MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS 

MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS 

Un menú degustación cruzó ingredientes de origen peruano y mexicano y acercó la mirada de dos chefs y sus equipos: Juan Luis Martínez y Roberto Solís.

Escribe Luis Martín Alzamora (IG @papeaperu)

Mérida vivió uno de esos momentos que quedan marcados en la memoria: una cena pop up entre el equipo de Mérito, el restaurante limeño comandado por Juan Luis Martínez, y el de Huniik, el espacio íntimo y experimental del chef mexicano Roberto Solís.

La premisa fue clara: unirse en el respeto al producto, la exploración de sabores locales y la búsqueda constante de identidad en el plato. Lo que ocurrió fue una sinfonía de técnicas, emoción y profundidad. El menú fue de siete tiempos (cinco para el invitado y dos para el local) y cruzó ingredientes de ambos orígenes: hubo maíces criollos, mariscos y pescados del Golfo, fermentos, ajíes y más. La cena la abrió Mérito con su clásica tostada de cangrejo, que gusto muchísimo

Mérito en Huniik. La cena fue una sinfonía de técnicas, emoción y profundidad.

Uno de los platos más comentados fue los mariscos con sanki, que a diferencia de su versión en Lima, acá fue resuelto con almeja chocolata y pulpo. El resultado fue espectacular.  Otra sorpresa para todos fue la pesca al curry, twist tropicalizado de la versión local, esta vez con choclo yucateca y frijolito verde. Otros platos que acompañaron la noche fueron el Elote en holandesa y quesillo, un clásico de Huniik, y el tartar de pesca y callo de hacha, otra adaptación del equipo de Mérito.

Mérito en Huniik. El uso del producto local adaptado a la propuesta colorida y minimalista de Mérito tomaron la noche desde el comienzo.

Huniik cerró el momento de fondos con un plato nuevo, estrenado para esta cena pero que ya quedará en su carta de temporada: tierno venado yucateca bañado con una reducción del mismo animal, cebollas grilladas y un poco de caldo para acompañar. Divertido lo de tomar el caldo de lado como acompañante, hacia un juego de sentidos bastante interesante. Otro momento inolvidable: el flan de coco para el postre con helado de lúcuma. Sabores y combinaciones que no habían llegado para este lado del mundo nunca. Se acompañó de una mistela mexicana pero hecha con uvas de origen peruano. Gran descubrimiento.

Mérito en Huniik. La cena estuvo llena de momentos inolvidables, donde cada elemento, desde el maridaje al postre brillaron.

El maridaje fue atrevido pero preciso. 100% vinos mexicanos en bodegas nuevas y de poca intervención como Lomita o La Carrodilla, como también un poco de lo tradicional como puede ser Henri Lurton en su nuevo proyecto en el Valle de Guadalupe. Huniik demostró que su formato íntimo es perfecto para este tipo de colaboraciones, mientras Mérito dejó claro por qué es uno de los referentes más influyentes de América Latina. Fue una cena pop-up, sí, pero también fue un manifiesto: la cocina latinoamericana está viva, conectada, y cada vez más poderosa cuando se encuentra.

TIERRA CALIENTE CON ALMA Y SABOR PROFUNDO

Mérito en Huniik. En Mérida las calles de colores son invadidas por el olor a cochinita lista en los fogones desde las 6 am.

Mérida no necesita levantar la voz para que la presentemos. Amanece con sol fuerte desde temprano, pintorescas calles de colores invadidas por el olor a cochinita lista en los fogones desde las 6 am. Esta ciudad, enclavada en el corazón de Yucatán, es una de esas joyas mexicanas que se sienten únicas y especiales. Sobre todo cuando se prueba su rica despensa y tradición gastronómica. Durante siglos, fue epicentro del auge henequenero, lo que atrajo riqueza y desarrollo. Pero también es símbolo de resistencia, con un orgullo cultural que se cuela en cada esquina: desde el traje típico bordado de colores hasta los populares recados, menjunje rojo con el que se marina el cerdo para la cochinita y negro para el relleno del mismo nombre.

Mérida es calurosa. Y hasta por momentos puede ser agobiante. El clima tropical se hace notar con temperaturas que superan fácilmente los 35°C gran parte del año. Pero si aprenden a moverse al ritmo de los locales (madrugar, descansar al mediodía, caminar al atardecer), pronto entenderán que este calor es parte del encanto. Es una ciudad que obliga a bajar la velocidad, a unirse a la pausa y sobre todo a disfrutar.

Mérito en Huniik. En Mérida, si aprenden a moverse al ritmo de los locales, entenderán que el calor es parte del encanto.

Pero si hay algo que define a Mérida y a todo Yucatán, es su cocina. Aquí, los sabores son profundos, intensos, con técnicas antiguas que han resistido el paso del tiempo. El pib, el recado negro, la cocina al horno de tierra, las tortillas hechas a mano, el maíz criollo, las salsas de habanero que pican y enamoran. Lo fascinante de Mérida hoy es cómo esa tradición se cruza con nuevas propuestas. Hay cocineros que honran lo clásico con respeto, y otros que lo reinterpretan con libertad. Y todos están haciendo de esta ciudad una de las capitales gastronómicas más interesantes de América Latina.

Etiquetas: mérito, huniik, juan Luis Martínez, héctor Solís, lima, Mérida, menú degustación

TAMBIÉN PUEDES LEER

OCHAYA: LA DULZURA DEL MINIMALISMO JAPONÉS

Foto de OCHAYA: LA DULZURA DEL MINIMALISMO JAPONÉS
Jue 5 de septiembre de 2024

En un discreto espacio ubicado en Miraflores, Mei Morioka ofrece dulces que combinan lo mejor de Francia y Japón.

Leer más

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: CARACAS Y EL CORDERO QUE LEVANTA VUELO

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: CARACAS Y EL CORDERO QUE LEVANTA VUELO
Lun 6 de noviembre de 2023

Una visita reciente a Caracas, un premio que se anuncia hoy, una ciudad que reclama su sitial en el mundo latino gastronómico.

Leer más

LADY BEE CAUSA REVUELO EN 50 BEST BARS Y ENTRA DIRECTO AL PUESTO 16

Foto de LADY BEE CAUSA REVUELO EN 50 BEST BARS Y ENTRA DIRECTO AL PUESTO 16
Mié 23 de octubre de 2024

Alonso Palomino y Gabriela León de Lady Bee estuvieron en Madrid para la celebración de The World’s 50 Best Bars 2024 donde quedaron en la posición 16.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram