11 RESTAURANTES PERUANOS EN LA LISTA DEL 50 BEST LATINOAMÉRICA 2020

Un año pandémico, una lista pandémica, que revela solidaridad, apego a las raíces y, en el caso peruano, consistencia en las cocinas. Una lista. Eso. Una lista.

Escribe Vanessa Rolfini @rutasgolosas / Foto Portada Maido por @jimena.agois

Nuevamente, Perú pisa con fuerza en la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica en su edición 2020 patrocinada por S. Pellegrino & Acqua Panna. El primer lugar lo ocupa el argentino Don Julio, seguido por los peruanos Maido y Central. En total 11 restaurantes locales y 12, si sumamos Osaka en Buenos Aires.

En el reciente anuncio de la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica organizado por 50 Best Restaurants auspiciada por S. Pellegrino & Acqua Panna, Perú mantuvo una fuerte presencia con 11 restaurantes y, tal como ha sucedido en años anteriores, destacó entre los primeros lugares. En esta edición, el argentino Don Julio ocupa el puesto más alto del pódium, seguido por los peruanos Maido y Central en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En 2020 Perú cuenta con la mayor cantidad de restaurantes en el ranking: 11; sigue Argentina con 10, con nueve México y Brasil con ocho, Colombia y Chile tienen cuatro cada uno, y Ecuador, Panamá, Uruguay y Paraguay un representante por país.

Mayta, del chef Jaime Pesaque, que el año pasado ocupó el número 49, subió hasta el escaño 24, por lo que recibió el reconocimiento como Highest Climber Award que patrocinado Illy Café. Foto Jimena Agois.

Este año, dadas las circunstancias originadas por la pandemia, el panorama de la restauración ha cambiado. William Drew, director de los premios, expresó que es un momento de unión y que muchos han demostrado la fuerza necesaria para sobrevivir. En su presentación hubo también un momento sentido y dedicado a al chef peruano Ciro Watanabe, fallecido este año.

Este año los organizadores han creado una lista paralela resaltado la labor de 63 restaurantes en 22 países (de los cuales seis están en Perú), que además de atender a sus comensales, han tenido impacto positivo trabajando y apoyando poblaciones desasistidas o vulnerables: El Espíritu de Amércia Latina.

MUJERES EN LA PRIMERA LÍNEA

Por otra parte, los premios y reconocimientos especiales quedaron en manos de cuatro mujeres, lo cuál es síntoma del cómo el rol femenino se acrecienta en este sector: la argentina Narda Lepes de Narda Comedor como mejor chef mujer; la colombiana Leonor Espinosa del restaurante Leo y la organización Funleo con el galardón Estrella Damm Cheff´s Choice, es decir, los propios chefs votaron por ella. Luego Latin America´s Best Pastry Chef Award  patrocinado por República del Cacao se lo llevó la mexicana Soria Cortina y finalmente, la brasilera Janaina Rueda de A Casa Do Porco con el American Express Icon Award, quien expresó en su video de aceptación que “desea que el mundo conozca la cocina brasilera. Me considero una cocinera popular que ama a la gente”.

PERUANOS QUE BRILLAN EN LA LISTA

Central ocupó el tercer puesto. El restaurante de Virgilio Martínez recibió el reconocimiento Gin Mare Art of Hospitality Award. Foto Ken Motohasi.

Maido, de chef Mitsuharu “Micha” Tsumura sigue liderando la lista de los peruanos por tres años consecutivos, seguido por Central (3) de Virgilio Martínez, que además recibió el reconocimiento Gin Mare Art of Hospitality Award. También integran el raking Osso (10) del chef Renzo Garibaldi, Kjolle (18) de la chef Pia León, Isolina (20) de José del Castillo y Astrid & Gastón (22) con Jorge Muñoz a la cabeza de la cocina. Mayta, del chef Jaime Pesaque, que el año pasado ocupó el número 49, subió hasta el escaño 24, por lo que recibió el reconocimiento como Highest Climber Award que patrocinado Illy Café.

Rafael (29) de Rafael Osterling cuya cocina maneja Rodrigo Alzamora siguió en el conteo; luego Mil Moray (35) de Virgilio Martínez y Pía León, único restaurante fuera de Lima, ubicado en Cusco, que se desarrolla en conjunto con el proyecto Mater Iniciativa dirigido por Malena Martínez. Una de las grandes sorpresas la ofreció el restaurante Mérito (37), que en esta edición además ha sido reconocido como High New Entry de 2020 premio que patrocina Aspire Lifestyles. Una propuesta innovadora que combina la despensa de productos peruanos con las raíces venezolanas de los chefs Juan Luis Martínez y José Luis Saume. Es el único caso del listado peruano cuya cocina y propuesta está liderada por chefs foráneos. Una muestra de cómo la cocina es un espacio que propicia la armonía y la integración. En la lista también están presentes la cebichería La Mar (45) y el restaurante Osaka (38) de Buenos Aires, cuya casa matriz está en Lima y donde se sirve cocina nikkei.

Una de las grandes sorpresas la ofreció el restaurante Mérito (37), que en esta edición además ha sido reconocido como High New Entry de 2020 premio que patrocina Aspire Lifestyles.

Un año pandémico, una lista pandémica, que revela solidaridad, apego a las raíces y, en el caso peruano, consistencia en las cocinas que se puede ver hoy, ya con las aperturas y los cambios en los menús degustación y replanteos. En un año tan difícil, donde todos sin excepción se han visto tan afectados, la mística y el amor al trabajo permiten que nuestro país siga enarbolando la bandera como destino gastronómico internacional. Todos los peruanos de la lista están abiertos, Mil lo hace el 22 de diciembre, como anunciáramos hace una semana en este portal. Para ver la lista completa de restaurantes https://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/list/1-50

Etiquetas: 50 best, el espíritu de américa latina, latinoamérica, pandemia, recuperación, covid-19, 50 best latam

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CROISSANT Y EL AMADO CACHITO?

Foto de ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CROISSANT Y EL AMADO CACHITO?
Mar 25 de octubre de 2022

¿Cuáles son las diferencias? Esta vez consultamos con el experto panadero Renato Peralta quien nos detalló las distinciones claves entre los croissant y los cachitos.

Leer más

LA AGROFERIA CAMPESINA EN TRES ESPACIOS

Foto de LA AGROFERIA CAMPESINA EN TRES ESPACIOS
Mié 8 de mayo de 2019

Mucho tiempo ha pasado desde la primera feria que se lanzó en la Av. Brasil. Este espacio se ha consolidado con los años y hoy ya cuenta con tres sedes.

Leer más

LOS DATOS CLAVE PARA DISFRUTAR DEL SALÓN DEL CACAO Y EL CHOCOLATE

Foto de LOS DATOS CLAVE PARA DISFRUTAR DEL SALÓN DEL CACAO Y EL CHOCOLATE
Sáb 13 de julio de 2019

Acá van algunas recomendaciones y sugerencias de lo que no se pueden perder y se lleven una idea de la evolución del cacao y chocolate peruanos.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿YA PROBARON ESTAS 6 HAMBURGUESAS? LAS MÁS RECIENTES QUE NO SE TE DEBEN PASAR
Dom 28 de mayo de 2023
¿YA PROBARON ESTAS 6 HAMBURGUESAS? LAS MÁS RECIENTES QUE NO SE TE DEBEN PASAR
Foto de LA GASTRONOMÍA COMO FACTOR DE CAMBIO: COCINANDO CON FUNDADES SE CELEBRA EL 1 DE JUNIO
Sáb 27 de mayo de 2023
LA GASTRONOMÍA COMO FACTOR DE CAMBIO: COCINANDO CON FUNDADES SE CELEBRA EL 1 DE JUNIO
Foto de LOS 5 MEJORES: ESCABECHE DE PESCADO, ¿DÓNDE ENCONTRARLO Y CÓMO HACERLO BIEN EN CASA?
Jue 25 de mayo de 2023
LOS 5 MEJORES: ESCABECHE DE PESCADO, ¿DÓNDE ENCONTRARLO Y CÓMO HACERLO BIEN EN CASA?
Foto de LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?
Mié 24 de mayo de 2023
LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram