TALLERES MALABAR: LA MESA DEL CHEF Y LOS AMIGOS

TALLERES MALABAR: LA MESA DEL CHEF Y LOS AMIGOS

Pedro Miguel Schiaffino, de Malabar, abre este verano su taller privado y comparte la mesa del chef con cocineros peruanos en sesiones a cuatro manos solo para diez personas.

 

Pedro Miguel Schiaffino, de Malabar, abre este verano su taller privado y comparte la mesa del chef con cocineros peruanos en sesiones a cuatro manos solo para diez personas. La experiencia es potente, personal e inolvidable. Acá les contamos más.

Hace ya un buen tiempo, Pedro Miguel Schiaffino viene realizando talleres privados en su restaurante Malabar donde la experiencia de comer en un fine dining se transforma en un juego de aprendizaje. Diez extraños (o casi extraños) se sientan en la mesa del chef, aquella en la que trabaja el equipo, en la que se investiga y donde se alimenta el personal a diario. Esa que es testigo de los secretos del local, de las nuevas ideas y que guarda las más intimas historias. Así, diez personas tienen acceso a una clase maestra en la que el compartir va más allá de bocado.

Esta inmersión, que incluye desde coctelería y maridaje hasta postre, está estratégicamente pensada para que el comensal no se aburra y reciba información a cada minuto. La idea no es solo comer, es impartir conocimiento de forma orgánica y enriquecer nuestro bagaje culinario: se muestran técnicas, se presentan ingredientes, se explican formas de cocción. Es una manera de ser parte de uno de los mejores restaurantes de la región (38 en la listas 50 Best Latinoamérica) y de conocer de cerca sus métodos de trabajo.

Es la primera vez que asistimos de noche, en una anterior oportunidad lo hicimos para un evento más específico organizado para un agrupo de prensa extranjera (ver nota 1) que llegó a recibir una clase de cocina peruana participativa como parte de las actividades de un tour gastronómico de tres días en Lima y Cusco. La atmósfera es casual, la mesa grande está tendida, los insumos colocados a la vista de comensal y Luis “Chino” Flores a cargo de la pequeña barra improvisada que abre con un cóctel de sake, vodka de papa peruano 14 Inkas, limón rugoso, ginger beer y gotas de Benedictine. Al lado, Schiaffino recibe a los asistentes y la sorpresa de la noche es Mitsuharu Tsumura, Micha, el chef de Maido (1 en la Lista 50 Best de Latinoamérica y 8 en la mundial). Desde esta noche y cada semana, habrá un invitado especial que se bandee en un cuatro manos con el anfitrión. Un menú intenso a la limón, montado al instante, que refleja el carácter de cada uno de los cocineros.

Y eso hubo en esta oportunidad: armonía de sabores y balance en propuestas. Delicadezas como unas zanahorias recién cosechadas en distintas presentaciones, un cabrito lambayecano al cilindro con zapallo loche o un elegante prepostre de yogur a cargo de Pedro Miguel; además de platos íconos de Micha como el tiradito, los niguiris de toro, conchas y erizos y un rabo de toro en costra de pan memorable. La cocina de cada uno de los chefs se vio reflejada con honestidad en la mesa. No hubo pretensiones sino un juego amable de coincidencias que fluyó a un nivel parejo y encajó como un Lego. Se vienen más noches así, de compartir entre amigos, de mostrar una cocina peruana franca y consolidada. Avanzada. Las fechas se las dejamos a continuación. Nosotros andamos ya con ganas de volver.

LOS DATOS TRINCHEROS

La secuencia de las presentaciones es la siguiente:

Matías Cillóniz, Mó Bistró el 20 de febrero

Arlette Eulert, Matria el 27 de febrero

José del Castillo, Isolina el 14 de marzo

Rafael Piqueras, Maras el 20 de marzo

Las sesiones se realizan a las 20:00 horas en el restaurante Malabar. Para más información y reservas pueden consultar nuestra Guía Virtual del Buen Gourmet en El Trinche.

Nota.

(1). El evento clase participativa realizado para el grupo de prensa extranjera fue organizado por Backus en un intento de atraer más viajeros a Perú a descubrir nuestra gastronomía; pero coordinando previamente hay posibilidad de armar fechas o coincidir con algunas de las ya programadas.

Etiquetas: MALABAR, TALLER, CUATRO MANOS, WORKSHOP, MICHA, PEDRO MIGUEL SCHIAFFINO, COCINA PERUANA

TAMBIÉN PUEDES LEER

COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA

Foto de COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA
Vie 10 de noviembre de 2023

Ubicado a una cuadra de Miguel Dasso, el local siempre activo de James Berckemeyer logra ofrecer una comida confortable con un quiebre que eleva el estilo.

Leer más

EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA

Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025

Le ponemos la lupa a la historia del poke y les compartimos una nueva apertura: Break Poke en San Isidro y Surco.

Leer más

MÓDENA: TORTELLANTE Y LO RELEVANTE DE HACER COCINA

Foto de MÓDENA: TORTELLANTE Y LO RELEVANTE DE HACER COCINA
Jue 7 de noviembre de 2024

En la Módena de Massimo Bottura, se ha gestado, un proyecto que apunta a la sostenibilidad y al desarrollo de las habilidades, al aprendizaje y al crecimiento del espíritu. 

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Foto de DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Jue 26 de junio de 2025
DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Foto de EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Sáb 14 de junio de 2025
EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Foto de UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Lun 2 de junio de 2025
UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram