
CHOCOLATE PERUANO EN CAMPEONATO MUNDIAL
Perú avanza a la semi final de los International Chocolate Awards en tres categorías y se lleva una Medalla de Oro y varias de Plata. Vamos por buen camino.
Perú avanza a la semi final de los International Chocolate Awards en tres categorías y se lleva una Medalla de Oro y varias de Plata. Vamos por buen camino.
Perú avanza a la semi final de los International Chocolate Awards en tres categorías y se lleva una Medalla de Oro. Además, recibe dos medallas al mérito por la investigación genética del cacao y el desarrollo sustentable. Lo que sigue es la final mundial. Cruzamos los dedos.
A principios de octubre, publicamos en El Trinche una nota que celebraba la clasificación de dos productores de chocolate peruano en los premios internacionales del chocolate: Cacaosuyo y Dreams of Eva. Dos emprendimientos netamente peruanos que trabajan con nuestros mejores granos de diferentes orígenes y los transforman en tabletas de alto porcentaje de cacao, delicados rellenos y bombones de auténticas combinaciones. El sábado pasado se hizo el anuncio de los finalistas que competirán en la última etapa del concurso con los mejores chocolates del mundo. En un hecho histórico, Perú clasificó en varias categorías y también premiaron el esfuerzo de chocolateros extranjeros que trabajan con grano peruano.
Maricel Presilla, miembro del Gran Jurado catador y Americas Partner del concurso, detalló las categorías en que fueron premiados los chocolates:
Para Maricel, quien visita el Perú desde hace varios años y ha seguido muy de cerca el nacimiento y evolución de la industria cacaotera y chocolatera en el país, esto es motivo de gran orgullo y demuestra el enorme potencial que tenemos como país productor. Cuenta que esta vez en el competencia hubo mayor número de productos, como barras, muchas piezas hechas con cacaos especiales y mejor calidad en muchas categorías.
“Es la primera vez que Perú califica para la mundial de nuestro concurso y la primera vez que recibe oro y plata. Todavía falta mayor cultura en cuanto a consumo de chocolate, pero poco a poco se avanza. Y es bueno ver hacia delante, con miras a 2015, para que haya más participantes y esfuerzos creativos”, asegura. Lo que sigue es la final mundial que se celebrará en Londres el próximo 4 de noviembre. La ilusión al imaginar que podemos estar entre los mejores chocolates del mundo es muy grande. Todo va por la pasión y constancia con que se hacen las cosas. Todo eso da sus frutos.
DATOS
Más información en: www.eltrinche.com/datos-calientes/en-el-dia-del-cacao-chocolate-peruano-en-premios-mundiales/ Pueden leer la historia de Cacaosuyo acá: www.eltrinche.com/datos-calientes/ivan-murrugarra-el-chocolatero/ Para más información sobre el concurso visiten www.internatiobalchocolateawards.com
Buenos Aires y Lima son las ciudades con más restaurantes en la lista, seguidas de Ciudad de México y Sao Paulo, con cinco. Un análisis en números al detalle por país.
Leer másLa vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.
Leer másDon Cucho regresa a las cocinas junto con su hijo Bernardo. Una casona para 60 comensales que solo atiende por reservación para los enamorados de su sazón.
Leer más