LA FINCA DE SAN PASCUAL: LA POLLERÍA REFINADA

LA FINCA DE SAN PASCUAL: LA POLLERÍA REFINADA

Entonces, en una ciudad donde parece que las opciones de pollo a la brasa son prácticamente incontables y muy parecidas, ¿qué distingue a La Finca de San Pascual?

Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas)

La fórmula de La Finca de San Pascual luce simple a primera vista, pollo a la brasa con los acompañantes de siempre, además de anticuchos, parrillas y pizzas cocidas a la leña, a lo que se suman ricos cócteles. Entonces, en una ciudad donde parece que las opciones como esta son prácticamente incontables, ¿qué la distingue?

La primera respuesta se centra en el lugar, un ambiente más refinado que el común de sus congéneres de Cieneguilla, con una decoración depurada, iluminada, fresca, llena de detalles en medio de un cuidado jardín, a lo que le calza a la perfección la definición “campestre chic”, pero familiar al mismo tiempo.

Pero la mejor parte viene de la mano del chef Giancarlo Tamashiro, que ha estado al frente de los fogones de Ono Sushi y Salpica Criolla, y quien se ha esmerado en darle un giro especial al pollo a la brasa, pero sin salirse en apariencia de lo que se espera de este plato. Para empezar, ocupa solo pollos tiernos y pequeños que no superan los 700 gramos, provenientes de Huachipa, con el aderezo muy gustoso, mas no sobre-condimentado (hay cerveza negra, mantequilla y sillao). Lo rico de este pollo es que sabe a pollo, lo cual no es un juego de palabras ni un mal chiste, sino todo un cumplido. La recomendación en este caso es que calculen un pollo para dos personas, incluso una persona de buen apetito puede comerse uno completo.

Tal vez un pollo al que se le dedica tanta atención merece unas guarniciones más variadas y hasta innovadoras, pero las papas fritas y la ensalada de vegetales frescos están correctamente preparadas. En el caso de las papas, bien valdría la propuesta de tubérculos nativos o echar mano de la variada despensa nacional y no limitarse a las de factura industrial, que si bien son sabrosas, no están a la altura de las circunstancias. Otras opciones en la carta son el asado de tira, el lomo saltado, la entraña fina y el lomo a la parrilla, en todos los casos bien elaborados y con cuidadoso respeto al punto de cocción que desee el comensal.

Al llegar pida los pancitos hechos a la leña que acompañan con las salsas de la casa, que bien van con los cócteles entre los que destaca el llamado “La Finca”, elaborado con pisco quebranta, cerveza, jugo de maracuyá, hielo, canela y eucalipto seco, que resulta refrescante en una zona siempre soleada. Entre las opciones sin alcohol bien vale la limonada de hierba luisa, una combinación sabrosa y sorpresiva. Aunque la carta de bebidas no es extensa, se han esmerado y eso se nota. Tal vez un punto a mejorar son las pizzas, que si bien se hacen a la leña, aún requieren un poco más de trabajo en la masa, aunque sus ingredientes son cuidados.

En líneas generales la atención es buena, con cuidado en los detalles del servicio, donde lo rústico armoniza con lo refinado. Un espacio que le da un sentido más cuidado y depurado al concepto de la pollería, donde bien calza un buen vino blanco o rosado. La relación precio-valor es más que justa, en un ambiente que desde el primer momento invita a desconectarse de la ciudad sin haber salido de ella.

DATO TRINCHERO

Ofrecen la opción all you can eat por S/ 65 por persona, que incluye pollo, papas fritas, ensalada y pan. Solo es válido de 12:00 a 17:00 horas / Horario: sábados y domingos desde las 12:00 hasta las 23:00 horas / Malecon Lurín Lote 43, Cieneguilla, Lima / Teléfono: 993-769-940 / Costo promedio por persona (sin alcohol): S/ 55, se aceptan tarjetas / Cuenta con estacionamiento privado.

Etiquetas: FINCA DE SAN PASCUAL, POLLO A LA BRASA, POLLO, CIENEGUILLA, PAPAS FRITAS

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿CÓMO RECICLA LIMA? 5 INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA

Foto de ¿CÓMO RECICLA LIMA? 5 INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA
Mar 22 de octubre de 2024

Analizamos la situación actual del reciclaje en Perú, desde la legislación en la materia hasta las iniciativas privadas que buscan transformar la gestión de residuos en nuestro país.

Leer más

II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA

Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025

Uniendo turismo, tradición y resiliencia, este festival busca preservar el conocimiento gastronómico y fortalecer las capacidades de las comunidades afectadas por el conflicto armado que padeció la región.

Leer más

NEGRONI WEEK 2023: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES?

Foto de NEGRONI WEEK 2023: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES?
Jue 12 de octubre de 2023

Estos son los finalistas y ganador del mejor Negroni del país en el marco de los festejos de la semana que lo resalta.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Foto de DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Jue 26 de junio de 2025
DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Foto de EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Sáb 14 de junio de 2025
EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Foto de UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Lun 2 de junio de 2025
UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram