EL ARROZ CON PATO A LA CHICLAYANA DE PUEBLO VIEJO

Este arroz con pato lo hemos probado varias veces y resume ese hacer casero y esa buena ejecución que se acumulan solo con años de experiencia en la cocina.

La principal recomendación de Cecilia Ríos, chef del restaurante chiclayano Pueblo Viejo, es que esta receta se haga con amor. Luego, conseguir buenos insumos, porque es así como se logran sabores profundos y que reflejan la complejidad de nuestro terruño. Su arroz con pato lo hemos probado varias veces y resume ese hacer casero y esa buena ejecución que se acumulan solo con años de experiencia en la cocina. Acá va. 

INGREDIENTES

(Alcanza para 4 personas)

  • 1 pato criollo de aproximadamente un kilo y medio
  • 1 1/2 kilos de arroz flor de grano grande
  • 300 gramos de cebolla picada en cuadrados pequeños
  • 150 gramos de ajo picado
  • 250 gramos de pasta de ají amarillo
  • 300 gramos de loche rallado (de Pómac, Pueblo Viejo vende a S/ 15 el kilo)
  • 1 pimiento picado en cuadrados pequeños
  • 300 gramos de arvejas verdes
  • 1 atado de culantro
  • 1 taza de aceite
  • 1 cerveza chica
  • 5 tazas de fondo de pato
  • Sal, pimienta

PREPARACIÓN

  • Dividir el pato en presas y salpimentar, dorarlo en el aceite bien caliente hasta que las presas queden muy tiernas. Reservar.
  • En el aceite del pato, preparar un aderezo con cebolla, ajo, pasta, loche y pimiento, hasta lograr que lentamente se reduzca y el loche se caramelice de tal manera que llegue a su color perfecto, un amarillo dorado. Agregar el fondo y el culantro licuado con la cerveza, ajustar sazón con sal y pimienta.
  • Esperar que hierva unos 15 minutos, agregar el arroz, introducir las presas de pato con todos los jugos que suelta durante el reposo, las arvejas y cocinar a fuego medio hasta que el arroz quede graneado.

Etiquetas: pato, ciclo de recetas patrias, cocina chiclayana, arroz con pato, cocina casera, pueblo viejo, cecilia ríos

TAMBIÉN PUEDES LEER

DE LA MANO CON LO NUESTRO, WONG Y CORPAPA IMPULSAN EL CONSUMO DE PAPAS NATIVAS

Foto de DE LA MANO CON LO NUESTRO, WONG Y CORPAPA IMPULSAN EL CONSUMO DE PAPAS NATIVAS
Mié 14 de junio de 2023

Edilberto Soto ha hecho un trabajo arduo para conectar a las comunidades productoras con una de las principales cadenas de supermercados del Perú.

Leer más

LA RECETA MÁS RICA DE LOS GUARGÜEROS PERUANOS

Foto de LA RECETA MÁS RICA DE LOS GUARGÜEROS PERUANOS
Sáb 1 de julio de 2023

Alessandra Pinasco nos comparte una historia de vida y una receta deliciosa, basada en el libro de Karissa Becerra, Riquisisísimo. Para comer en familia.

Leer más

ACÁ LES DEJAMOS UNA RECETA FAMILIAR DE HUANCAINA SIN GALLETA

Foto de ACÁ LES DEJAMOS UNA RECETA FAMILIAR DE HUANCAINA SIN GALLETA
Dom 21 de mayo de 2023

Mayo es el mes de la papa, esa que siempre queremos ver bañada en harta huancaína. Su día, el 30, se celebra siempre, aunque sigamos en pandemia.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CÓMO HACER UNA BUENA HAMBURGUESA SIN SALIR DE CASA
Dom 26 de noviembre de 2023
CÓMO HACER UNA BUENA HAMBURGUESA SIN SALIR DE CASA
Foto de CARNOSOS PIMIENTOS RELLENOS AL HORNO CON QUINUA, VEGETALES Y QUESO
Sáb 25 de noviembre de 2023
CARNOSOS PIMIENTOS RELLENOS AL HORNO CON QUINUA, VEGETALES Y QUESO
Foto de DILE SÍ AL OLLUCO CON UN OLLUQUITO CON CARNE
Dom 5 de noviembre de 2023
DILE SÍ AL OLLUCO CON UN OLLUQUITO CON CARNE
Foto de ¿CÓMO HACER ROCOTOS ENCURTIDOS EN CASA?
Sáb 4 de noviembre de 2023
¿CÓMO HACER ROCOTOS ENCURTIDOS EN CASA?
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram