PISCO SARCAY Y BUENA MESA EN LA LUMINOSA AZPITIA

Los tiempos mandan nuevos acomodos y la multiplicación del espacio y aprovechamiento de recursos. Pisco Sarcay lo comprende así: cambia imagen, mejora carta y proyecta hospedaje enoturístico.

Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas)

Desde 2004, Sarcay elabora piscos de calidad, con uvas de sus propios viñedos. Ubicada en Azpitia, zona famosa por la vista del valle del río Mala, ahora también amplía su oferta gastronómica, pisando con fuerza la actividad enoturística.

Azpitia es soleada, de tierra fértil y buen terroir para el pisco. Tres promesas básicas imposibles de obviar, que unidas a la amistad, llevaron en 2004 a crear Sarcay. Desde entonces, se han enfocado en plantar uvas de siete variedades pisqueras y producir con paciencia buenos destilados que han valido numerosos premios. Sarcay presenta dos novedades: la renovación y ampliación de la carta de su restaurante, y el cambio de imagen en todas sus líneas.

Al frente de la bodega está el destilador Freddy Puma quien se ocupa, con la asistencia de Elías Onayram, de elaborar las distintas líneas que van desde su Gran Reserva Homenaje, pasando por Patrón Vicente, Reserva de los Fundadores, sus mostos verdes de uvas Italia y Mollar, los piscos puros y acholados, y los macerados con frutas que llaman Carnaval.

SABROSO ENOTURISMO EN AZPITIA

La visita a Sarcay está dividida en tres momentos, para comenzar una vuelta por las instalaciones donde se destila y guarda el pisco, para aprender sobre su proceso de elaboración. Llama la atención el color guinda de la tierra alrededor de bodega y el restaurante, pero se trata de los restos de uvas de anteriores cosechas, que por ley solo se pueden utilizar una vez, entonces, los secan y esparcen para que además de nutrir la tierra le den un hermoso aspecto exterior. La visita a las instalaciones culmina con una cata dirigida en una sala que desde un piso superior, ofrece una visión panorámica de la bodega.

La sala de cata cuenta con todos los elementos para actividades profesionales, de las que se pueden servir los visitantes más aficionados al pisco. Luego una vuelta por la barra donde es posible disfrutar preparaciones, muchas de ellas con piscos macerados con frutas de la zona de Mala. En vez de removedores utilizan tallos de hierba luisa y hasta las hierbas aromáticas están a la vista de los visitantes en porrones distribuidos por todo el lugar. Algunas recomendaciones son el sour de maracuyá y los llamados from de house, como los refrescantes Marabuena y Flor de Jamaica, además de los llamados Top, donde bien vale deleitarse con un Pistonic Blosson.

EL SABOR DE LA ZONA AL PLATO

El restaurante Sarcay es un espacio luminoso al aire libre, que permite disfrutar el paisaje y el sol que acompaña la zona todo el año. Mientras nos refrescamos con un cóctel en la barra o ya sentados en la mesa, en un espacio donde las buganvillas de colores brillantes nos protegen de la luz solar, además es posible ver el trabajo que hacen en los hornos a leña donde se prepara buena parte del menú (usan leña de manzanos propios de la zona).

Desde hace algunos años Sarcay tiene servicio de restaurante, pero recientemente ha decidido ampliar la carta e incluir otras especialidades echando mano de productos de zonas cercanas (que no son pocos). Contrató al chef Malco Conislla, quien antes estuvo en el Hotel Los Delfines, quien desde un primer momento ha incluido algunos platos con camarones extraídos artesanalmente en el Río Calango, además de cocinar a la leña el chancho y las empanadas, que bien van con algunas bebidas de frutas y pisco de la casa.

Los platos son contundentes, aromáticos y bien presentados. Entre las recomendaciones están  los elaborados con camarones, como la causa con salsa golf con crujientes hilos de camote, el arroz meloso y salteados al ajillo acompañados con papas. Un infaltable es el cerdo, procedente de un productor de una zona vecina, que ha sido lentamente cocido a la leña y que resulta jugoso y de piel crujiente. En todos los casos, después de una sabrosa comilona, se antoja siempre una caminata o hacer una larga sobremesa, que pude ir acompañada con pisco y postres de la casa, como la tarta de manzanas provenientes de la chacra vecina y helados elaborados en casa. Javier Fernández, gerente general del alambique, anuncia nuevos planes donde el cambio del diseño de la etiqueta y forma de las botellas son solo el principio, además de una pronta elaboración de vinos secos y dulces y, a mediano plazo, se suma un proyecto de cabañas recibir huéspedes en este mágico lugar.

LOS DATOS

Reservas: +51 989-315-039 de lunes a domingo / El Colorado. Anexo de San Vicente de Azpitia, Distrito de Santa Cruz de Flores, Cañete, Lima.

 

 

Etiquetas: azpitia, sarcay, cañete, pisco, almuerzo, nueva carta, el sarcay de azpitia, cambio de imagen, cocina sureña, camarones, destilados

TAMBIÉN PUEDES LEER

CATA DE MÁS DE 25 TORTAS DE CHOCOLATE: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES?

Foto de CATA DE MÁS DE 25 TORTAS DE CHOCOLATE: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES?
Vie 27 de enero de 2023

La torta de chocolate conecta con nuestra infancia, con esa celebración cumpleañera. La que hacía la abuela, la mamá o la tía siempre será la mejor en nuestro corazón, pero ¿cuáles son las mejores del Perú?

Leer más

RODRIGO ALZAMORA: RAFAEL, EL NUEVO ROCCO, EL PICNIC QUE SE VIENE Y LA CAPACIDAD DE GENERAR PLACER CONSTANTE

Foto de RODRIGO ALZAMORA: RAFAEL, EL NUEVO ROCCO, EL PICNIC QUE SE VIENE Y LA CAPACIDAD DE GENERAR PLACER CONSTANTE
Lun 8 de mayo de 2023

Visitamos Rocco, probamos la carta de estreno, conversamos con el chef Rodrigo Alzamora. Esta es la breve historia de cómo nace una nueva trattoria.

Leer más

NUEVO OSSO ABRE EN SAO PAULO: BRASIL CONVIDA PERU

Foto de NUEVO OSSO ABRE EN SAO PAULO: BRASIL CONVIDA PERU
Mié 14 de junio de 2023

15 cocineros, 30 manos: la hermandad entre Brasil y Perú. Renzo Garibaldi juntó a algunos de los principales exponentes de la cocina de ambos países.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Mié 20 de setiembre de 2023
LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Foto de LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Mar 19 de setiembre de 2023
LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Foto de EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Mié 13 de setiembre de 2023
EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023
MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram