FERIA DE LA PERUANIDAD: ¿QUÉ COMPRAR?

FERIA DE LA PERUANIDAD: ¿QUÉ COMPRAR?

Estas son las 10 cosas que no debes dejar de ver y comer en la Feria de la Peruanidad de Lidia Cortez. Hasta el 31 de agosto en el Campo de Marte.

Captura de pantalla 2014-08-10 a la(s) 5.15.13 PM

La Feria de la Peruanidad de Lidia Cortez se instala desde hace varios años durante casi un mes en la Av. Central del Campo de Marte. Artesanos, bailarines y cocineros llegan desde la sierra para mostrar su arte y deleitar a los limeños con sus creaciones. Acá lo que no deben de dejar pasar.

Lidia Cortez Ñaca llegó a Lima hace varios años, en 1987, desde su natal Villa Ccoto en Puno. En ese momento no imaginó que varios años después sería reconocida como una empresaria exitosa, admirada por sus compatriotas y líder de un grupo de actividades culturales que se celebran cuatro veces al año en la capital. La feria de la Mujer Emprendedora inicia el ciclo de actividades en mayo para honrar a las mujeres que luchan por sacar adelante a sus familias. En junio, por el Día del Campesino, tiene lugar la Feria Campesina que rinde homenaje a lo que la tierra entrega. A fin de año en diciembre, llega la Feria de los Deseos, para celebrar el fin de una etapa y el inicio de otra. Y en julio tiene lugar el evento principal por el mes patrio. Decenas de artesanos y agricultores se reúnen en el Campo de Marte para exhibir y ofrecer sus artesanías, tejidos, ropa, creaciones culinarias y hasta danzas folclóricas. Llegan incluso curanderos que pasan el cuy y el quiriquincho contra el mal de ojo y la mala onda. Hay platos típicos y no falta el pollo a las brasas pero con condimentos y hierbas andinas. En el Campo de Marte desde las 10 de la mañana hasta las 22:00 horas todos los días hasta el 31 de agosto. Entrada libre. Hoy, domingo, fuimos bien temprano a detectar las mejores opciones.

La miel fondant de Lupe Miranda.

La miel fondant de Lupe Miranda.

  1. Miel de Lupe Miranda, apicultora oxapampina. Van a encontrar su prolijo stand ni bien entren a la feria. Hay miel desde S/. 8 y un potente combinado a S/. 18. Pero además, hay algo que Lupe presenta como fondant de miel, que no es sino la miel pastosa batida con textura de manjar. Es deliciosa y va desde S/. 9 soles por 250 gr.
  2. Quinua negra, roja, blanca y perlada. Llega desde Puno y el precio es estándar: S/. 20 soles por kilo en todos los puestos. Ojo, que de un kilo salen 10 porciones bien servidas.
  3. Queso paria puneño. Encontramos fresco, semicurado y maduro. Lo conseguimos en el stand de doña Lidia desde S/. 23 el kilo.
  4. Dulces norteños. De varios precios, desde S/. 0.50. Hay cuña, bocadito, maní con chancaca y machacado de membrillo.
  5. Mashua y oca. Parejas y de color amarillo dorado. A S/. 1.5 el kilo. Hay también papas nativas, huayro, huamantanga y amarilla
  6. Níspero de palo ayacuchano a S/. 7 el kilo. Este sirve para hacer dulces y mermeladas.
  7. Chaplas ayacuchanas a cinco por S/. 1. Las compran, las congelan y luego cuando las quieren comer las meten al horno y quedan deliciosas.
  8. Hierbas para el alma y la sazón. Van a encontrar desde violeta, cedrón, tomillo…. De todo para hacerse un buen té concentrado y aliviar los males de la vida.
  9. Quinua en torta, queque, crema volteada y helado (y de máquina). Desde S/. 3 las porciones.
  10. Bacanal de viandas típicas de la sierra, y por ahí un par de juanes y cecinas infiltrados. Hay cebiche de chocho, picante de yuyo, caldo de cabeza y de gallina, picante de cuy y cuy a la plancha con papas doradas, humitas dulces, choclo con queso, chicharrón de chancho, chancho a la caja china (crocante) y pachamanca. Los platos van desde los S/. 5.
Ellen prepara cuy a la plancha en el puesto de doña Magda, La Huancaina.

Ellen prepara cuy a la plancha en el puesto de doña Magda, La Huancaina.

Etiquetas: feria, peruanidad, lidia cortez, quinua, quinoa, campo de marte

TAMBIÉN PUEDES LEER

CELEBRA TODO EL AÑO: TRES DÉCADAS DE PURA GLORIA

Foto de CELEBRA TODO EL AÑO: TRES DÉCADAS DE PURA GLORIA
Mié 14 de agosto de 2024

Cual interminable fiesta patronal, Óscar Velarde celebra sus bodas de perla unido a su icónico restaurante, La Gloria.

Leer más

NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA

Foto de NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA
Mar 12 de noviembre de 2024

Las Marías Dulces no solo recupera la tradición familiar, sino que explora la iconografía cusqueña para dar vida a detallados trabajos de pan y azúcar.

Leer más

IDEAS DE REGALOS GASTRONÓMICOS PARA MAMÁ

Foto de IDEAS DE REGALOS GASTRONÓMICOS PARA MAMÁ
Mié 8 de mayo de 2024

Si es dulcera o le gustan las bebidas novedosas, incluso si la idea es reunir a la familia y comprar comida lista, aquí va una guía para darle un detalle sabroso en su día.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Foto de DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Jue 26 de junio de 2025
DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Foto de EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Sáb 14 de junio de 2025
EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Foto de UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Lun 2 de junio de 2025
UNA PEQUEÑA JOYA EN MIRAFLORES: BIJOU BAR
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram