LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS

LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS

La nutricionista y embajadora de Wong, Adriana Carulla, destaca la importancia de las bebidas dentro de la lonchera escolar de los más pequeños.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)

Cuando hablamos de loncheras escolares nos ocupamos del alimento sólido, pero no solemos profundizar mucho en lo referente a la hidratación: aquello que bebemos es tan importante como lo que comemos. Hoy que los niños ya empiezan a ir a clases y, con este calor que aún sofoca, es importante poner atención sobre los líquidos que consumen, no solo en cantidad sino en la efectividad al beberlos. ¿Qué aspectos y estrategias deben considerar los padres para que sus pequeños estén siempre bien hidratados en el colegio? Se lo consultamos a la embajadora de Wong, la nutricionista Adriana Carulla.

Arrancaron los días del cole. Tiempo de estudio y también de constante movimiento para los pequeños: se paran, se sientan, juegan, saltan. Nunca se cansan porque están llenos de energía. ¿Estarán bien hidratados con este calor?, nos preguntamos. Y es Adriana Carulla, nutricionista y embajadora de Wong, quien nos ayuda a reflexionar sobre ello. “Tanto la alimentación como la hidratación es diferente en los niños que en los adultos. Nosotros podemos tener pausas mucho más largas de consumo, pero ellos tienen un estómago muy chiquitito, su capacidad gástrica es limitada. Entonces, tenemos que considerar una ‘recarga’ más continuada que en el caso de un adulto. Y con el líquido es igual».

Consejos de expertos. La necesidad de líquido en los niños varía según su actividad, por eso es bueno estar atentos a los signos de falta de líquido o deshidratación.

Pero sucede que a veces no sabemos cuánto líquido necesitan los niños, o si es suficiente lo que le mandamos al cole, “ni qué tipo de estrategias usar para asegurarnos que el niño beba lo que le ponemos en la lonchera, porque prefiere jugar, siente que le quita tiempo o se aburre de detener la diversión para tomar agua”, acota la nutricionista. Por eso, la embajadora de Wong nos comparte estos 10 consejos para una hidratación efectiva en nuestros niños.

Consejos de expertos. Es clave incorporar en la lonchera frutas como sandía, mandarina, piña o manzana, que son 95% de agua. 
  1. Los pequeños normalmente no hacen mucho caso a las señales de sed, especialmente cuando están jugando. Hay que detectar estos signos evidentes de pérdida de líquidos y/o deshidratación en el niño o niña. Necesita consumir más líquidos durante el día si suda y/o moja el cabello o el polo durante la mañana; regresa del recreo o del colegio con los cachetitos rojos; al volver de la escuela, cuando va al baño, su pila es color amarillo oscuro o intenso.
  2.  La calidad del alimento que les ponemos en la lonchera también es clave para mantenerlos hidratados. Hay niños a los que no les gusta tomar agua, pero consumen frutas más fácilmente. En esos casos, es clave incorporar frutas como mandarina, piña sandía o manzana, que son 95% de agua. 
  3. Otras opciones de reemplazo pueden ser el yogur, mazamorras o gelatinas frutadas. “Tengo un truquito que es diluir la gelatina en menos agua y le añado jugo: exprimo, por ejemplo, cuatro naranjas para una gelatina de naranja; así fortalezco su consumo de vitamina C”, detalla Adriana Carulla.
  4. Otras estrategias para que beban agua es colocarles en la lonchera un tomatodo de sus personajes favoritos. Deben ser envases fáciles de abrir y de tomar.
  5. Los juegos retadores también estimulan que beban más agua. Buscar un tomatodo donde los padres puedan pegar stickers para marcar el nivel de agua o líquido que debe consumir, a modo de logro diario, y así se le irá haciendo costumbre.
  6. Es bueno que en clase los profesores estimulen la hidratación correcta. Los padres pueden sugerir que el profesor o profesora organice pausas para el consumo de líquidos, especialmente en días de mucho calor. Al ser una actividad en conjunto, lo van a disfrutar más.
  7. El agua es fundamental, pero en la lonchera también se puede reemplazar por otros líquidos como jugos o aguas frutadas. Pueden estar endulzadas, pero sin abusar del azúcar. 
  8. Es importante tener mucha paciencia. No todos los niños son iguales y no es bueno someterlos a comparaciones entre ellos, porque eso frustra. Estimularlos a comer algo explicándoles los beneficios de frutas y verduras, que son buenas “para el cerebro y aprender mejor”, “para tener más energía para jugar”, “para crecer más sanos”, entre otros, puede ser efectivo.
  9. Dejarlo descubrir los alimentos sin reproches: si los niños pequeños llevan sandía o mango en la lonchera y se ensucian la ropa al comerla, no hay problema. Hay que dejarlos que disfruten y no controlarlos en exceso.
  10. Finalmente, tener mucho cuidado con la limpieza de los tomatodos. Debe ser escrupulosa, profunda y continua, para evitar que aparezcan hongos y sean un foco de contaminación. Igualmente, tener cuidado o evitar los bebederos públicos en colegios.  

EL RECETARIO LONCHERAS SALUDABLES PARA DESCARGAR

Consejos de expertos. Wong tiene un recetario para descargar gratis y poder preparar recetas para un mes.

Si necesitan ayuda para armar la lonchera de sus hijos, Wong tiene un recetario para descargar gratis y poder preparar 20 recetas fáciles: descargar aquí. En cada receta hay un botón en la parte inferior que dice WONG.PE que permite hacer la compra de todos los productos de forma más rápida y directa.

Etiquetas: loncheras escolares, wong, de expertos para expertos, hidratación, de vuelta al cole, colegios, bebidas, jugos de frutas

TAMBIÉN PUEDES LEER

MALENA MARTÍNEZ: “THERE ARE MANY WAYS TO CREATE REGISTRIES THAT DON’T ENTAIL THE APPROPRIATION OF ANYTHING”

Foto de MALENA MARTÍNEZ: “THERE ARE MANY WAYS TO CREATE REGISTRIES THAT DON’T ENTAIL THE APPROPRIATION OF ANYTHING”
Lun 2 de octubre de 2023

Organic farms, cacao and chocolates, textile development with allied communities, distilled spirits, and preserves. Mater continues to innovate and build its future.

Leer más

LA GASTRONOMÍA COMO FACTOR DE CAMBIO: COCINANDO CON FUNDADES SE CELEBRA EL 1 DE JUNIO

Foto de LA GASTRONOMÍA COMO FACTOR DE CAMBIO: COCINANDO CON FUNDADES SE CELEBRA EL 1 DE JUNIO
Sáb 27 de mayo de 2023

Cocinemos con Fundades regresa con su noche solidaria, donde 13 restaurantes de Lima se unen para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.

Leer más

FÉLIX YONG: “MI PADRE DEBE ESTAR CONTENTO PORQUE SU CHINITO ESTÁ EN EL LUGAR QUE ÉL QUERÍA”

Foto de FÉLIX YONG: “MI PADRE DEBE ESTAR CONTENTO PORQUE SU CHINITO ESTÁ EN EL LUGAR QUE ÉL QUERÍA”
Mié 17 de enero de 2024

Nada mejor para celebrar mañana que un buen pan con chicharrón. El Chinito lo sabe y espera atento a los comensales antojados. Además estrena local en La Molina.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram