
TODOS TENEMOS UNO QUE ES EL MEJOR DE TODOS: EL AJÍ DE GALLINA DE MI HERMANO
Esta es la receta de uno de los más ricos ají de gallina (pollo) que he comido en mi vida. Hay más recetas, obvio, pero esta es la de casa y la compartimos.
Esta es la receta de uno de los más ricos ají de gallina (pollo) que he comido en mi vida. Hay más recetas, obvio, pero esta es la de casa y la compartimos.
Escribe Paola Miglio
Mi hermano se toma su tiempo para cocinar. No hay forma de apurarlo y, por lo general, no le gusta que nadie le revolotee al lado en la cocina. Se concentra y, al ojo, va agregando ingredientes que se convierten en menjunjes maravillosos. Uno de ellos es su ají de gallina (en realidad de pollo porque es más asequible), que a veces incluso se transforma en ají de atún. El guiso es suave, cremoso, intenso. Se sirve, claro, con arroz, papa, huevo y aceituna negra. Y como es receta casera, lleva hasta queso parmesano. Actualmente, es mi favorito, y eso que yo soy buena catadora. Acá van los secretos. Me costó sacarle la receta así que espero sepan atesorarla tanto como yo. En casa es plato de fiesta, por eso lo lanzamos en domingo.
INGREDIENTES
1 pechuga de pollo sancochada y deshilachada, caldo de pollo, 1 cebolla roja, 2 dientes de ajo, 200 gramos de pasta de ají amarillo, 50 gramos de ají mirasol, 50 gramos pasta de ají panca (las pastas se pueden hacer en casa, si tienen tiempo, pero para evitarse complicaciones, las pueden comprar ya hechas, nosotros usamos las de Wong o Metro), leche evaporada, crema de leche, medio molde de pan sin corteza, 100 gramos pecanas picadas, 200 gramos de queso parmesano rallado (traten de comprarlo en bloque y rállenlo en casa).
PREPARACIÓN
Actualmente pueden encontrar en el mercado papas varios tipos de papas cóctel y, si tienen suerte, de las pequeñas nativas, lo que les permite experimentar mejor.
Leer másManos a la obra y a preparar ricota en casa: solo tres ingredientes y una hora de tiempo son suficientes. Mónica Kisic enseña el sencillo paso a paso.
Leer másPara acompañar carnes ligeras variadas, lasañas y otras pastas, risottos, charcutería y quesos curados. Un vino peruano más que se suma a las interesantes opciones recientes.
Leer más