LA HECHICERA, EL RON COLOMBIANO QUE ESTÁ GANANDO CADA VEZ MÁS ADEPTOS

LA HECHICERA, EL RON COLOMBIANO QUE ESTÁ GANANDO CADA VEZ MÁS ADEPTOS

Añejado en barricas de roble americano, viene moldeando un perfil único hace 10 años. Hoy trabaja con caña colombiana y esperemos que pronto aterrice en Perú.

Escribe Daniel Quintero (IG @dqpe) / Fotos Miguel Salgado Cadenas

Como en todos los países de El Caribe, la caña de azúcar que se trajo durante la Colonia se utiliza para elaborar bebidas alcohólicas, en Colombia el aguardiente (anisado), el chirrinche, el viche, son algunos de los más comunes destilados. Obviamente, el ron también figura, y La Hechicera resalta la cautivadora fuerza de la mujer local.

Giraldo Mituoka Kagana es un cubano-japonés que trabajó desde muy joven cosechando y procesando caña de azúcar, llegó a Barranquilla como parte de un convenio tecnológico bilateral y quedó encantado. Pasó así a ser maestro ronero de Bodega Casa Santana, esa que produce hoy La Hechicera. Mituoka cuenta que el ron nace, como muchas cosas en la vida, de un accidente: en Santiago de Cuba se buscaba almacenar el alcohol de caña y un francés que se encontraba en la isla le recomendó a Facundo Bacardí Massó que lo guardara como el coñac, en barricas bajo el método de Solera. Bacardí buscó utilizar maderas locales, pero estas filtraban y se perdía el alcohol, así que como sabía que en Estados Unidos la norma prohibía utilizar las barricas del bourbon más de una vez, las fichó para la guarda. Así nace la tradición del uso de barricas de roble americano de segundo uso para la elaboración del ron, que le otorgan color, cuerpo y notas específicas que se suman a las características de la caña.

Por su ubicación privilegiada en la Zona Franca de Barranquilla, La Hechicera no tiene una línea de destilación en este espacio. Originalmente se compraba la tafia (aguardiente de caña) a países caribeños, como Panamá o Venezuela, y esto ha ido moldeando el perfil de la materia prima. Ahora, después de 10 años, trabaja con caña colombiana que se destila y se lleva a la Zona Franca, pues el gobierno local posee el monopolio de la producción de bebidas alcohólicas superiores a 20o ABV.

Torres de 10 metros de alto de barriles de roble americano se apilan en su galpón, donde en cada nivel hay una temperatura en la que el alcohol reacciona con la barrica. Por eso están en constante rotación, para lograr el perfil que busca el maestro la hora de hacer el ensamblaje. Una de las cosas que hace de La Hechicera un producto de calidad es que no tiene azúcar, colorantes, aromatizantes o glicerina añadidos. Se puede beber solo, y quizá así se disfruta más, en verano con un par de hielos de buena calidad y listo. ¿Dónde conseguirlo?  Por el momento no está disponible en Perú, pero si viajan para Colombia es una súper recomendación si tienen que traer un regalo o quieren ensanchar su bar con un ron de excelente factura. Aquí les dejamos también un link para consultar otras ciudades en las que está disponible La Hechicera.

 

Etiquetas: ron, la hechicera, ron colombiano, destilado, caña de azúcar, aguardiente, barranquilla

TAMBIÉN PUEDES LEER

SUDADO DE CABRILLA ENTERA POR FRANSUÁ ROBLES

Foto de SUDADO DE CABRILLA ENTERA POR FRANSUÁ ROBLES
Sáb 23 de marzo de 2024

Para el otoño que va entrando el chef Fransuá Robles del restaurante La Picante nos comparte su receta del generoso sudado, un suculento plato clásico de nuestro recetario.

Leer más

EL AJIACO DE PAPA, RESCATANDO LAS RECETAS DE FAMILIA: BÁSICOS, PAPA Y AJÍ AMARILLO

Foto de EL AJIACO DE PAPA, RESCATANDO LAS RECETAS DE FAMILIA: BÁSICOS, PAPA Y AJÍ AMARILLO
Dom 31 de marzo de 2024

Los ajiacos son una excelente forma de solucionar un menú diario, sobre todo si quieren dejar volar su imaginación. Recuerden que ya se acerca la temporada de tubérculos. en mayo se festeja el mes de la papa y abundan sus variedades.

Leer más

DATOS NAVIDEÑOS POR VIRGILIO MARTÍNEZ: PURÉ DE CAMOTE, MAJADO Y PAVO

Foto de DATOS NAVIDEÑOS POR VIRGILIO MARTÍNEZ: PURÉ DE CAMOTE, MAJADO Y PAVO
Mié 20 de diciembre de 2023

El reconocido chef peruano hace un alto en su ajetreo y nos regala los datos precisos para que la cena transcurra sin complicaciones y ligera.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Dom 18 de mayo de 2025
RECETA: SMASH BURGERS EN CASA
Foto de RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Lun 12 de mayo de 2025
RECETA: KUCHEN DE FRUTOS ROJOS DE ROMINA RIQUELME
Foto de RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Dom 4 de mayo de 2025
RECETA: PASTA FRESCA CON SALSA DE TOMATE DE PATRICIA RIVERO
Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram