
DESPENSA Y RECETAS
Nuestro país es rico en insumos, sin embargo muchos de ellos pasan al olvido porque no sabemos cómo usarlos. Te explicamos cómo aplicarlos en el día a día. Foto Jimena Agois para Perú, El Gusto es Nuestro.
Nuestro país es rico en insumos, sin embargo muchos de ellos pasan al olvido porque no sabemos cómo usarlos. Te explicamos cómo aplicarlos en el día a día. Foto Jimena Agois para Perú, El Gusto es Nuestro.
Elaborados con materia prima local, su producción es limitada y son poco conocidos, pero estamos seguros que, una vez incorporados al menú se quedarán para siempre.
Leer másManos a la obra y a preparar ricota en casa: solo tres ingredientes y una hora de tiempo son suficientes. Mónica Kisic enseña el sencillo paso a paso.
Leer másLa palabra Caraz viene del quechua ancashino y significa “lugar de agaves”. Y es ahí donde nace este proyecto que ha logrado una línea única de destilados.
Leer másEn lugar de comprarlo en un supermercado, pueden optar por entretenerse una tarde de 24 de diciembre haciendo su propio puré de camote.
Leer másCuatro cocineros y expertos en cocina nos ayudan a reciclar y reinventar ese pavo que no se va. El panetón que se acumula.
Leer másBudín para aprovechar lo que queda del panetón en casa, unas tostadas francesas de panetón y panetón con praliné de pecanas. Porque acá, nada sobra.
Leer másHoy, para sacarnos del apuro, contamos con una de las recetas más legendarias de Lima, la de los tamales de doña María Zúñiga, tremenda cocinera criolla.
Leer másUn almuerzo para celebrar del que seguramente van a quedar remanentes que se pueden usar para hacer un chaufa, preparar un buen sánguche o comer como piqueo.
Leer másUna receta fácil y reconfortante para estos días. María Rosa Arrarte, directora de El Trinche, explica fácilmente cómo hace un pollo al horno en casa.
Leer másActualmente pueden encontrar en el mercado papas varios tipos de papas cóctel y, si tienen suerte, de las pequeñas nativas, lo que les permite experimentar mejor.
Leer másFinalmente, el panetón de queso. Se basa en el stollen alemán, esa especie de pan navideño lleno de pasas, frutas y mazapán.
Leer másLa chef Mónica Kisic explica paso a paso cómo prepara un pavo troceado, una secuencia que además se puede aplicar en pato, pollo o el ave de su preferencia.
Leer más