QOSQO CREME: 3 GUÍAS CUSQUEÑOS ENCUENTRAN UNA NUEVA RUTA EN LOS HELADOS
Ante la necesidad de la reinvención, nace un proyecto que lleva dulzura a muchas casas. Helados artesanales hechos en Cusco y insumos naturales y de temporada.
Ante la necesidad de la reinvención, nace un proyecto que lleva dulzura a muchas casas. Helados artesanales hechos en Cusco y insumos naturales y de temporada.
Escribe Andrea Mejía
Tres guías de turismo cusqueños deciden cambiar el rumbo y lanzan una marca propia de helados: Yuri Chávez, José Ángel Ayerbé y Efraín Valles, galardonado como el Mejor Guía del Mundo por Wanderlust World Guide Awards en 2014, la tienen clara.
Muchas personas en estos últimos meses se han visto obligadas a cambiar de rubro debido a la crisis que se vive a nivel internacional y a la cuarentena a causa del covid 19. Dentro de estas transformaciones hubo múltiples incursiones en el espacio gastronómico, naciendo así productos deliciosos y novedosos. Es el caso de tres guías de turismo cusqueños que, ante el cierre de visitas turísticas a la Ciudad Imperial, buscaron una nueva forma de ganarse el día a día: Yuri Chávez, José Ángel Ayerbé y Efraín Valles (galardonado como el Mejor Guía del Mundo por Wanderlust World Guide Awards en 2014) ya no nos llevan a conocer bellos lugares, sino exquisitos sabores.
DEL TURISMO A LA HELADERÍA
Yuri Chávez llevó en octubre de 2019 un curso de heladería en la ciudad de Lima, luego de certificarse decidió comprar máquinas para su producción y quizá en un futuro emprender un negocio a la par de su actividad económica principal, el turismo. No pensó que lo aprendido en este curso, que tomó como un hobbie, sería su principal actividad en estos últimos meses. Así, convocó a dos colegas para crear la marca de helados Qosqo Creme, montaron un taller de heladería en el departamento vacío de uno de ellos y poco a poco todos fueron aprendiendo las técnicas necesarias. En vista de que otros de sus colegas también estaban reinventando sus actividades, comenzaron a articularse y muchos de ellos se convirtieron en proveedores de sus insumos naturales. Dentro de ellos está el cacao traído desde Echarati por uno de sus amigos, también guía de turismo. Los sabores que ofrecen son mango, tumbo, maracuyá, chocolate, fresa, aguaymanto, chirimoya, lúcuma y arándano. Sus helados están hechos en base a leche fresca traída del Valle Sagrado y más de 500 gramos de pura fruta por porción. Además, también producen helados de yogur.
LOS DATOS
Qosqo Cream ofrecen presentaciones de medio y un litro. Para poder probarlos en Cusco pueden llamar a los números 978-360-533, 974-792-320 y 969-761-404 o escribir a la página de Facebook Qosqo Creme. Las entregas se realizan únicamente los viernes, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Pintan de un bello color rosa y dan sabor a nuestras ensaladas y encurtidos, pero dentro de ese diminuto vegetal se esconde mucho más.
Leer másUn nuevo destilado para coctelería de autor; una pequeña producción de altura con la esencia de los Andes peruanos.
Leer másEl chef Jason Román del restaurante Awicha nos comparte su receta de magret de pato, para sacarle el provecho a esta particular ave.
Leer más