LA CARAPULCRA CLÁSICA QUE TODOS DEBERÍAMOS DE COMER ALGÚN DÍA DEL MES

LA CARAPULCRA CLÁSICA QUE TODOS DEBERÍAMOS DE COMER ALGÚN DÍA DEL MES

Es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Hoy la chef y maestra Gloria Hinostroza nos cuenta su historia y nos regala la receta.

La carapulcra es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Hoy la chef y maestra de Le Cordon Bleu Perú, Gloria Hinostroza, nos cuenta su historia y nos regala la receta.

El nombre de la carapulcra deriva de la palabra quechua kalapurka, que significa cocción con piedras calientes. Antiguamente, este plato se preparaba a base de las papas sobrantes de la pachamanca, después de cocidas, se secaban para poder guardarlas por mucho tiempo ya que por mandato del inca, todas la comidas debían secarse y guardarse en collcas o almacenes. Uno de sus secretos para que la carapulcra quede mucho más sabrosa, explica Gloria Hinostroza, es que “hay que prepararla en olla de barro y cocina de leña, tal como se hace en provincias. El perfume del humo que impregna este potaje le da un sabor incomparable».

INGREDIENTES

  • 300 gr de papa seca
  • 800 gr de brazuelo de cerdo sin hueso
  • 150 gr de carne de chicharrón de cerdo
  • ½ cucharada de pimienta molida
  • 1 cucharada de comino
  • 1 cucharada de pimienta de chapa
  • 50 ml de vinagre tinto
  • 50 gr de ajos
  • 50 gr de ají panca
  • 50 gr de ají mirasol
  • 60 ml de vinagre tinto
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1/2 copita (1 oz.) de oporto
  • 50 gr de maní tostado
  • 2  rosquitas de manteca
  • 1 l de caldo oscuro
  • 1/4 l de aceite vegetal

PREPARACIÓN

  1. Tostar en una sartén la papa seca hasta que se vea dorada. Enseguida ponerla a remojar con agua que la cubra.
  2. Sazonarla carne de brazuelo con la mitad de la pimienta, comino, pimienta de chapa majada, ajos, sal, ají panca tostada y molida y el vinagre. Atarla con pabilo para darle forma de medallón, agregarle el vino blanco y cocerla en el horno a fuego lento (150°) durante cuatro horas. Al término de la cocción, sacar el pabilo para cortarla en medallones, luego colar y ligar el jugo con el chuño disuelto en agua fría.
  3. Aparte, cortar en daditos la carne de chicharrón y sazonarla con sal, pimienta, comino, pimienta de chapa majada, ajos y ajíes tostados y molidos. Calentar el resto del aceite y freír la carne agregando el resto de los ajos picados y ajíes, el caldo y la papa seca remojada, moviendo  constantemente mientras se cocina a fuego lento durante tres horas.
  4. Casi al término de la cocción, se le agrega el maní tostado, pelado y molido grueso. Antes de sacar del fuego, incorporar las rosquitas desmenuzadas y el oporto.
  5. Servir la carapulcra con medallones de carne bañadas con su jugo.
Etiquetas: carapulcra, papa seca, guiso, cocina peruana, receta

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL CLÁSICO CEBICHE DEL CHEF GUSTAVO MONTESTRUQUE

Foto de EL CLÁSICO CEBICHE DEL CHEF GUSTAVO MONTESTRUQUE
Dom 5 de febrero de 2023

Cebiche siempre en la mesa cuando comienza a salir el sol. Esta vez, el chef Gustavo Montestruque de Yakumanka en CDMX, nos manda la receta de su cebiche clásico.

Leer más

RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI

Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025

Pocos platos cuentan la historia como la polenta, con su aroma a campo y el calor del hogar.

Leer más

RECETA: LOMO SALTADO DE HEINE HEROLD

Foto de RECETA: LOMO SALTADO DE HEINE HEROLD
Lun 7 de octubre de 2024

Es uno de los platos más pedidos en los restaurantes por su sabor y porque es un clásico producto de ese mestizaje que caracteriza nuestra comida peruana. A tomar nota.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIÑA COLADA EN CASA
Dom 3 de agosto de 2025
PIÑA COLADA EN CASA
Foto de CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Dom 20 de julio de 2025
CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Foto de RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Dom 1 de junio de 2025
RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Foto de RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Dom 18 de mayo de 2025
RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram