¿DEJAREMOS QUE LOS TRANSGÉNICOS DICTEN LOS SABORES DEL MAÑANA?: ESTE VIERNES 16, EL CONGRESO DEBATE

¿DEJAREMOS QUE LOS TRANSGÉNICOS DICTEN LOS SABORES DEL MAÑANA?: ESTE VIERNES 16, EL CONGRESO DEBATE

Virgilio Matrínez y Micha: no era causa sin papa ni tiradito sin ají. Es posiblemente un país sin biodiversidad. Este viernes se debate la necesaria extensión de la Ley de Moratoria.

Foto Portada Jimena Agois (@jimena.agois) / Videos y Campaña: Copiloto, Plataforma Perú, País Libre de Transgénicos, Espíritu y Consorcio Agroecológico Peruano

Ayer nos diste con palo. Te indignaste. Te rasgaste las vestiduras porque dos reconocidos cocineros peruanos, Mitsuharu Tsumura de Maido y Virgilio Martínez de Central, osaron eliminar ingredientes esenciales de dos de los platos más queridos de nuestra gastronomía. ¿Te preguntaste por qué? La idea era ensayar cómo sería nuestra gastronomía sin la biodiversidad que nos rodea y de la que nos sentimos tan orgullosos. El viernes 16 se debate en el Congreso de la República la necesaria extensión de la Ley de Moratoria para el ingreso de los transgénicos al Perú que repercute en todos como país. ¿Sabías?

Y gastronomía no solo entendida como el plato que llega a tu mesa, sino en toda la amplitud y concepto real de la palabra: como una forma de reflexión profunda sobre la manera en la que las personas se relacionan con su alimentación; como ese ecosistema que incluye tierra, siembra, cocina, estudios, transformación, creación, pensamiento, comunicación y comer. Como cultura viva, como identidad, porque es la forma en la que se relacionan los humanos entre ellos y con otras especies. ¡Qué flojera! Pues ha llegado el momento de zambullirnos e ir un poco más allá de la hamburguesa. Comenzar a pensar en lo qué comemos y de dónde viene.

Este viernes 16 se debate en el Congreso de la República la extensión de la Ley de Moratoria para el ingreso de los transgénicos al Perú. Y nos enfocamos esta vez en la agricultura y en las semillas, de las que aún no sabemos mucho porque como dice la periodista y crítica gastronómica María Elena Cornejo en su último artículo publicado: “en estos últimos 10 años no hicimos la tarea como país”. Se piden 15 años más para investigar a fondo los efectos que podría tener la entrada de semillas transgénicas al Perú (solo nos referimos a semillas, ojo): en la tierra, en las semillas ancestrales, en el agricultor, en la propiedad, en la cadena de producción, en nuestra gastronomía como todo. Y, además, agregamos, analizar la necesidad de un etiquetado correcto para todos los productos que llegan de fuera con ingredientes transgénicos; así como el impacto del alimento animal que ahora tienen pase libre.

Queremos estar informados. Que la decisión se tome a conciencia. ¿Cuánto se ha avanzado en estos 10 años de moratoria cuyo plazo vencerá en diciembre de 2021? “Bastante para unos y poco para otros. El Estado es un elefante pesado cuya burocracia y marasmo de leyes y reglamentos complica el avance; además, en un país megadiverso como el nuestro (y con deficiente infraestructura) se encontraron en el proceso nuevas especies (entre autóctonas y naturalizadas) cuyas semillas deben ser estudiadas. Somos país megadiverso, pero nuestra biodiversidad se vería afectada por la deforestación y el monocultivo del modelo transgénico. El Estado invierte mucho dinero en la gran agricultura de exportación, pero poco o nada en la pequeña, pese a que el 60% de la alimentación de los peruanos proviene de la pequeña agricultura en la que trabajan más de dos millones de familias”, escribe Cornejo.

¿Causa sin papa? ¿Tiradito sin ají, sin limón y sin choclo? ¿Te suena exagerado? El futuro es incierto. No sabemos lo que puede pasar si el tema se descontrola. Si no se establece una regulación firme, clara, sin vacíos ni espacios grises por donde se cuele la criollada. ¿No sería bueno saber de qué hablamos primero para tomar una decisión correcta? Debemos educarnos en un tema complejo y lleno de matices y eso requiere tiempo. Esta vez, debemos hacer la tarea todos. No solo por tu restaurante rico sino por el agricultor familiar, ese de quien recibes tu alimentos. Ese que puede pagar pato por una sociedad distraída y un Estado indiferente. Firma la petición www.change.org/PeruLibreDeTransgenicos

 

 

 

 

 

Etiquetas: memorias del mañana, virgilio martínez, mitsuharu tsumura, micha, transgénicos, ley de moratoria, extensión, agricultura, semillas

TAMBIÉN PUEDES LEER

PERÚ INGRESA A LA ASSOCIATION DE LA SOMMELLERIE INTERNATIONALE

Foto de PERÚ INGRESA A LA ASSOCIATION DE LA SOMMELLERIE INTERNATIONALE
Lun 18 de marzo de 2024

Hace poco más de un año se creó la Alianza Peruana de Sommeliers, integrada por un equipo multidisciplinario que busca elevar el nivel de la profesión en el país y representarlo ante el mundo.

Leer más

MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS

Foto de MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS 
Lun 31 de marzo de 2025

Un menú degustación cruzó ingredientes de origen peruano y mexicano y acercó la mirada de dos chefs y sus equipos: Juan Luis Martínez y Roberto Solís.

Leer más

EL APRENDIZAJE QUE DEJA EL PROYECTO YACHAY Y LA CULTURA DE LA CONCHAS DE ABANICO

Foto de EL APRENDIZAJE QUE DEJA EL PROYECTO YACHAY Y LA CULTURA DE LA CONCHAS DE ABANICO
Dom 12 de marzo de 2023

Entre el Pacífico y el desierto crece la vida, un valle quieto, de viñas extensas y proyectos que apuntan a largo plazo. Ahí se inspira Jaime Pesaque para su Mayta.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Foto de COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Jue 7 de agosto de 2025
COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Foto de PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Jue 31 de julio de 2025
PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram