Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio)
Esta es la receta de mi mamá. Me la pasó hace ya un tiempo en una hoja de cuaderno y la guardé. Es muy rápida, rinde y queda muy sabrosa. Le pueden incorporar frejol verde y arvejas también, pero así es como la comíamos en casa de pequeños. Ahora, de cuando en cuando, mi mamá se mete a la cocina y nos sorprende con el recuerdo y el sabor.
INGREDIENTES
- 1 kilo de papa blanca, pueden también usar papas nativas, pero el tiempo de cocción cambia según la variedad para que no se deshaga. Los cubos tienen que permanecer firmes.
- ¼ de kilo de habas peladas
- 1 cebolla roja
- 1 ajo
- 1 cucharadita de orégano
- ¼ de ají amarillo molido
- Leche entera al gusto
- ¼ de kilo de queso fresco
PREPARACIÓN
- Sancochar las papas y cortarlas en pedazos pequeños. Sancochar las habas. Reservar.
- En una olla, sofreír la cebolla picada con el ajo, sal orégano, pimienta, luego incorporar el ají molido.
- Mezclar bien y cuando la cebolla esté transparente, agregar las papas y habas. Cuando estén cocidas (comprobar con una pinchadita), agregar la leche al gusto y el queso en cubitos.
- Se puede comer con arroz y huevo frito. O con alguna proteína.
Etiquetas: ajiaco de papa, papa, ají amarillo, ajiaco, recetas familiares, receta, quédate en casa
TAMBIÉN PUEDES LEER
TREMENDA CAUSA DE LANGOSTINOS PARA COMENZAR UN ALMUERZO DE FIN DE SEMANA
Dom 12 de mayo de 2024
Según Gloria Hinostroza, la palabra causa proviene de «kausac» que significa “lo que da vida”. Esto se relaciona mucho con la papa, principal alimento de los peruanos.
Leer más
RECETA: LOS PEJEREYES CON TEMPURA DE CERVEZA DE ARLETTE EULERT
Jue 2 de mayo de 2024
Arlette Eulert nos comparte la receta de uno de los platos favoritos de la carta de Matria.
Leer más
RECETA: BRIOCHE DONUTS DE LA TEORÍA DE LOS 6 CAFÉS
Jue 7 de noviembre de 2024
Alessandra Ribeyro de la Teoría de los 6 Cafés nos comparte sus secretos para preparar las mejores donas en casa en simples pasos.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE