplen naturalmente buscando su propia armonía.

Pone una carta brevísima que cambia constantemente. Si un día  sirve una quiche de cebolla caramelizada y tuétano al otro sirve una tarta de tomates y straciatella o de poro con zucchini y queso huaracino. El común denominador es la delicadeza de la masa quebrada y el acompañamiento de verdes aliñados con aceite de oliva.

Hay mucho verde en la cocina de Matías y mucha estacionalidad. En una visita anterior probé el guiso de lentejitas con zapallo asado y queso de cabra, en la de hoy la legumbre elegida es el frejol fresco (sin el pajuro de la última vez) servido con trozos de pota a la plancha de cocción irregular. Es un plato jugoso con algo de acidez, aceite de oliva y perejil que se puede remojar con rodajas de pan de La Chola apenas pasadas por la plancha con un poco de dukkah.

 

Antes del fondo probé la ensalada tibia de mollejas con chalaquita de manzana verde, apio rizado y acelgas blanqueadas, coronada con una hoja de kale (col crespa) deshidratada espolvoreada con polvo de matcha (té verde). Buena propuesta que conjuga acidez, amargor, untuosidad y crocantez. Platos tan sencillos y humildes como el locro de zapallo con huevo de corral son en realidad bocados únicos y versátiles que brillan por sí mismos.

Retador también es el cebiche caliente con langostinos, melocotón y algas fritas que juega con sabores y texturas que resultan redondos y sorprendentes.

Para el postre opté por llevar una tarta/mousse de chocolate extraordinaria aunque en Carta había otro postre tentador: palta con frutos rojos y maracuyá. En la tienda se encuentra galletas con chocochip, enrollado de canela y cake de zanahoria.

Ofrece vinos por copa y botella y la abundancia de etiquetas se sacrifica en aras de una selección hecha con vinos de buena factura menos conocidos (copa entre 15 y 24 soles). El café, espressoristretto o americano, provienen de cafetales orgánicos nacionales de Cajamarca, Cusco, Puno y Vraem. El equipo de sala y de cocina es muy joven, chicos de veintipocos años que están dispuestos a comerse el mundo. Que persistan.

LOS DATOS

Av. Angamos Oeste 1146, Miraflores / Horario de atención: desayunos de lunes a viernes a partir de las 07:30, sábado y domingo 08:30 horas. Almuerzo, lonche y cena de lunes a domingo. Precio promedio por persona sin bebidas: S/ 60 . Estacionamiento en la calle.

 

Etiquetas: MÓ BISTRÓ, MÓ, COCINA DE AUTOR, MATÍAS CILÓNIZ, CRÍTICA, MARÍA ELENA CORNEJO

TAMBIÉN PUEDES LEER

CHRISTOPHER VÁSQUEZ, EL CHINO CHARAPA

Por: María Elena Cornejo

Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ, EL CHINO CHARAPA
Mar 3 de octubre de 2023

Chino Charapa es un vehículo de investigación de arte y cultura. Una amalgama de barrio chino y mercado de Belén, lo cantonés y lo loretano.

Leer más

NEGRITOS Y PRESTIÑOS: LA NAVIDAD MÁS LARGA DEL MUNDO ES EN HUÁNUCO

Por: Sonaly Tuesta

Foto de NEGRITOS Y PRESTIÑOS: LA NAVIDAD MÁS LARGA DEL MUNDO ES EN HUÁNUCO
Mar 3 de diciembre de 2024

La fiesta tradicional huanuqueña representa la historia de los esclavos de las grandes haciendas y satiriza a las autoridades.

Leer más

SÜHRING, UN POQUITO DE ALEMANIA EN ASIA

Por: Jimena Agois

Foto de SÜHRING, UN POQUITO DE ALEMANIA EN ASIA
Lun 14 de octubre de 2024

Desde 2016, los gemelos Mathias y Thomas Sühring echaron raíces en Bagkok pero sin alejarse de su natal Berlín. Su mesa está llena de memorias y origen.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RUTA POR EL CAMINO DE LAS BODEGAS DE MENDOZA
Mié 19 de marzo de 2025
RUTA POR EL CAMINO DE LAS BODEGAS DE MENDOZA
Foto de CÉSAR “WILSON” SAGARIO: LA EVOLUCIÓN DE LA CHARCUTERÍA ARGENTINA
Mié 12 de marzo de 2025
CÉSAR “WILSON” SAGARIO: LA EVOLUCIÓN DE LA CHARCUTERÍA ARGENTINA
Foto de EL VOTO: TRADICIÓN Y COMPROMISO EN LA FIESTA PATRONAL
Lun 10 de marzo de 2025
EL VOTO: TRADICIÓN Y COMPROMISO EN LA FIESTA PATRONAL
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: TARAWASI, PASIÓN POR LA VIDA
Vie 7 de marzo de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: TARAWASI, PASIÓN POR LA VIDA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram