EL AJÍ DE ATÚN QUE TIENES QUE INCORPORAR EN TU MENÚ SEMANAL: RICO Y RENDIDOR
Este ají de atún se convirtió en un clásico de mis menús de fin de semana, cuando había más tiempo para dedicarse a la cocina y compartir con amigos.
Este ají de atún se convirtió en un clásico de mis menús de fin de semana, cuando había más tiempo para dedicarse a la cocina y compartir con amigos.
Escribe Paola Miglio (@paola.miglio)
Cuando viví fuera del Perú es que se me despertaron las ganas de cocinar peruano. Había que recuersearse, nunca fui de comer carne a diario, pero había que equilibrar gastos y, donde estaba, el atún en lata era más económico que el pollo. Así que me compré una tarjeta, levanté el teléfono y llamé a mi mamá para preguntarle cómo adaptar una de mis recetas favoritas. Considerando que por esas épocas, encontrar un ají amarillo o una pasta de ají amarillo hubiese sido una hazaña. En fin, me las arreglé, y este ají de atún se convirtió en un clásico de mis menús de fin de semana, cuando había más tiempo para dedicarse a la cocina. Acá les dejo la receta y los datos de los productores a los que les compramos los insumos esta vez por delivery, directamente. Otro día les cuento sobre otros de mis clásicos de expatriada: el arroz con pollo sin pollo, solo con vegetales.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Un presente de la naturaleza, que más allá de hidratar, se suma a la despensa de productos peruanos que le dan brillo a nuestra mesa y maridan con nuestra gastronomía.
Leer másEstas recetas que nos regalan pueden ser salvadoras y calentarles la vida. Ya saben, siempre beber con precaución y sin salir de casa, al menos hoy.
Leer másSi bien es cierto el sol y la playa llaman al cebiche, qué mejor que un día en su honor para preparar un clásico. Acá un homenaje en receta e imágenes.
Leer más