ODA A LAS SOPAS CASERAS: SI AMAS, SIRVE SOPA, LA SOPA ES AMOR A CUCHARADAS

Camaradas de la cofradía del cucharón, es tiempo de dedicar unas líneas a nuestras queridas sopas y rendirles un homenaje cuando la noche invernal golpea.

Escribe Heine Herold / Foto Portada Brooke Lark

Caldos, cremas, chupes, pucheros, aguaditos, consomés, cazuelas, concentrados, parihuelas, sancochados, patascas, inchicapis, chupines y un largo etcétera de sopas poderosas para calmar este frío criminal.

Camaradas de la cofradía del cucharón, es tiempo de dedicar unas líneas a nuestras queridas sopas de sabor nacional y rendirles un homenaje por estar con nosotros cuando la noche invernal golpea duro, por hacernos sentir el beso de mamá en ese caldito que inicia el almuerzo o por darnos la energía suficiente para empezar la jornada gracias a su contundencia.

Me declaro públicamente un ferviente sopero, lo he sido desde los linderos de mi memoria. Mis primeros recuerdos se remontan a la antigua casa de San Antonio, donde mi hermana y yo, prolijos y listos para la cama, esperábamos a que mamá apareciera con la sopita de las buenas noches, ese recuerdo tal vez sea el inicio de mi devoción por la cuchara.

En casa  siempre se ha dicho que sin sopa no hay almuerzo, tampoco se concibe un chifita sin iniciar el ataque con una sopa wantán. Somos soperos, seámoslo siempre y sin quererlo, guardo sentimientos compasivos para quienes ese placer les es esquivo y se resisten, bajo el síndrome de Mafalda, a entregarse al máximo disfrute hogareño conocido, las sopas. Foto Irina.

Como en casa siempre hubo la costumbre de consumir sopas hasta cuando el verano quemaba con más fuerza, conocemos un gran repertorio de recetas, algunas de la cocina auroral, otras de origen forastero y otras, las queridas de siempre. Chairos, patascas, chaques, asado de papas, chupes de huertas serranas, cremas infinitas, pucheros, son solo algunas muestras y mis preferencias son diversas, desde un caldo de choros, hasta una sopa de avena tostada con salchichas, pasando por una humilde crema de papas y terminando en una poderosa parihuela de tramboyo, con escala en las clásicas chiferas y podríamos hacer un libro al respecto. Foto Jason Leung.

El Perú tienes miles de recetas de sopas y sopones y en muchas regiones, cuando hay algo que celebrar, se sirve sopa, como el caldo de cabeza, la timpusca, la patasca, la sopa chola o la teóloga, por citar algunas. Escribo esto, de hecho, con una tacita de sopa de pollo, cuyo solo aroma me llena de felicidad, nostalgia y fuertes sentimientos familiares. Algunos comedores se hicieron famosos por alguna sopa en particular. Recuerdo con alegría la sopa criolla del Superba o el concentrado de cangrejos de Mi Perú o el sancochado del Torito. Un capítulo aparte merece la sopa más popularizada del país, el caldo de gallina y los hay memorables. El invierno ha llegado, es más cruento cada día, cucharas en ristre. Si amas, sirve sopa. La sopa es amor a cucharadas.

Etiquetas:

TAMBIÉN PUEDES LEER

FRAUDE Y SUSTITUCIÓN DE ESPECIES EN LA VENTA DE PESCADOS

Por: Patricia Majluf

Foto de FRAUDE Y SUSTITUCIÓN DE ESPECIES EN LA VENTA DE PESCADOS
Mar 17 de diciembre de 2019

¿Qué pasa cuando en el cebiche de bonito no hay bonito? Oceana y Pro Delphinus investigaron: el 72% del pescado que comen no es el pescado que comen.

Leer más

TATIANA ESPINOSA, INGENIERA FORESTAL: “LO QUE DEFORESTA NO ES LA PAPAYA SINO EL MONOCULTIVO”

Por: María Elena Cornejo

Foto de TATIANA ESPINOSA, INGENIERA FORESTAL: “LO QUE DEFORESTA NO ES LA PAPAYA SINO EL MONOCULTIVO”
Jue 26 de noviembre de 2020

Solo el 20% de los suelos de la Amazonía está regulado por ley como área natural protegida. El Estado entrega las demás tierras de bosque en concesión a privados.

Leer más

HEINE HEROLD: LA NOCHE BUENA Y LA MESA DE LA REFLEXIÓN

Por: Heine Herold

Foto de HEINE HEROLD: LA NOCHE BUENA Y LA MESA DE LA REFLEXIÓN
Sáb 24 de diciembre de 2022

El año puede haber sido el más agitado o incierto, pero en la mesa, con lo que buenamente se tenga, debe primar todo aquello que nos une y refuerza nuestra humanidad.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram