¿QUÉ ES COME BIEN RICO? UN PROYECTO PARA CONSTRUIR UN CALENDARIO ESTACIONAL EN COMUNIDAD

¿QUÉ ES COME BIEN RICO? UN PROYECTO PARA CONSTRUIR UN CALENDARIO ESTACIONAL EN COMUNIDAD

Llegó la hora de valorar los productos de estación y consumirlos cuando están en su esplendor. Y de crear un calendario de estaciones y temporadas entre todos.

Escribe Alessandra Gómez- Sánchez del Águila / Foto Nadine Primeau

Se reactivó una campaña alimentaria que promete. Come Bien Rico, creada por el equipo de La Revolución (asociación sin fines de lucro) que lidera la filósofa, educadora y cocinera Karissa Becerra, apunta a valorar los productos de estación y consumirlos cuando están en su esplendor. Además, a crear un calendario de estaciones y temporadas de frutas y verduras entre todos. Trabajemos en conjunto.

Karissa Becerra es la actual directora del programa de gastronomía en la PUCP y autora de varios libros relacionados a la cocina y educación. Su apuesta se inclina hacia la responsabilidad social y ambiental. Así, La Revolución, el proyecto madre que engloba todas sus activaciones, busca enseñar a niños y adultos a pensar y a comer. Para ella, en la alimentación no solo es importante el sabor y/o producto final, sino también saber que puede ser buena, bonita y barata si se consumen productos de temporada. “¿Qué es más increíble que comerte la energía del sol concentrada en un solo producto?”, pregunta entre risas. Es importante que los alimentos buenos sean accesibles a todos y que aumentemos nuestro consumo de frutas y verduras. Esto no solo por nuestra salud sino para valorar la pequeña agricultura, comprando directamente al productor. Además, si comemos de estación, eliminamos los costos que implica guardar ese producto, la refrigeración, los espacios de almacenamiento y el desperdicio.

Junto con Beatriz Llerena -encargada de los proyectos en La Revolución-, estas dos mujeres se han comprometido a algo vital en el contexto actual de distanciamiento social: la conectividad para la compra de alimentos a distancia. Come Bien Rico busca priorizar el consumo de verduras y frutas de estación buenas, porque están en su mejor momento biológico con nutrientes y vitaminas, sin forzar a la tierra ni el ecosistema; bonitas porque podemos encontrarlas perfectamente maduras, con colores hermosos, sabores y olores deliciosos; y baratas porque al ser de estación hay más oferta, siendo el precio más bajo que en otros momentos del año. La naturaleza nos revela cosas sutilmente, hay que saber escuchar. Por ejemplo, mayo es temporada de cebolla, quinua, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, chirimoya, ajíes nativos, papas nativas y palta, entre otros.

Asimismo, Come Bien Rico busca actuar como portal cuyo rol es acercar al comprador y consumidor de una manera más directa. Esto es importante debido a que muchas veces los productores/vendedores ceden parte de su ganancia a intermediarios para llegar a un público mayor. En estos tiempos difíciles achicar la cadena desde la producción hasta la venta no solo es mejor, es necesario. “Más barato no es porque queremos menospreciar el producto, sino más bien queremos aprovechar lo que abunda en las estaciones y promover el consumo de alimentos nativos y locales que ayuden a la conservación de nuestra biodiversidad mediante el cambio en los hábitos de consumo”, anota Karissa.

CONSTRUIR UN CALENDARIO EN COMUNIDAD

Como no existe un calendario de estaciones y temporadas, la idea es hacerlo entre todos. La principal acción actual de Come Bien Rico es construir un calendario en comunidad. Mientras más datos se compartan, mejor y más pulcro el resultado. Comenzaron en mayo de 2020 y así se armó el primer mes. Ahora se siguen sumando insumos para hacer nuevos consolidados.

¿CÓMO VAMOS?

Gracias a la colaboración de la comunidad, ya están registrados: palta Hass de Yauyos, granadas de Mala, mashuas de Cusco, pecanas de Ica, granadilla de la Selva Central, palta dedo, guanábana, lima, mamey, manzana Winter, pitahaya, maracuyá y naranjas de Chanchamayo, entre otros. Y sigue la lista.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Pueden empezar uniéndose al grupo en Facebook Come Bien Rico (pidan unirse y los aceptan) donde se comparten a diario iniciativas de productores peruanos que ofrecen sus insumos directamente, o siguiéndolos en Instagram.

¿QUÉ Y CÓMO COMPARTIR?

Fotos de frutas y verduras de estación, tips de cómo usar los productos, recetas simples e información de vedas. Pueden también tomar una foto del producto que encuentren de estación y postearla en sus cuentas de FB o Instagram brindando información extra: ¿qué es el producto? ¿dónde lo encontraron? (ciudad y/o distrito y mercado, puesto, proveedor, entre otros) e ideas para usarlos en casa. Finalmente, agreguen los hashtag con el nombre del producto y #comebienrico #comebienricoenero (o el mes en el que encontraron el producto de estación) y #superfoodsperu

Etiquetas: come bien rico, karissa becerra, la revolución, temporada, calendario estacional, temporalidad, estacionalidad

TAMBIÉN PUEDES LEER

BREAK CAFÉ: EL RETO DE OFRECER COMIDA DE CALIDAD EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

Foto de BREAK CAFÉ: EL RETO DE OFRECER COMIDA DE CALIDAD EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO
Lun 16 de septiembre de 2024

Conversamos con Manuel Huarcaya, chef corporativo de Break Café, sobre cómo ofrecer una experiencia de calidad en una estación de servicio

Leer más

LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS

Foto de LADY BEE Y CARNAVAL: 2 DE LOS 53 MEJORES BARES DEL MUNDO SON PERUANOS
Mié 25 de octubre de 2023

Lady Bee es el One to Watch de 2023 por la lista The World’s 50 Best Bars, siendo el segundo bar peruano en tener ese reconocimiento. El primero fue Carnaval.

Leer más

DÓNDE COME EL CHEF Y PASTELERO ANTONIO BACHOUR EN MIAMI

Foto de DÓNDE COME EL CHEF Y PASTELERO ANTONIO BACHOUR EN MIAMI
Vie 19 de enero de 2024

Antonio Bachour, chef puertoriqueño que hoy se divide entre sus restaurantes de Miami y Mérida, nos recomienda sus lugares para comer en Miami.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Mié 15 de enero de 2025
MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025
EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Foto de FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Vie 10 de enero de 2025
FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025
II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram