NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA

NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA

Las Marías Dulces no solo recupera la tradición familiar, sino que explora la iconografía cusqueña para dar vida a detallados trabajos de pan y azúcar.

Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio)

María Amparo Tiscoc Rodríguez es cusqueña y aprendió sola a preparar postres y dulces. Hace ya varios años lanzó Las Marías Dulces, donde no solo recupera la tradición familiar, sino que explora la iconografía cusqueña para dar vida a detallados trabajos de pan y azúcar. Sus tortas, galletas y wawas son pequeñas piezas de arte que llegan dispuestas a apropiarse de las fiestas que ya tenemos encima. Cada año sacan nuevos modelos y tienen una pequeña tienda en la ciudad de Cusco donde diversifican y apuestas por pastelería clásica y de temporada.

María Amparo Tiscoc Rodríguez cuenta que su abuela preparaba wawas de pan, esas que se pueden encontrar en noviembre por todo Cusco y en otras varias regiones de la sierra peruana. Las hacía para el 2, Día de Muertos, y las regalaba en las visitas familiares. A cada niño o niña le correspondía una. Ellos, felices, pues las wawas de su abuela tenían una diferencia: no eran solo panes con caritas pintadas, eran obras de arte decoradas con motivos de la flora y fauna local, capulíes y retamas y guirnaldas. Rellenas de dulces de olla hechos por ella. Sus tías continuaron el legado, mejoraron la receta hasta que llegó a manos de María Amparo, quien les dio nueva vida y color. Habiendo sido testigo de todo el proceso de elaboración desde pequeña, no solo de wawas sino también de los postres y tortas que animaban su vida familiar, María Amparo decidió emprender y crear Las Marías Dulces en el Valle Sagrado (Cusco). Así, hoy ya hecha de clientela fiel, no solo ha recreado la tradición de las wawas, sino que además tiene un repertorio de tortas decoradas y galletas deliciosas con diseños en azúcar que parecen filigranas.

Sus wawas viajan, no se quedan en Cusco. Llegan en encomienda, muy bien empaquetadas. Ya le encargamos una alguna vez. Se llamaba Fortunata y la pobre, color celeste intenso, mostraba oronda unos rosetones rojos y caracolas blancas y moradas. Pobre porque no duró mucho: voló en un día. Pan suave y dulzón, relleno de piña y cobertura de mazapán. No había forma de que sobreviva. Ante la masacre, no nos arrepentimos. Acompañamos de café y conversa larga. María Amparo no solo fabrica panes con sus manos, crea personajes. Cada año, así como nació Fortunata, da a luz otras más con nombres propios. Este 2024 ya están listas para el lonche Marcelina y Valicha, a las que se suman los caballitos Cecilio y Fulgencio. (En la foto, abajo, la desaparecida Fortunata).

Las María Dulces. Arriba la Fortunata que nos comimos, abajo las nuevas creaciones de 2024.

Así, rellenas de manjar o de mermelada de piña casera, hechas de pan dulce especial y cubiertas de mazapán (S/ 115) o fondant (S/ 105), rinden hasta 14 porciones (30×20 cm). Pueden hacer sus pedidos al 986-863-983. Tienen disponible el recojo en La Tienda Las Marías Dulces (calle Oswaldo Baca 215, Magisterio, Cusco) o en el Taller de Urubamba; y también hacen envíos por courier a Lima y Arequipa. Cada wawa va en una caja con un costo de envío estimado en S/ 25 y, si son dos cajas a la misma dirección, es S/ 45. Reciben pedidos este noviembre y todo el año previa coordinación.

Etiquetas: tanta wawas, wawas, las marías dulces, día de muertos, pan dulce, cusco, noviembre

TAMBIÉN PUEDES LEER

MAIDO’S NEW MENU: A 15 YEARS JOURNEY

Foto de MAIDO’S NEW MENU: A 15 YEARS JOURNEY
Jue 6 de junio de 2024

Maido places as the 5th restaurant on The World’s 50 Best List, their fifteen-year journey is encapsulated on a 15 course menu with their respective pairings.

Leer más

PERÚ CELEBRA IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS EN LOS 50 BEST DEL MUNDO

Foto de PERÚ CELEBRA IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS EN LOS 50 BEST DEL MUNDO
Jue 6 de junio de 2024

Un nuevo año en que Perú no pasa desapercibido en el mundo culinario: esta vez fue en Las Vegas, en medio del caluroso desierto y la ciudad vibrante e imparable, volvemos a estar arriba en la lista 50 Best del mundo.

Leer más

COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL

Foto de COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL
Lun 23 de enero de 2023

El proyecto Cocina Poderosa (antes Comida para Todos) continúa su labor de entregar raciones de comida saludable, esta vez a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram