CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO

CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO

Más que una obligación, es una responsabilidad: promover en los consumidores hábitos sostenibles, muchos de los cuales se originan en una compra consciente, como las que promueven los expertos de Wong.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)


Cualquier momento es bueno para promover entre los consumidores hábitos sostenibles: acciones que motiven la compra consciente, la reducción del desperdicio, el respeto por el medioambiente y el comercio justo. Hace años que Wong se propuso impulsar iniciativas de esta naturaleza y tomar decisiones diferenciadoras para avanzar en un mismo objetivo: que cada una de nuestras elecciones al comprar se traduzcan en consumo responsable, a diario. 

Promover una cadena de valor, desde el productor hasta el consumidor, es un reto diario que trae satisfacciones importantes en los tiempos que corren, para la comunidad, la naturaleza, la salud y el bienestar. Nos hace personas más felices, porque entendemos que todo el proceso asociado a nuestros consumos es el correcto por los beneficios que genera. Y a eso siempre hay que apuntar en la medida de nuestras posibilidades. Lo bueno es que en esta tarea no estamos solos.  

A veces no lo notamos cuando vamos de compras al supermercado, pero existen acciones que a diario nos recuerdan la importancia de realizar no solo un consumo consciente, sino también asumir y apoyar compromisos con la sostenibilidad y las prácticas responsables. Como ocurre, por ejemplo, en el caso de Wong, cuyas acciones ya forman parte de los hábitos de sus consumidores. Aquí un poco de lo que los expertos promueven.

TODOS A RECICLAR

Consejos de expertos. En las tiendas Wong solo en 2024 se logró recuperar más de 89 toneladas de residuos para reciclar.

Hay pequeños hábitos que marcarán la diferencia a futuro, como aquel que nos motiva a reducir la basura que generamos con el solo hecho de segregar aquello que puede tener un nuevo uso. En Wong encontramos 12 estaciones de reciclaje a disposición de todos, a nivel nacional. Clientes y vecinos de la comunidad pueden depositar allí residuos de papel y cartón, plástico, vidrio, latas, tetra pak y de aparatos eléctricos. Una iniciativa que cada año tiene buenos resultados: solo en 2024 se pudo recuperar más de 89 toneladas de residuos.

Sumado a esta acción está el “Reciclatón”, una campaña motivadora que fomenta depositar desechos reciclables en las estaciones con incentivos: por reciclar, el cliente es recompensado con puntos Bonus y descuentos en productos seleccionados. Con esta campaña, en las ediciones 2024 se logró recolectar un total de 20.5 toneladas de residuos.

NADA SE DESPERDICIA

Consejos de expertos. Wong colabora con el Banco de Alimentos Perú (BAP) para evitar el desperdicio de alimento en sus operaciones. 

Wong tiene la política de “Rescate de alimentos”, que consiste en donar alimentos de calidad, aptos para el consumo, a comunidades en estado de vulnerabilidad alimentaria a través de la red del Banco de Alimentos Perú. En 2024, gracias a esta acción se logró donar más de 140 toneladas de alimentos a los beneficiarios de la red.Además, el supermercado tiene el programa “Consume responsable”, que brinda descuentos en productos de calidad cercanos a la fecha de retiro de góndola, ello con el fin de reducir el desperdicio de alimentos y fomentar la compra planificada y consciente en los clientes.

PROMOVER LO NUESTRO

Consejos de expertos. Con la campaña «De la mano con lo nuestro» Wong conecta a los productores nacionales con los consumidores.

Las primeras protagonistas fueron cuatro variedades de papas nativas de Ayacucho (cacho de toro, huayro macho, sumaq sonqo y queqorani), en 2023. Y al año siguiente, fue la trucha criada y cosechada en la laguna Choclococha de Huancavelica el insumo que se puso en foco. Ambos productos encontraron impulso en la campaña «De la mano con lo nuestro», que Wong organiza durante los meses de junio-julio, como parte de su compromiso por impulsar la producción nacional. 

La campaña selecciona productos nacionales para poner en valor y comunicar sus atributos a los clientes, promoviendo su consumo y convirtiéndose en eslabones de una cadena de valor con buenas prácticas y comercio justo. Continuamente, Wong está en búsqueda de proveedores y productos que cumplan con atributos de sostenibilidad, se encuentren certificados y tengan un impacto en la comunidad donde son producidos. En cada tienda, los expertos ayudan a difundir estas y otras TV importantes iniciativas, y se convierten ellos mismos en promotores de cambio en sus propios hogares. Cada persona puede convertirse en agente de esta transformación, sumándosecada día con pequeñas acciones que formarán a futuro grandes cambios. ¿Se animan?

TIPS PARA UNA COMPRA CONSCIENTE Y RESPONSABLE

Consejos de expertos. Los grandes cambios toman tiempo, pero con pequeños pasos se marca la diferencia.
  • Hagan una lista de compras antes de ir al supermercado. Así llevarán solo lo necesario, evitarán el impulso de comprar más, pero también combatirán el desperdicio (o, mejor dicho: que los alimentos se echen a perder en la alacena o refrigeradora).
  • Si han comprado carnes, frutas y/o verduras de más, piquen y/o procesen los alimentos que no vayan a usar de inmediato, guárdenlos en recipientes herméticos y congélenlos hasta que los necesiten.
  • Elijan productos locales. De ese modo estarán apoyando a los agricultores peruanos y su economía familiar, los animarán a que continúen con prácticas sostenibles, que mantengan sus técnicas de cultivo y tradiciones, además que ayudarán a reducir la huella de carbono.
  • Infórmense sobre las frutas y vegetales de temporada. Los encontrarán a mejor precio porque están en su mejor momento de producción.
  • Lean la etiqueta en busca de certificaciones sostenibles, orgánicas o de cuidado del medio ambiente, de comercio justo y en contra del maltrato animal.
  • Al ir a comprar, lleven siempre sus propias bolsas reutilizables, así limitarán el consumo de bolsas plásticas. 
  • Si compran productos envasados, prefieran aquellos en envases reciclables o biodegradables. En casa no olviden segregar los deshechos.
  • Compren en el supermercado más cercano y traten de ir a pie llevando carrito de compras. Así contribuyen a aligerar el tráfico y también a disminuir la contaminación.
Etiquetas: contenido auspiciado, consejos de expertos, consumo responsable, wong, de expertos para expertos

TAMBIÉN PUEDES LEER

CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA

Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025

Leo Almanza, chef del restaurante Mauka en Palacio Nazarenas, nos cuenta detalles de una manifestación viva.

Leer más

AVISTAMIENTO: SABIDURÍA ANCESTRAL QUE INSPIRA EL MUNDO LÍQUIDO

Foto de AVISTAMIENTO: SABIDURÍA ANCESTRAL QUE INSPIRA EL MUNDO LÍQUIDO
Lun 19 de febrero de 2024

En La Sala de Laura, la sommelier Laura Hernández Espinosa y su equipo han encapsulado la esencia de los territorios colombianos en destilados propios que son la base de su coctelería.

Leer más

UNA GUÍA DESCARGABLE SOBRE QUÉ Y CÓMO RECICLAR EN PERÚ (Y ES GRATUITA)

Foto de UNA GUÍA DESCARGABLE SOBRE QUÉ Y CÓMO RECICLAR EN PERÚ (Y ES GRATUITA)
Vie 14 de abril de 2023

En esta guía se muestran los materiales que la organización Sinba garantiza que sí pueden reciclar como entidad. Además se reciben sugerencias y se fomentan los aportes ciudadanos.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Jue 18 de septiembre de 2025
OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Foto de GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Jue 18 de septiembre de 2025
GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Foto de NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Mar 16 de septiembre de 2025
NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Foto de EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Vie 12 de septiembre de 2025
EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram