CHOCOLATE PERUANO EN CAMPEONATO MUNDIAL

CHOCOLATE PERUANO EN CAMPEONATO MUNDIAL

Perú avanza a la semi final de los International Chocolate Awards en tres categorías y se lleva una Medalla de Oro y varias de Plata. Vamos por buen camino.

Captura de pantalla 2014-10-19 a la(s) 6.48.35 PM

Perú avanza a la semi final de los International Chocolate Awards en tres categorías y se lleva una Medalla de Oro. Además, recibe dos medallas al mérito por la investigación genética del cacao y el desarrollo sustentable. Lo que sigue es la final mundial. Cruzamos los dedos.

A principios de octubre, publicamos en El Trinche una nota que celebraba la clasificación de dos productores de chocolate peruano en los premios internacionales del chocolate: Cacaosuyo y Dreams of Eva. Dos emprendimientos netamente peruanos que trabajan con nuestros mejores granos de diferentes orígenes y los transforman en tabletas de alto porcentaje de cacao, delicados rellenos y bombones de auténticas combinaciones. El sábado pasado se hizo el anuncio de los finalistas que competirán en la última etapa del concurso con los mejores chocolates del mundo. En un hecho histórico, Perú clasificó en varias categorías y también premiaron el esfuerzo de chocolateros extranjeros que trabajan con grano peruano.

 

Captura de pantalla 2014-10-19 a la(s) 6.32.40 PM

Dreams of Eva. Otro de los premiados en la competencia.

Maricel Presilla, miembro del Gran Jurado catador y Americas Partner del concurso, detalló las categorías en que fueron premiados los chocolates:

  • Barra de chocolate oscuro de origen Cacaosuyo Lakuna (Medalla de Plata)
  • Barra de chocolate oscuro con relleno (camu camu y yacón) Cacaosuyo (Medalla de Oro)
  • Trufas a base de chocolate oscuro, leche, blanco con relleno (de lúcuma y pisco) Dreams of Eva (Medalla de Plata).
  • Premio a la investigación para el doctor Enrique Arévalo Gardini del ICT, por su resaltante contribución con la agricultura y las mejoras genéticas en el cacao peruano.
  • Premio a la Cooperativa de Mishky Cacao liderada por mujeres emprendedoras que han logrado un pedazo de paraíso en la zona de Chazuta, por su esfuerzo en añadir valor al cacao mediante la producción artesanal de chocolate.
  • Pacarí (Ecuador) recibió Medalla de Plata por su tableta de Piura Quemazón.
  • Soma Peru Nacional (con cacao de Marañón) Canadá Plata y Oro Canadá.
Piezas de Iván Murrugarra, chocolatero de Cacaosuyo.

Piezas de Iván Murrugarra, chocolatero de Cacaosuyo.

Para Maricel, quien visita el Perú desde hace varios años y ha seguido muy de cerca el nacimiento y evolución de la industria cacaotera y chocolatera en el país, esto es motivo de gran orgullo y demuestra el enorme potencial que tenemos como país productor. Cuenta que esta vez en el competencia hubo mayor número de productos, como barras, muchas piezas hechas con cacaos especiales y mejor calidad en muchas categorías.

Encantadoras las damas de Chazuta, impulsoras del proyecto Mishky.

Encantadoras las damas de Chazuta, impulsoras del proyecto Mishky Cacao.

“Es la primera vez que Perú califica para la mundial de nuestro concurso y la primera vez que recibe oro y plata. Todavía falta mayor cultura en cuanto a consumo de chocolate, pero poco a poco se avanza. Y es bueno ver hacia delante, con miras a 2015, para que haya más participantes y esfuerzos creativos”, asegura. Lo que sigue es la final mundial que se celebrará en Londres el próximo 4 de noviembre. La ilusión al imaginar que podemos estar entre los mejores chocolates del mundo es muy grande. Todo va por la pasión y constancia con que se hacen las cosas. Todo eso da sus frutos.

DATOS

Más información en: www.eltrinche.com/datos-calientes/en-el-dia-del-cacao-chocolate-peruano-en-premios-mundiales/ Pueden leer la historia de Cacaosuyo acá: www.eltrinche.com/datos-calientes/ivan-murrugarra-el-chocolatero/ Para más información sobre el concurso visiten www.internatiobalchocolateawards.com

 

 

 

 

Etiquetas: cacaosuyo, mishky cacao, International Chocolate Awards, Maricel Presilla, dreams of eva, Pacarí

TAMBIÉN PUEDES LEER

PÍA LEÓN’S NEW RESTAURANT IN CUSCO: MAUKA

Foto de PÍA LEÓN’S NEW RESTAURANT IN CUSCO: MAUKA
Jue 13 de abril de 2023

The creator of Kjolle in Lima interlaces her culinary vision with local products in an adventure that begins at breakfast.

Leer más

OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS

Foto de OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS
Mar 2 de mayo de 2023

En la máquina de espresso utiliza café de Rosas Peña de San Ignacio, Cajamarca, el perfil de la taza es dulce y achocolatado, ideal para  tomarlo solo o en una bebida con leche.

Leer más

KIMO, UN NUEVO NIKKEI EN LA CIUDAD

Foto de KIMO, UN NUEVO NIKKEI EN LA CIUDAD
Jue 11 de enero de 2024

El reconocido grupo gastronómico Aramburú Matriz estrena un concepto nikkei que busca cautivar al comensal limeño.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Mié 15 de enero de 2025
MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025
EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Foto de FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Vie 10 de enero de 2025
FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025
II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram