UNA RECETA VERSÁTIL PARA GOZAR Y GUARDAR: EL PURÉ DE ARVEJAS PARTIDAS

UNA RECETA VERSÁTIL PARA GOZAR Y GUARDAR: EL PURÉ DE ARVEJAS PARTIDAS

La arveja partida también conocida como menestra verde está llena de vitaminas y minerales. Conozcan sus propiedades y aprendan a prepararla de maneras deliciosas.

Foto Difusión.
Foto Difusión.

La arveja partida también conocida como menestra verde está llena de vitaminas y minerales. Conozcan sus propiedades y aprendan a prepararla de maneras deliciosas.

Las opiniones con respecto al sabor de esta semilla comestible de legumbre (se le conoce como menestra) dependen de cómo se haya preparado en casa. Lo cierto es que si saben hacerla, se sorprenderán con los resultados. La arvejita partida no solo se sirve de acompañamiento, o con arroz, puede usarse para falafels, hamburguesas,  sopas, ensaladas, guisos y hummus, entre otras delicias.

COME RICO, COME SANO

Además de su rico sabor, tiene un alto porcentaje de fibra, lo que ayuda a mantener un buen tránsito intestinal. Es una de las menestras con mayor contenido de vitamina B, lo que la hace buena para para prevenir las malformaciones del bebé, gracias al ácido fólico. Poseen mucho hierro, ideal para fortalecer el organismo y aumentar la hemoglobina. Su consumo aporta magnesio, que fortalece el sistema muscular y nervioso. Tiene fósforo, indispensable para el desarrollo de huesos y proteínas, esenciales para el desarrollo muscular. También aporta vitaminas A y E,  antioxidantes que previenen enfermedades degenerativas, protegen la visión, favorecen la correcta circulación de la sangre y son imprescindible para un correcto desarrollo durante la etapa de crecimiento. Cabe resaltar que su consumo brinda “calorías buenas”, es decir, carbohidratos de composición compleja que aportan mucha energía pero que mantienen estables los niveles glucémicos, por lo que da una mayor sensación de saciedad, evitando el hambre fuera de horas de comida, la diabetes y el sobrepeso.

TRUCOS PARA QUE SE CONVIERTA EN SU PLATO FAVORITO

  • Déjenlas remojar de un día para otro, así quedarán más suaves con menos tiempo de cocción y ahorrarán energía.
  • Una vez que la menestra empiece a hervir, bajen el fuego para evitar que suelten espuma.
  • Si le ponen ¼ de cucharadita bicarbonato ayuda a que mantengan un buen color.

LA RECETA

Captura de pantalla 2015-04-08 a la(s) 7.53.39 PM

Escribe Paola Miglio (@paolamiglio)

Esta receta es bien básica y sencilla. Además de sabrosa, nutritiva y hasta vegana. Se puede acompañar con ensalada, carnes a la plancha o con un buen par de huevos fritos y arroz. Me la hacían en casa desde pequeña y hoy la comparto.

INGREDIENTES

1 kilo de arvejas partidas, lo pueden comprar embolsado en el supermercado o en el mercado a granel; leche (uso semidescremada deslactosada, así no queda tan pesado), sal, pimienta, aceite de oliva (traten de que sea uno de buena calidad), romero.

PREPARACIÓN

  • Remojar en un recipiente con agua las arvejas hasta que hinchen y se “coman” o absorban todo el líquido (un par de horas). El agua debe tapar por un dedo la menestra. Van a quedar bastante gorditas y se cocinarán más rápido.
  • Llevar las arvejas a una olla o una sartén grande y honda (para mi se cocinan más parejo de este modo), agregar aceite de oliva, sal, pimienta y agua. Cocinar.
  • Cuando estén hechas, chancar con un tenedor, van a ver que se deshacen rápidamente. Lo ideal es no masacrar todas las arvejas, sino dejar algunas enteras, así el puré tiene entretenidos tropezones. Agregar la leche y revolver sobre fuego lento hasta que se integre. Esto es al ojo, para mi medio vaso de leche por un kilo es lo óptimo. Luego otro chorro de aceite de oliva y revolver y finalmente el romero seco para aromatizar. Listo.
  • Ah, a veces le pico queso fresco en cubitos, se lo agrego cuando está caliente y queda buenazo.
Etiquetas: ARVEJAS PARTIDAS, ARVEJAS VERDES, MENESTRA, LEGUMBRE, semilla, puré

TAMBIÉN PUEDES LEER

RAGÚ: UNA RECETA HECHA EN CASA CON LAS GREENPAN DE WONG

Foto de RAGÚ: UNA RECETA HECHA EN CASA CON LAS GREENPAN DE WONG
Dom 24 de noviembre de 2024

El ragú es la salsa que acompaña la pasta italiana, normalmente, y que es elaborada con tomates, carne y especias. El nombre puede cambiar. En nuestras casas es tuco. Siempre lo fue.

Leer más

UNA PIZZA LLENA DE VEGETALES, LOS QUE TENGAN EN LA CASA, LOS QUE HAYAN QUEDADO DE LA SEMANA

Foto de UNA PIZZA LLENA DE VEGETALES, LOS QUE TENGAN EN LA CASA, LOS QUE HAYAN QUEDADO DE LA SEMANA
Dom 12 de enero de 2025

Una receta en la que pueden aplicar el uso total de los ingredientes e incluso aprovechar aquellos que ya están por marchitarse en la refrigeradora. Todo se utiliza.

Leer más

EL PAVO AL HORNO CON PASTA DE MAYRA FLORES

Foto de EL PAVO AL HORNO CON PASTA DE MAYRA FLORES
Jue 28 de diciembre de 2023

La chef de Shizen Barra Nikkei nos regala de su recetario familiar, la receta de su pavo con pasta para el Año Nuevo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: PAELLA MARINA DE ANDRÉS ORELLANA
Jue 16 de enero de 2025
RECETA: PAELLA MARINA DE ANDRÉS ORELLANA
Foto de UNA PIZZA LLENA DE VEGETALES, LOS QUE TENGAN EN LA CASA, LOS QUE HAYAN QUEDADO DE LA SEMANA
Dom 12 de enero de 2025
UNA PIZZA LLENA DE VEGETALES, LOS QUE TENGAN EN LA CASA, LOS QUE HAYAN QUEDADO DE LA SEMANA
Foto de 3 PANES CON PAVO Y CHANCHO: REUSAR LO QUE QUEDÓ
Dom 5 de enero de 2025
3 PANES CON PAVO Y CHANCHO: REUSAR LO QUE QUEDÓ
Foto de RECETA: CHICHARRÓN DE POTA DE TOMÁS MATSUFUJI
Jue 2 de enero de 2025
RECETA: CHICHARRÓN DE POTA DE TOMÁS MATSUFUJI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram