
CATA: LARGA VIDA A LOS PANDOROS Y A LOS PANETONES SIN PASAS NI FRUTAS
La categoría panetón en el Perú ha crecido un montón en los últimos años dándole paso a opciones “sin frutas ni pasas” van tomando espacio en los anaqueles.
La categoría panetón en el Perú ha crecido un montón en los últimos años dándole paso a opciones “sin frutas ni pasas” van tomando espacio en los anaqueles.
Escribe Redacción El Trinche (IG @Eltrinchecom)
La categoría panetón en el Perú ha crecido un montón en los últimos años dándole paso a opciones funcionales como veganos, vegetarianos o sin gluten. Este año notamos que los “sin frutas ni pasas” van tomando espacio en los anaqueles. Ahí también podemos clasificar a los pandoros, un pan que debe su nombre al pastelero Domenico Melegatti que buscaba crear un postre en forma de estrella, por eso se debe usar un molde diferente para su ejecución.
El panadero Rodrigo Villanueva nos comenta que los pandoros “parten del mismo fermento, que es la masa madre, pero en el proceso de elaboración ocurren dos amasados en lugar de tres. La base aromática debería ser la misma, miel de acacia, naranja, vainilla y ralladura de limón. Las cantidades de yema de huevo y mantequilla le dan el color dorado y delicado a la hebra”. Se cube con azúcar impalpable con vainilla. Escogimos ocho que conseguimos en el mercado, entre ellos uno artesanal peruano, dos comerciales (que se hacen llamar pan dulce) y cuatro italianos. Ojo, nos faltaron conseguir dos que sabemos que andan por ahí, pero no los encontramos porque estaban agotados: uno de Todinno y otro de Bauducco. Acá el ranking y la cata completa la pueden ver aquí. Los precios son referenciales y pueden variar según la tienda.
¿LOS PANES DULCES?
Una cita para descubrir la armonía entre los vinos de familias viticultoras de La Seca, uno de los municipios más representativos de la D.O. Rueda, y los quesos de La Cabrita.
Leer másLe ponemos la lupa a la historia del poke y les compartimos una nueva apertura: Break Poke en San Isidro y Surco.
Leer másEduard Xatruch, Oriol Castro, and Mateu Casañas were once head chefs at the legendary restaurant El Bulli by Ferrán Adrià.
Leer más