CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM

CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM

El bartender Abi El Attaoui movilizó su barra italiana por Bogotá, Buenos Aires y Medellín en busca de conexión e inspiración

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

Un bar no es solo un lugar donde se sirven cócteles; es un espacio donde se cruzan culturas, sensibilidades y formas de ver el mundo. Así lo entiende Abi El Attaoui, bar manager de Ceresio 7, el elegante rooftop en lo alto de un edificio milanés de los años 30, cuya barra de alma clásica se ha convertido en el lugar para verse y ser visto desde hace siete años.

Viaje coctelero. El rooftop donde está Ceresio 7 está flaqueado por dos piscinas que hacen parte del salón.

Al borde de la piscina de Ceresio 7, cuando son las nueve de la noche y el sol aún no se oculta en este verano italiano, nos sentamos a conversar con Abi El Attaoui, marroquí de nacimiento y formado en el mundo de los hoteles de lujo y en la barra, espacio que hoy maneja y donde comenzó como mozo. “Para mí la hospitalidad es una de las cosas más importantes, el cuidado del detalle que va desde la forma de vestir, el peinado, lo prolijo personal, el servicio y cada plato o cóctel”. 

DESDE LA CIMA DEL CIELO TRES PARADAS ESPECIALES

Viaje coctelero. «Me fascinó la variedad natural de raíces, frutos, hojas y cortezas, usadas con respeto y creatividad tanto en la cocina como detrás de la barra de La Sala de Laura».

Al momento de crear un cóctel, Abi El Attaoui comienza con una idea del sabor que desea. Lo trabaja como se ha hecho en Italia por siglos, con hierbas, raíces, frutas, especias, y busca combinaciones originales pero fáciles de entender. “Un cóctel debe ser elegante, sí, pero también accesible. Cada elemento tiene que tener una razón de estar”. Con esa mezcla de atención al detalle y curiosidad por el producto,  el bartender decidió embarcarse rumbo a Latinoamérica, buscando inspiración y un plan claro: compartir lo que hacen en Milán, pero sobre todo, escuchar, probar y entender.

Un viaje relámpago que lo dejó con ganas de más. “Cada ciudad que visité tenía su propia alma, su ritmo. La coctelería latinoamericana está creciendo muy rápido, con un enfoque fuerte en los ingredientes, la técnica y, sobre todo, la hospitalidad, cosas que resuenan con lo que queremos hacer”, nos comenta con una sonrisa en la cara.

Su primera parada fue Bogotá, visitando La Sala de Laura, uno de los espacios dentro del restaruante Leo que se ha hecho de identidad propia resaltando a través de su propuesta líquida y gastronómica el territorio colombiano. “Me fascinó la variedad natural de raíces, frutos, hojas y cortezas, usadas con respeto y creatividad tanto en la cocina como detrás de la barra», dice.

Viaje coctelero. “Pude visitar la escuela de Tres Monos Bar en el segundo piso, y entender la forma en la que le regresan a la comunidad”.

La segunda escala fue al sur, en Tres Monos de Buenos Aires, el bar de Palermo donde el enfoque coctelero va de la mano con una propuesta educativa. “Pude visitar la escuela que tienen ellos en el segundo piso, y entender la forma en la que le regresan a la comunidad”.

La tercera parada, Medellín. “Regresábamos desde Colombia y se dio la oportunidad de participar en la Medellín Cocktail Week; nos recibió Mamba Negra y fue como estar en casa”. Este bar, ubicado en un rooftop, fue uno de los finalistas 2024 del premio al diseño de barras de 50 Best Bars; es de los primeros bares de su estilo de esa ciudad, realza la naturaleza que se cuela por los ventanales a través de un juego de luces y sombras. El estilo es similar a la barra de Abi en Milán. 

Viaje coctelero. “Quiero explorar más profundamente las historias culturales detrás de los sabores y recordar que lo más importante es seguir escuchando y aprendiendo”.

De vuelta en Ceresio 7,  el bartender se reconoce lleno de ideas nuevas. “La emoción y la sencillez también hacen a un gran cóctel”, comenta mientras prepara uno de su más reciente carta, Anyma: Tomacco, una bebida con tequila, mezcal, mango, pepperone y néctar de lima y agave con un balance entre ahumado, tropical y umami.

No queda duda de que la experiencia latinoamericana encendió su curiosidad creativa. “Quiero explorar más profundamente las historias culturales detrás de los sabores y recordar que lo más importante es seguir escuchando y aprendiendo”.

Viajes como el de Abi son cada vez más comunes. Los ojos del mundo se posan sobre Latinoamérica, un destino donde la coctelería va tomando fuerza con una “belleza cruda”, como él la describe. “Este viaje me recordó que nuestra industria, más allá de modas y técnicas, trata de personas y de construir una comunidad global”, reflexiona finalmente, y con ello está profundamente agradecido.

Etiquetas: coctelería, coctelería latinoamericana, ceresio 7, milán, milán en latinoamérica, bares, mamba negra, tres monos, la sala de laura, colombia, argentina, medellín, bogotá, italia.

TAMBIÉN PUEDES LEER

ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA

Foto de ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA
Jue 2 de enero de 2025

Para celebrar la Bajada de Reyes: hagan sus pedidos desde ya que muchos se preparan con anticipación.

Leer más

NUEVE CENAS LISTAS Y UNOS TIPS PARA DARLE UN TOQUE PERSONAL A LA MESA NAVIDEÑA

Foto de NUEVE CENAS LISTAS Y UNOS TIPS PARA DARLE UN TOQUE PERSONAL A LA MESA NAVIDEÑA
Vie 20 de diciembre de 2024

Sumamos más opciones a la oferta de cenas navideñas. En WONG hay una para cada gusto y están listas para pedir.

Leer más

CENAS PARA AÑO NUEVO DELIVERY: RESERVEN CON TIEMPO

Foto de CENAS PARA AÑO NUEVO DELIVERY: RESERVEN CON TIEMPO
Lun 25 de diciembre de 2023

Cuy, pato, cerdo, res, cabrito… esta vez el pavo no esta solo. Todo sobre las cenas peruanas y peruanizadas.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Jue 18 de septiembre de 2025
OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Foto de GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Jue 18 de septiembre de 2025
GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Foto de NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Mar 16 de septiembre de 2025
NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Foto de EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Vie 12 de septiembre de 2025
EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram