
DESDE AREQUIPA, EL PASTEL DE PAPA DE LA NUEVA PALOMINO
La picantera Mónica Huerta de La Nueva Palomino nos regala la receta tradicional del pastel de papa para celebrar con contundencia. Recuerde, es plato único.
La picantera Mónica Huerta de La Nueva Palomino nos regala la receta tradicional del pastel de papa para celebrar con contundencia. Recuerde, es plato único.
Escribe: Mónica Huerta Alpaca (IG @monicahuertaalpaca) de La Nueva Palomino (IG @lanuevapalomino)
El pastel de papa se desarrolló más en Arequipa y es una receta netamente mestiza, pero se hace desde toda la vida. Siempre se hizo igual, algunos con la papa cocida, con cruda, dependiendo de las preferencias, las dos formas son bien ricas. Lo mejor, cuenta es cuando los sacas del horno, se asienta y se derrite todo, claro, si eres generoso con el queso. Por eso el queso de Lluta es el mejor, la tierra roja que lo cubre hace que no madure y no se deshidrate. No tiene mucha sal y se hace liga liga. La papa tiene que hacer harinosa, canchán, la que encuentres, no demasiado, no una nativa o yema de huevo, tiene que resistir la cocción. Luego le colocas palitos de mantequilla en en centro para que derrita. Y claro, el pastel de papa es un plato único, es protagonista.
Este 15 de agosto Arequipa celebra su 483 aniversario y Servus inaugura restobar. Su maestro cervecero nos regala consejos para beberla mejor.
Leer más“Creo que como la quinua o el arroz, el trigo es un grano versátil y sabroso que se puede usar en más preparaciones y esta receta lo confirma”, Jimena Agois.
Leer másPara darle un giro al clásico lunes de lentejas de toda la vida, Jimena Agois trae una opción nueva para darle un aire más divertido a la semana.
Leer más