¿NO SABEN QUÉ COCINAR MAÑANA? 5 RECETAS PARA ANIMAR EL CRIOLLISMO
Desde entradas para compartir caseras, hasta postre final: acá hay causa, papa a la huancaína, trucha, ají de gallina y unos crujientes picarones con harta miel.
Desde entradas para compartir caseras, hasta postre final: acá hay causa, papa a la huancaína, trucha, ají de gallina y unos crujientes picarones con harta miel.
Para estos de Canción Criolla, cinco recetas tradicionales de nuestro recetario, y bien caseras, que pueden aprovechar para preparar en familia o con amigos. Si no tienen ganas de parrilla, pues acá viene la criollada y el producto local.
CAUSA RELLENA DE LANGOSTINOS PARA ARRANCAR
Según Gloria Hinostroza, la palabra causa proviene de Kausac que significa “lo que da vida”. Esto se relaciona mucho con la papa, pues fue el principal alimento de los primeros peruanos. Además, este plato es de origen mítico y se usó como ofrenda a los dioses que protegían los cultivos, los Apus y los Auquillos, para asegurar su existencia y su variedad. Esta es su receta: causa rellena de langostinos.
LA PAPA A LA HUANCAÍNA, SIN GALLETA Y SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES
Les garantizamos que esta receta es adictiva, contundente y lo mejor de todo es que no lleva galleta, o sea que perfecta para celíacos. No queda totalmente licuada, sino hay algunos trompicones que simulan una hechura en batán. Como debiera ser. Una recomendación: a la hora de servir, no se midan, bañen generosamente las papas con la salsa y sean los más felices de este mundo. La receta aquí.
TRUCHA AL HORNO PARA UN SEGUNDO LIGERO
La receta es casera y como ya la hicimos dos veces y queda deliciosa, la compartimos por acá. Lo principal es el pescado: y en esta oportunidad usamos trucha de Arapa (Puno), no salmón, por favor. No usen salmón a menos que tenga trazabilidad y su crianza sea sostenible o sea salmón salvaje (pueden encontrar más info sobre el salmón que llega a Perú en la página web de Oceana). Son poco ingredientes y lo mejor es usar la pieza de trucha completa limpia, pero siempre con la piel bien puesta. Va la receta.
EL AJÍ DE GALLINA, EL PERFECTO, ESE QUE NO PUEDE FALTAR NUNCA
El guiso es delicado, cremoso, intenso. Se sirve, claro, con arroz, papa, huevo y aceituna negra. Y como es receta casera, lleva hasta queso parmesano. Actualmente es nuestra favorita, y hay que considerar que somos buenos catadores Acá van los secretos de este plato de día de fiesta. La receta.
PICARONES PARA EL DULCE FINAL
Esto es un regalazo de Martha Palacios, una receta que permite comer los picarones crujientes, hacer la receta en familia y engreírnos con dulzura en Fiestas Patrias. Un dato extra, si les da flojera el trámite, pueden encontrar la masa y la miel de higos hechas en venta en Panchita y evitarse la fatiga. Solo fríen en casa. Acá encuentran la receta.
En esta ocasión buscaremos evitar que el residuo se genere en primer lugar, por lo que presentamos tres recetas para aprovechar los alimentos hasta el final.
Leer másAprovechamos el sexto aniversario de Shizen para preguntarle a uno de sus chefs como prepararlos en casa.
Leer másLa picantera Mónica Huerta de La Nueva Palomino nos regala la receta tradicional del pastel de papa para celebrar con contundencia. Recuerde, es plato único.
Leer más