UN PROYECTO QUE SE CONSOLIDÓ POCO A POCO: LOS 10 AÑOS DE LA CHOLA

Sobre cómo un proyecto personal se convirtió en una de las propuestas más cosistentes y sólidas de la panadería peruana revalorizando su puesta en mesa y el consumo diario del buen pan.

Escribe Daniel Quintero (@deqp)

 De un trabajo de verano a un negocio pujante, El Pan de la Chola celebra 10 años de lenta fermentación de un negocio saludable. 

Verano de 2009, Jonathan Day, un ingeniero industrial convertido en actor, decide vender pan como un negocio paralelo en un pequeño puesto ubicado en Asia, allí con cuatro variedades de panes de masa madre y el apoyo de su padre, logró tener un buen inicio de año. En 2010, lo hizo nuevamente y, mientras en la radio Train sonaba con Hey Soul Sister!, sus hermanas, Pamela y Jennifer se unieron a la aventura para ayudarlo a manejar la pequeña —ahora panadería— de Asia también ofrecía café. Comenzando 2011 decidieron que esta unión fuese legal, así nace El Pan de la Chola. Consiguieron un espacio en la Av. Mariscal La Mar de Miraflores, contrataron trabajadores y crearon “una joyita”: la panadería, las mesas, todo estaba pensado como un lugar en el que Jonathan y su familia quisieran disfrutar como parte del vecindario en el que vivían. “La chola” como llaman de cariño los vecinos a la panadería, abrió el 4 de Julio de 2011 con un equipo de 10 personas ofreciendo, además de los panes y el café, unos pocos sánguches de muy buena factura.

El lugar, un área abierta con grandes mamparas, mesas de madera, platos de cerámica y fierro esmaltado, te hacía sentir como en casa. Con este ambiente el publico creció y la panadería se expandió. En 2017 un local en la calle Miguel Dasso de San Isidro se estaba liberando y una amiga lo llamó a Jonathan para convencerlo de abrir una segunda tienda. Tudo una visión inmediata: techos altos, una barra larga, cervezas artesanales, esa mezcla de industrial y confortable que materializó Melissa Herrera (la arquitecta que luego ha diseñado locales como el restaurante Osaka). Aquí la carta creció, se incorporaron piqueos, ensaladas y un surtido más grande que incluía quesos y vinos y más bollería. Como Jonathan cuenta, está diseñado para que lo sientas orgánico, “si pones la mano en la mesa, sabes que hay una historia detrás”, no es ostentoso, es vivido.

2018 vio el nacimiento de La Pizza de la Chola, a unas pocas cuadras de la panadería de La Mar. La masa madre pasó de ser solo pan a convertirse en pizzas con insumos de primera calidad y combinaciones que permiten disfrutarlos. Se agregaron con el tiempo brunch y pasó a ser un espacio al que se podía ir a todo el día. Como el pan de masa madre, la familia sigue creciendo, ahora los niños corren en mancha por todo el local, y “la chola” está mas fuerte, grande, y saludable que nunca, con un personal de más de 70 personas: “vienen y hacen línea de carrera con nosotros; me hace feliz verlos cuando se van para abrir sus sus propios negocios”, apuntala Jonathan.

2020 ocurrió, y pude ver de primera mano el cierre de la tienda de Dasso, con una mirada confundida y la cara larga, Day reunió al personal y le dijo que no se preocuparan, que los cuidaría; y así fue, los mantuvo con las mejores condiciones posibles. Cuando las restricciones se comenzaron a levantar, gradualmente regresaron a casa, a sus puestos de trabajo y, ahora, más unidos que antes entre sus tiendas y entre los colaboradores.

No hemos querido hablar del futuro porque en estos tiempos debemos disfrutar el presente, para el hoy “estamos súper bien – dice– la crisis se convirtió en un reto”. La pandemia lo ayudó a reconectarse consigo mismo, con su gente, su esencia, su familia y cree que ahora el pan se ha convertido en un producto más valorado que antes, que le da a las familias un sentido de comunidad, ya sea hecho en casa o comprado en la tienda.

LOS DATOS

Avenida La Mar 918, Miraflores) / Calle Miguel Dasso 115, San Isidro y pronto también en el local La Pizza de la Chola en Av. Mariscal La Mar 1081, Miraflores, con terraza al aire libre.

 

Etiquetas: pan, pan de la chola, aniversario, 10 años, masa madre, jonathan day, panadería

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿CUÁLES SON LOS MEJORES JAMONES DEL PAÍS?

Foto de ¿CUÁLES SON LOS MEJORES JAMONES DEL PAÍS?
Mar 13 de junio de 2023

Cata a ciegas: probamos 12 jamones del país para contarles cuáles fueron los más ricos. Hubo selección previa, así que todos son semifinalistas.

Leer más

EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?

Foto de EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Mié 13 de setiembre de 2023

Más de 140 bodegas del mundo y varios estrenos. La bodega francesa Gerard Bertrand presentará un vino que crían el cantante Jon Bon Jovi y su hijo.

Leer más

THE AMAZON POWER RETURNS TO MAIDO

Foto de THE AMAZON POWER RETURNS TO MAIDO
Mar 6 de junio de 2023

Maido’s recent Tasting menu is a universe where Micha and his team
combine nikkei to amazonic dishes.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Foto de ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Lun 4 de diciembre de 2023
ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Foto de PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Sáb 2 de diciembre de 2023
PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram