LA MISTURA SIGUE

LA MISTURA SIGUE

Faltan pocos días para que se inaugure oficialmente la séptima edición de la feria que revolucionó en mundo de la gastronomía peruana.

Infografía de Martín Arias. Cortesía de Perú 21.

Infografía de Martín Arias. Cortesía de Perú 21. 

Escribe Melina Bertocchi (@melbertocchi)

Faltan pocos días para que se inaugure oficialmente la séptima edición de la feria que revolucionó en mundo de la gastronomía desde su lanzamiento en 2008. Desde entonces, muchas cosas han cambiado, pero lo que sigue intacto es su espíritu inclusivo.

Recuerdo mi primera vez en Mistura. Vine a Lima, desde Venezuela, especialmente para la feria que se llevó a cabo en el Cuartel San Martín durante cuatro días. Todo era nuevo, rico, emocionante. Los productores con sus “ofrendas” tan coloridas, los puestos de pisco, las presentaciones, la gran tarima donde se alternaban las bandas musicales. Pero lo que más recuerdo siempre es la sensación que me dejó. De unidad, de calidez, de ganas de volver. En ese entonces era algo chiquito, apenas comenzaba.

Mistura ha crecido en pocos años hasta convertirse en una feria que dura 10 días, ocupa cientos de metros cuadrados y espera recibir unos 400 mil visitantes en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Un referente para las iniciativas que han venido posteriormente en los diversos países de la región. El gran mercado ha sido, desde el inicio, uno de sus atractivos principales para descubrir, probar y llevar a casa productos de todas las zonas del Perú, presentados por sus artífices. Esto se ha hecho cada vez más grande y ahora el foco está en el lema: “Come rico, come sano, come peruano”, como forma de promover una conciencia de alimentación sana y balanceada.

En esta edición, algunos de nuestros chefs más reconocidos trasladarán su sazón a este escenario, valiéndose de los insumos presentes, y luego los asistentes probarán y serán los jueces. Gastón Acurio preparará un sustancioso chupe, y así cada día el menú cambia. Se turnarán entre José del Castillo, Mónica Kisic, Adolfo Perret, Héctor Solís, Francesco de Sanctis, María Jesús Nakamura, Flavio Solórzano, Luis Cordero y Jaime Pesaque, para presentar buñuelos de yuca, tacu tacu de pallares, espesado y cebiche caliente de quinua.

Para la parte educativa, en el Gran Auditorio podrán disfrutar los foros enfocados en nutrición y biodiversidad dictados por reconocidos cocineros, nutricionistas, empresarios y los ministros Midori de Habich, Piero Ghezzi y Manuel Pulgar Vidal. Como invitado especial viene Carlo Petrini, director del movimiento Slow Food, que resalta la importancia de la sustentabilidad y biodiversidad en la cocina.

La oferta restaurantera la conforman 192 restaurantes que vienen de todos los rincones del país y se distribuirán en doce mundos. Estarán los clásicos como el chancho al palo de Carlos Ramírez, los anticuchos de doña Grimanesa, la caja china de Juan Talledo y más. Aparte se suman propuestas novedosas como el ramen criollo y nikkei de Omatsu, la pizza japonesa de Makoto, el medallón de paiche con crema de cocona de la Mishquina, por mencionar algunos. Los mundos clásicos también sorprenderán. El del pan, de los dulces, del pisco y el vino, de la cerveza, y también habrá un mundo infantil para los pequeños entre 4 y 12 años.

Lima busca posicionarse como capital gastronómica de Latinoamérica para 2021. La tarea es ardua y constante, por ello el respeto debe ser constante y no debe perderse la pespectiva ni el contexto. La idea es avanzar con paso firme y meta clara. La recompensa bien lo vale.  Entradas para Mistura están a las venta en Teleticket de Wong y Metro: S/. 15 los adultos para lunes, martes y miércoles; y los niños S/. 8. El resto de la semana los adultos pagan S/. 25 y los niños S/. 10. Para más información puede visitar www.mistura.pe

 

 

 

Etiquetas: mistura, feria, gran mercado, séptima edición

TAMBIÉN PUEDES LEER

OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS

Foto de OK CAFÉ, UNA NUEVA CAFETERÍA EN MIRAFLORES ABRE SUS PUERTAS
Mar 2 de mayo de 2023

En la máquina de espresso utiliza café de Rosas Peña de San Ignacio, Cajamarca, el perfil de la taza es dulce y achocolatado, ideal para  tomarlo solo o en una bebida con leche.

Leer más

UN GIN DE ARÁNDANOS BIEN PERUANO

Foto de UN GIN DE ARÁNDANOS BIEN PERUANO
Jue 25 de abril de 2024

La marca detrás del reconocido Black Whiskey se sigue inspirando en la biodiversidad de nuestro país para crear sus bebidas.

Leer más

LOS TESOROS DEL PERÚ DESDE LA MIRADA DE MATER

Foto de LOS TESOROS DEL PERÚ DESDE LA MIRADA DE MATER
Mar 4 de junio de 2024

Como parte de los 50 Best Talks, Malena Martínez compartió con el público de The World’s 50 Best Restaurants, en Las Vegas, algunos de los proyectos en los que el equipo Mater se enfoca.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS
Vie 14 de marzo de 2025
LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS
Foto de REGRESA LA BECA DE 50 BEST RESTAURANTS: PRÁCTICAS EN EL CELLER DE CAN ROCA CON TODO PAGADO
Jue 13 de marzo de 2025
REGRESA LA BECA DE 50 BEST RESTAURANTS: PRÁCTICAS EN EL CELLER DE CAN ROCA CON TODO PAGADO
Foto de 28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Jue 6 de marzo de 2025
28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Foto de VIRGILIO MARTÍNEZ: “ESTAMOS BUSCANDO LA COHERENCIA MÁXIMA, LA ARMONÍA DE LO QUE SE DICE, LO QUE SE HACE, LO QUE SE PIENSA Y  EJECUTA”
Mar 4 de marzo de 2025
VIRGILIO MARTÍNEZ: “ESTAMOS BUSCANDO LA COHERENCIA MÁXIMA, LA ARMONÍA DE LO QUE SE DICE, LO QUE SE HACE, LO QUE SE PIENSA Y EJECUTA”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram