DE TEMPORADA: CON HINOJO SE PUEDEN PREPARAR PIZZAS O ENSALADAS

DE TEMPORADA: CON HINOJO SE PUEDEN PREPARAR PIZZAS O ENSALADAS

Conocido desde la antigüedad, el hinojo cumple con diversas obligaciones culinarias, medicinales e incluso algunas de hechicería. Hoy les damos hasta una receta.

Conocido desde la antigüedad, el hinojo (Foeniculum vulgare) cumple con diversas obligaciones culinarias, medicinales e incluso algunas de hechicería. Para aromatizar guisos, bajar de peso, eliminar toxinas, mejorar la digestión y hasta para espantar espíritus malignos, el hinojo tiene tantos usos y tradiciones como su larga historia, que se originó en el Viejo Mundo hace miles de años. Y ojo, no solo se comen las hojas, el bulbo es ingrediente esencial de deliciosas recetas.

HISTORIA Y MAGIA

El hinojo crece de manera silvestre en la cuenca mediterránea y una de las primeras referencias que se tiene de él proviene de los egipcios, que lo utilizaban como digestivo. La India lo vincula con las hierbas útiles para las pócimas afrodisíacas que poseían poderes excitantes. De hecho, esa tradición alcanzó a la civilización romana, donde es posible que haya empezado a ser usado además como condimento para salsas. Posteriormente, durante la Edad Media, el hinojo adquirió atributos mágicos: colgando un manojo de la planta en la puerta de sus casas, los moradores ahuyentaban a los malos espíritus. Otro uso, más bien malévolo, era el que practicaba la Santa Inquisición medieval, cuando condenaba a la hoguera a los homosexuales: las hojas frescas del hinojo aplicadas sobre los cuerpos prolongaban el sufrimiento de los condenados. Terrible y, como diríamos, prehistórico.

AROMA EN LA COCINA

Las hojas del hinojo aportan un aroma anisado que potencia el sabor de guisos, ensaladas y salsas, tanto con carnes rojas como en pescados. Su uso en la culinaria mediterránea es tan extendido que se puede encontrar en platos norafricanos así como en la gastronomía del cercano oriente y del sur de Europa.

Con el hinojo se pueden preparar hasta deliciosas pizzas que resultan frescas para el verano. Foto Pinar Kucuk.

VARIEDADES

Entre las variedades del hinojo existen pocas diferencias significativas relacionadas con su sabor, aunque sí se presentan algunas particularidades en lo que respecta a la forma del bulbo: los hay alargados y esféricos. Entre las más populares se encuentra la variedad argo, de bulbo grueso y redondo; la carmo, de bulbo firme, liso y redondo; el conocido hinojo de Florencia, también llamado hinojo dulce, cuyo bulbo, tierno y carnoso se consume cocido o crudo; y finalmente, la variedad Pollux, que presenta un bulbo bastante más grande y redondeado.

EL HINOJO SE COME CON TODO

Cuando crece en condiciones ideales, la planta puede alcanzar el metro y medio de altura. El tallo y las hojas son de un tono verde claro, las flores son amarillentas y la planta en conjunto da la impresión de un plumaje suave y dócil al viento. Aunque en nuestro país se utilizan más el tallo y las hojas del hinojo para aderezar y aromatizar potajes, sus flores y bulbo también ofrecen posibilidades culinarias muy interesantes.

EN LA COCINA

Debido a sus propiedades digestivas, el hinojo ha sido empleado en guisos de legumbres que suelen ser difíciles de procesar.

  • Se usa mucho en potajes de olla, arroces, pastas, como condimento para papas y demás platillos calientes.
  • Es un condimento ideal para pescados, así como para carnes de monte como la de conejo, el pato e incluso para envolver carnes rojas antes de colocarlas en la parrilla.
  • Los tallos pueden consumirse crudos y troceados o enteros y hervidos, como si fueran espárragos para ensaladas.
  • Las semillas se utilizan en repostería, principalmente para hacer panes, galletas y pasteles, a los que aportan un toque anisado característico.
  • La infusión de semillas ha sido empleada para casos de cólicos en bebés y para las náuseas de mujeres embarazadas. También pueden ser masticadas para refrescar el aliento.
  • Los bulbos son un complemento muy atractivo para las ensaladas: tanto crudos como cocidos, son excelentes reguladores del apetito y su aporte de fibra contribuye a bajar de peso.
  • El jugo o infusión del hinojo, por sus propiedades diuréticas y depurativas, ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

RECETA RÁPIDA

Compren un par de bulbos de hinojo y trocearlos de manera irregular. Luego hacer lo mismo con un par de naranjas dulces. Mezclar ambos insumos en un recipiente, agregar un buen chorro de aceite de oliva de calidad y unos granos de sal gruesa. Disfrutar.

CRECE EN CASA

El hinojo es una planta tan resistente que puede ser plantada en macetas y criada en casa. Su producción de hojas permite múltiples cosechas al año y la planta tiene una larga duración. Si, por el contrario, compramos los tallos ya cosechados, lo recomendable es conservarlos en la refrigeradora en bolsas de papel o plástico con agujeros.

Etiquetas: hinojo, finocchio, ensaladas, Foeniculum vulgare, fennel, pizza

TAMBIÉN PUEDES LEER

PASTEL DE CHOCLO, RELLENO DE CARNE Y HONGOS

Foto de PASTEL DE CHOCLO, RELLENO DE CARNE Y HONGOS
Jue 21 de diciembre de 2023

Para esta Navidad, Marilú Madueño de la Huaca Pucllana nos da el mejor regalo: la receta de su pastel de chocolo que es de campeonato.

Leer más

ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA

Foto de ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA
Dom 23 de abril de 2023

Jimena Agois explora la receta tradicional del arroz con leche al horno, cocinado lentamente por dos horas. Ha quedado riquísimo y se puede acompañar con frutas.

Leer más

LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE

Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Dom 9 de julio de 2023

Alessandra Pinasco esta vez nos regala la receta de su torta de cumpleaños de chocolate con fresas. Para hacer en casa y gozar tremendo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIÑA COLADA EN CASA
Dom 3 de agosto de 2025
PIÑA COLADA EN CASA
Foto de CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Dom 20 de julio de 2025
CELEBREMOS EL POLLO A LA BRASA CON LA RECETA DE PRIMOS
Foto de RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Dom 1 de junio de 2025
RECETA: KARAAGE DE JAVIER MIYASATO
Foto de RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Dom 18 de mayo de 2025
RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram