¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? HAB HOTEL EN EFERVESCENTE BARRIO DE CHAPINERO, BOGOTÁ

Su restaurante, El Hab Café, ofrece una propuesta gastronómica que se sirve de su propia chacra a una hora de Bogotá. Hay diseño, buen comer y excelente ubicación.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

La zona de Chapinero en Bogotá es una ubicación estratégica, donde actualmente ocurre mucho de lo que pasa en gastronomía y hospitalidad. En solo nueve meses (entre una visita y otra), hemos podido ser testigos de la reactivación de la industria y la creación de nuevos conceptos. Chapinero rompe con lo conservador en la capital colombiana.

Ubicada en Chapinero Alto, una zona hermosa, de amplias veredas, está la casona inglesa de ladrillos que le da la fachada al HAB Hotel. Tiene una puerta color azul que siempre está abierta para recibir a los huéspedes y a los comensales de su restaurante y bar. Son tres casas unidas y rediseñadas por la arquitecta Ana María Calle, quien se ha ocupado de crear una experiencia boutique, llena de colores intensos y juegos con la iluminación. Las habitaciones poseen grandes ventanales con detalles para que uno se sienta como en casa y cada espacio está minuciosamente curado pues Ana María y su esposo, Nicolás Vergara, es el gestor de este hotel, son amantes del arte. Ellos decidieron apostar por Bogotá y crear algo que le haga honor a su ciudad combinando diseño, naturaleza y estética.

El verde está presente en todas la áreas del hotel. Desde la habitaciones que dan a los jardines (internos y externos) hasta el café al aire libre. De esta manera se integra con una ciudad que entiende y goza los espacios que conectan con la naturaleza. En cada cuarto, y esto nos encanta, hay Smart Tv para hacer streaming de sus series favoritas, la ducha tiene todo lo necesario para empezar y/o acabar el día (depende de las caminatas, recordemos que Bogotá tiene muchas cuestas y el andar es arduo) y un sistema automático de calefacción que mantiene la temperatura siempre agradable sin importar la hora. Los parlantes Marshall para disfrutar la calidad del sonido de su música favorita son el plus.

Su restaurante, El Hab Café, ofrece una propuesta gastronómica que se sirve de su propia chacra ubicada a una hora de Bogotá, de donde se cosechan vegetales orgánicos, se crian aves y corderos que pasan a ser insumos esenciales para las creaciones del jóven chef Luis Ángel. El bar funciona durante la tarde y noche con cócteles clásicos y de autor que utilizan productos y destilados locales, como el viche, además de ron, gin y mezcal. Está abierto para huéspedes y público en general. A solo pasos del hotel se consiguen muy buenas propuestas gastronómicas, cafeterías como Café 18 o Colo; panaderías como Híbrido y restaurantes como Humo Negro y Salvo Patria.

LOS DATOS: HAB HOTEL

  • Habitaciones. Desde 17 m2 para dos personas, minibar equipado con productos saludables y orgánicos, luz natural de ventanas con vistas verdes, hasta suites de 34 m2 para cinco personas.
  • El baño tiene solo ducha española, de esas enormes de chorro inteso y copioso. Toiletries de la deliciosa marca local Loto del Sur.
  • Áreas de relajo. El gimnasio cubre las necesidades básicas con pesas para ejercicios de resistencia y cardio. Tiene un patio con sillas mecedoras para sentarse a tomar el aire fresco de los jardines internos.
  • Agua. En las instalaciones hay espacios para rellenar las botella de agua con un sistema de filtrado y de purificación.
  • Arte. Parte de la experiencia es disfrutar del diseño que incluye obras de artistas como Pablo Tamayo, Venuz White, Mariana Vieira, Natalia Hoyos y Sergio Vergara.
  • Por el tipo de hospedaje, hay buenas tarifas que pueden encontrarse por Internet. Busquen con tiempo que se van a sorprender.

 

Etiquetas: Bogotá, dónde nos quedamos, hospedaje, hotel, hotel hub, reseña, viajes,

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? THE MADRID EDITION    

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? THE MADRID EDITION    
Lun 7 de agosto de 2023

Ciudad 24/7, y ahí, donde menos lo esperan, un antiguo edificio remodelado y un restaurante peruano.

Leer más

MÁS DE 22 LUGARES PARA COMER Y BEBER EN CUSCO

Foto de MÁS DE 22 LUGARES PARA COMER Y BEBER EN CUSCO
Vie 18 de agosto de 2023

Comer en Cusco se convierte en todo un reto debido a la cantidad de opciones que se publicitan. Acá nuestro recomendados por si se animan a visitar la ciudad.

Leer más

MIS FAVORITOS EN BUENOS AIRES: LOS DE ANTES, LOS NUEVOS

Foto de MIS FAVORITOS EN BUENOS AIRES: LOS DE ANTES, LOS NUEVOS
Lun 8 de mayo de 2023

Un recorrido de Jimena Agois por esta inmensa ciudad, no solo en diseño, arquitectura, sino también en cultura y gastronomía. Desde carnes hasta cocina de medio oriente.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Mié 30 de diciembre de 2020
LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Foto de EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Mié 18 de noviembre de 2020
EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Foto de EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Lun 2 de noviembre de 2020
EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Foto de SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Vie 18 de setiembre de 2020
SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram