AJÍ: PROYECTO CAPSICUM

AJÍ: PROYECTO CAPSICUM

Sin ají a la comida peruana le falta espíritu. Se usa en casi todos nuestros guisos, aunque vaya sin picor. Visitamos el Proyecto Capsicum para aprender más sobre esta hortaliza.

Escribe: Paola Miglio / Fotos: Jimena Agois / Ilustraciones: David Díaz

Sin ají a la comida peruana le falta espíritu. Se usa en casi todos nuestros guisos, aunque vaya sin picor. Sus tonos herbales, frutados, dulces y hasta furiosos se perciben en cada una de las variedades que existen en el Perú. Visitamos el Proyecto Capsicum para aprender más sobre esta hortaliza.

Basta recorrer durante una mañana el huerto del Programa de Hortalizas de la Universidad Agraria La Molina (UNALM) para darnos cuenta de la diversidad ajicera que guarda nuestro país. De todos los colores: desde blancos marfil hasta profundos violetas, los frutos nativos crecen y se concentran ordenados en la hectárea del Proyecto Capsicum (nombre científico de la hortaliza) que tiene a la cabeza al ingeniero Roberto Ugás. Es un cultivo orgánico y que impulsa la difusión de esta hortaliza, en alianza con los pequeños productores peruanos. Ayuyo, challuaruro, chinto, mishme, pucunu- cho, además de los clásicos rocotos, limos, amarillos, arnauchos, cerezos y charapitas, son algunos de los se reproducen en un suelo sano y rico en nutrientes.

El ají (uchuen quechua) proviene del Alto Perú. Desde allí salió volando en la boca de aves migratorias (no sienten el picor y las semillas no se degradan con sus jugos digestivos) hacia México. En Norte América se le llamó chili, pero acá en el sur continuó siendo ají. Se han encontrado restos en la cueva Guitarrero de la provincia de Yungay (Áncash) que datan de 8000 a.C. y en Huaca Prieta

(La Libertad) de 2500 a.C. Es recién después de la llegada de los españoles a América que su sazón conquistaría el mundo. Actual- mente el proyecto siembra más de 300 tipos de ajíes nativos. Sí, así de bravos somos. Ugás señala que además de los ya conocidos, hay 50 Capsicum promisorios, dentro de los que destacan el pipí de mono o el malagueta. El reto ahora es incorporarlos a nuestra dieta diaria.

LOS DATOS

  • Huerto UNALM. Av. La Universidad s/n, La Molina. Atiende previa cita. Los ajíes se encuentran y se pueden comprar en el Centro de Ventas al lado de la puerta principal del campus. Atienden todos los días de 09:00 a 16:00 horas.
  • Actualmente el Proyecto Capsicum siembra más de 300 tipos de ajíes nativos de los que existen en nuestro país. Ugás señala que además de los ya conocidos, hay 50 promisorios para su uso en la cocina.
Etiquetas: PROYECTO CAPSICUM, AJÍ, CHILI, AJÍ PERUANO, UNALM, ADN COCINA PERUANA, COCINA PERUANA

TAMBIÉN PUEDES LEER

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: NO SOY FAN DEL CEBICHE

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: NO SOY FAN DEL CEBICHE
Jue 14 de diciembre de 2023

Al cebiche, más que placer gastronómico, le atribuyo entonces el poder de generar momentos de verano, de amigos, de familia y quereres. De reencuentros y recuerdos.

Leer más

COCINEMOS CON FUNDADES REGRESA EL 26 DE JUNIO

Foto de COCINEMOS CON FUNDADES REGRESA EL 26 DE JUNIO
Jue 16 de mayo de 2024

Vuelve la noche solidaria Cocinemos con Fundades, donde 13 restaurantes de Lima se unen para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.

Leer más

¿CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS? TRES MÉTODOS PARA PREPARAR CAFÉ PERUANO EN CASA

Foto de ¿CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS? TRES MÉTODOS PARA PREPARAR CAFÉ PERUANO EN CASA
Jue 22 de agosto de 2024

Celebramos el Día del Café Peruano con tips para preparar en casa tres métodos diferentes y fáciles de usar.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram