¿CÓMO HACER ROCOTOS ENCURTIDOS EN CASA?

¿CÓMO HACER ROCOTOS ENCURTIDOS EN CASA?

Rocotos encurtidos caseros en aceite de oliva. La receta es fácil, solo hay que tener paciencia.

Escribe Alessanda Pinasco (@lamarmitaencantada)

Una de las cosas que descubrí cuando empecé a enseñarme a cocinar es que vivir en una pecera (Lima tiene, en un día normal de invierno, que dura nueve meses, alrededor de 90% de humedad) acaba con la posibilidad de hacer varias recetas. Dulces como los macarrones y los divinity, hechos con claras batidas, requieren un clima seco. Y para hacer un verdadero encurtido italiano se precisa, además, un día de sol. Al poco tiempo de mudarnos a Cusco salimos al jardín y volvimos con la canasta colmada de frutas y rocotos.

Con usar todas las frutas no había problema; de eso se encargaban los niños y los pasteles. Pero los rocotos, si no los usábamos al toque, se ponían arrugados y tristes; perdían su turgencia crocante, sus colores vivos. Así fue que eché mano de un recetario de mi abuelo, y un domingo toda la familia puso manos a la obra.

El Frank cortó los rocotos y los despepó; había también que cortarlos en tiras, pero me distraje y recién leí esa parte horas después. Así que ya saben: lavarlos, cortarlos en mitades, despeparlos y cortarlos en tiras. Poner los rocotos en una bandeja, y dejarlos secar durante medio día al sol. (¡Jojolete! Yo sí tengo so-ol!). Como, a diferencia de su servidora, ya los habrán cortado en tiras, la siguiente parte será al toque. Se pone los rocotos en una buena olla gruesa, cubriéndolos de vinagre blanco, y se añade sal, pimienta entera y laurel.

Se llevan a ebullición, y se cocinan por solo unos tres o cuatro minutos. Nosotros los cocimos un poco más porque estos rocotos son súper poderosos. Pero no hay que sobrecocerlos; la idea es que sigan siendo crocantes y vibrantes. Acto seguido, se cuelan, se ponen en una bandeja y… ¡jojolete! Se secan al sol durante la segunda mitad del día.

Y después, simplemente se ponen en un buen frasco hermético, añadiendo ajo (conseguimos ajitos frescos, aún con su tallo, hermosos y tiernos), laurel, algunos granos de pimienta, si quieres algunas hojas de albahaca. Se cubre todo con aceite de oliva. Y esta es la parte más difícil: esperar un par de semanas antes de comerlos. Les hemos encontrado miles de usos: en tostaditas como tentempié, sobre un queso serrano a la parrilla, o mezclados en el capchi de habas, en el locro, en el tarwi del almuerzo. Además de que es lindísimo verlos ahí en un estante de la cocina. Nuestro frasco ya está vacío; será motivo para otra jornada dominical en la cocina y bajo el sol.

Captura de pantalla 2017-05-15 a las 18.32.05

INGREDIENTES

  • 1 kilo de rocotos “sanos y carnosos”, cito verbalmente.
  • 1 litro de aceite de oliva
  • 250 ml. de vinagre blanco
  • Hojas de laurel al gusto
  • Dientes de ajo al gusto
  • Pimienta en grano al gusto
  • Hojas de albahaca (al gusto y opcional)
  • Sal

PREPARACIÓN

Lavar los pimientos, cortarlos en mitades, quitar con un cuchillo filudo las pepas y las venas. Dejarlos al sol durante medio día. Poner en una olla gruesa, cubrirlos de vinagre blanco, agregar sal , pimienta en grano y laurel. Llevar a ebullición y seguir cociendo unos tres a cinco minutos. Colar (puedes conservar el vinagre para otro uso) y dejar secar al sol durante medio día más. Verter en un frasco hermético, con otras hojas de laurel, dientes de ajo, pimienta en grano, y, si quieres, hojas de albahaca. Cúbrelo todo con aceite de oliva. Cierra bien el frasco. Déjalo reposar un par de semanas antes de comerlo. A cada tanto, fíjate si es necesario poner más aceite, para cubrir el encurtido.

EL DATO

Para ver el paso a paso en fotos pueden visitar el blog Hecho en Casa de Alessandra Pinasco.

Etiquetas: encurtido, pickles, paso a paso, rocoto, ají, conservar, alessandra pinasco

TAMBIÉN PUEDES LEER

RECETA CON SABOR NORTEÑO: SECO DE CHAVELO DE MAYRA FLORES

Foto de RECETA CON SABOR NORTEÑO: SECO DE CHAVELO DE MAYRA FLORES
Sáb 29 de abril de 2023

Desde Piura, ¿qué tal un seco de chevalo recién hecho? Especias, hierbas, ajíes, plátano bellaco y carne de res se entreveran en un plato potente y lleno de sabor.

Leer más

RECETA: JAMÓN GLASEADO AL ESTILO CHANCAY 850

Foto de RECETA: JAMÓN GLASEADO AL ESTILO CHANCAY 850
Jue 19 de diciembre de 2024

Conversamos con Fred Rohner, dueño de la charcutería artesanal Chancay 850, para que nos comparta su receta navideña de jamón glaseado.

Leer más

EL MEJOR WHISKEY DE 2023 ES PERUANO SEGÚN EL USA SPIRITS RATINGS 

Foto de EL MEJOR WHISKEY DE 2023 ES PERUANO SEGÚN EL USA SPIRITS RATINGS 
Jue 28 de diciembre de 2023

Grano a grano de maíz se creó Black Whiskey, desde el campo en Oxapampa hasta los principales mercados del mundo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIÑA COLADA EN CASA
Dom 3 de agosto de 2025
PIÑA COLADA EN CASA
Foto de CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Dom 20 de julio de 2025
CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Foto de RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Dom 1 de junio de 2025
RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Foto de RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Dom 18 de mayo de 2025
RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram