DOS AÑOS DE CORDIAL: AMIGOS, MÚSICA, GASTRONOMÍA Y VINO NATURAL     

DOS AÑOS DE CORDIAL: AMIGOS, MÚSICA, GASTRONOMÍA Y VINO NATURAL     

Andrés Marroquín y Vanessa Touzard abrieron Cordial en el 2022, un bar que rápidamente se consolidó como el templo de los vinos naturales, el arte y los vinilos en Lima.

Escribe Laura Graner (IG @restaurantesperu)

Cordial es a Barranco como el vino al terroir: podría estar en cualquier otro lugar, pero perdería su esencia. Parte de su encanto recae sobre la casona centenaria donde habita, refaccionada para convertirse en un lugar que te abraza y anima a quedarte por la arquitectura, la buena música a volumen justo y esa acogedora luz de velas en las mesas. Andrés y Vanessa pensaron este espacio como una extensión de su hogar, y a lo mejor esa es la clave para que quienes frecuentan este bar se sientan como invitados, más que clientes.

Andrés Marroquín y Vanessa Touzard no solo son la mente detrás de Cordial y los ejecutores del proyecto, también son innegables anfitriones que, al igual que sus comensales, gozan del lugar. Es así porque la sensibilidad humana y estética que ambos comparten, se siente en cada rincón de la casa. Más allá del bar, y a título personal, Vanessa es socia de una ONG enfocada en temas de infancia y gestiona proyectos sociales, mientras que Andrés maneja una editorial muy respetada en el rubro artístico, Meier Ramírez, centrada en arte contemporáneo, poesía y crítica. 

LA CAVA

Este espacio dispone aproximadamente de 90 etiquetas, dándole un peso especial a los vinos de baja intervención provenientes de pequeñas bodegas del mundo. Entre sus propuestas, están el blend rosado Rojo Loco de Viñedos Herrera Alvarado (Chile), el trebbiano/malvasía Castel Pujol de Bodega Cerro Chapeu (Uruguay) e incluso el pet-nat Fedelie de Cantina Marilina (Italia), que logró introducir los frizzantes al público limeño. 

Cordial. La cava dispone aproximadamente de 90 etiquetas además de destilados y vermús.

En la cava también guardan un espacio especial para vinos peruanos incentivando a los que quieren conocer un poco más sobre la escena líquida nacional, con opciones de Pepe Moquillaza, Alberto Di Laura y Bodega Murga (precursores del vino natural en el Perú), fermentos de oca de Manuel Choqque traídos desde Cusco y destilados como Matacuy de Destilería Andina, que protagoniza un cóctel clásico en la nueva carta del bar: Martini Matacuy.

 “Los vinos de Cordial son vinos vivos, que traducen de manera honesta el terruño y la filosofía de cada uno de sus productores; son vinos hechos a pulso y a mano”, cuenta Marroquín al hablar de la cava subterránea, el corazón del lugar. 

PARA MARIDAR

Cordial. La carta tiene opciones de coctelería con y sin alcohol.

En Cordial no solo se bebe, también se come. La gastronomía fue tomando un peso considerable hasta convertirse en una de las aristas del lugar. La carta es producto de un cambio constante y resultado del compartir entre amigos alrededor del vino, por eso hay varias manos y mucho cariño en la creación de cada uno de los platos que han pasado y de los que se mantienen. “En un inicio el aporte de Marco Tecchia fue fundamental, pero en el transcurso de estos dos últimos años hemos podido aprender de muchos amigos más: Richi Goachet (Verbena), Paula & Giuliano (O proyecto gastronómico), Rodrigo Villanueva (Calavera Pizzeria), Ricardo Martins (Siete), Diego Muñoz (Navegante),y Rafael Osterling, entre otros”, cuenta Andrés Marroquín, al preguntarle sobre aquello que inspiró su carta de comida, que acompaña los vinos pero sin quitarles protagonismo. 

La stracciatella con beterragas confitadas y pistacho es una de las consagradas con elegancia, y la correcta fritura del fish and chips cambia la percepción de ser un plato simple, a único. Las opciones son suficientes como para probar y compartir todos los platos hasta llegar al único y estratégico postre de la casa: un tiramisú de café, mascarpone y licor de almendras que endulza sin empalagar.

Cordial. Tiradito curado aguachile, con toques de melón, maracuyá y pepino.

En cuanto a preferencias, Marroquín le tiene un cariño especial a la tarta de tubérculos andinos que está desde el inicio, mientras que Vanessa Touzard nos habla del blend de moscatel, semillón y corinto de Roberto Henríquez como uno de sus favoritos. Es difícil equivocarse al pedir cuando la carta ha sido curada una y otra vez hasta encontrar su punto de equilibrio. Los precios bajaron para incrementar el flujo de invitados y se incluyó una muy buena carta de cócteles para satisfacer todos los gustos.

Cordial camina firme hacia la cúspide. A paso lento pero seguro, en estos dos años y sin ninguna experiencia previa en el rubro gastronómico, han logrado una de las propuestas más interesantes de Lima. Vino, gastronomía, arte, música y poesía, en un solo lugar, único e irrepetible. 

“Creo que muy pronto entraremos a una segunda fase que traerá nuevas experiencias.” Cuenta Andrés, dejando misterio para el próximo encuentro. 

LOS DATOS

Cordial está ubicado en Av. Miguel Grau 810, horario de lunes a sábado de 16:00 a 00:00 horas. Reservas al WhatsAap

El primer año celebraron su aniversario por el mismo rush de la vida, pero como nunca es tarde, este año se festeja doble. Ya participaron Arlette Eulert con vinos x Nomad Taster, y Jorge Muñoz, con vinos y cócteles de Luis Flores. Les dejamos el cronograma de los próximos eventos para que reserven con anticipación:

Como ya es costumbre en Cordial, cada evento tendrá músicos detrás del tocadiscos para alegrar aún más las veladas. 

Etiquetas: cordial, barranco, vinos naturales, coctelería, música, dj, vinilos, restaurantes

TAMBIÉN PUEDES LEER

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA COMPETENCIA, LA CRÍTICA Y LA COHERENCIA

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA COMPETENCIA, LA CRÍTICA Y LA COHERENCIA
Jue 23 de noviembre de 2023

Y entonces, en tiempos de inmediatez y de lucha por impulsar a nuevas generaciones, ¿qué sucede por Perú y tierras vecinas? Hay talento, pero ese talento, ¿tiene ganas de escuchar o solo de compartir logros en redes para generar likes?.

Leer más

LAS MANOS: UNA PROPUESTA CAMPESTRE EN EL VALLE SAGRADO

Foto de LAS MANOS: UNA PROPUESTA CAMPESTRE EN EL VALLE SAGRADO
Mié 20 de noviembre de 2024

En el distrito cusqueño de Urubamba, un nuevo concepto gastronómico de Cusco Restaurants extiende sus raíces.

Leer más

PIZZA PARA GRANDES Y CHICOS EN 500 GRADOS

Foto de PIZZA PARA GRANDES Y CHICOS EN 500 GRADOS
Mar 30 de enero de 2024

Se acerca el día de la pizza y nos vinimos a celebrar con una pizza recién hecha, chilcanos mientras vemos como los más pequeños preparan sus propias pizzas

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram