
Fin de semana: agarren la bolsa del mercado, el carrito con ruedas y vayan para Mistura a realizar la compra. Hay cosas que no va a encontrar en otro lado. Aprovechen, descubran, conversen con los productores que han venido de tan lejos, que len cuenten sus historias, para que así aprendan a valorar más el producto.
- Paltas de Santa Eulalia. Como la mismita mantequilla. Fundo autosostenible Chumpe. A S/. 4 soles el quilo. Las chirimoyas que venden ahí también, gordas y dulces, a S/. 8 el quilo.
- Ajos pelados o sin pelar en el puesto del Mercado Mayorista. A S/. 2.5 250 gramos. Frescos y bien limpios.
- Cítricos de Echarati, de La Convención, en Cusco. Hay más de 20 variedades. Lima, limones dulces, mandarinas, naranjas, toronjas, pomelos y más por decubrir. A S/. 2 el quilo.
- Papas nativas de Huancavelica. Colores, variedades, texturas deliciosas. A 2 quilos por S/. 5. Vienen en paquetes con mezcla de variedades.
- El cuy: en el stand huanuqueño de Pucarina viene ya armado para entrar a la olla. Como si comprase carne en el supermercado. A S/. 20 el bicho de criadero.
- Los ajíes nativos de Frutos de mi Tierra, ucayalinos que han decidido rescatar las variedades olvidadas de la zona. A S/. 5 la bolsota variada. Hay ají dulce, charapita, ojo de tigre, ayuyo, trompita, pucunucho y chaullarrurro. Vayan, compren, ¡que pique!
- La gente de Frutos de mi Tierra también tiene un chocolate hecho con cacao nativo al 100%. Es cacao de la zona y lo venden en tabletas a S/. 6.
- Los quesos de Huarochirí. A S/. 20 el quilo y son frescos y ligeros. Hay saladito y sin sal.
- La miel de la Abeja Maya. Orgánica, a S/. 35 el quilo.
- Hojas del árbol de guanábana: para hcer té y prevenir enfermedades como el cáncer. A S/. 4 la bolsa.
- Los bloques de Sal de Maras. A S/. 20, hay redondos y cuadrados. Además en este stand también tienen panela a S/. 20 el frasco.
- Los panes de quinua que llegan de Cusco. Suavecitos y delicados: 3 por S/. 1.
- Un pecado llamado Ruraq Maki. Que se ha trasladado con todos lo que venden el menaje en la feria artesanal a Mistura. Hay fuentes de madera de palo sangre, cerámica colonial cusqueña, hojalatería ayacuchana. Lleven efectivo que no aceptan tarjetas y los precios comienzan en S/. 70. Vale la pena. No enontrará esto en ningún lado.
Etiquetas: mistura, 400, productores, gran mercado, compra, fin de semana, perú
TAMBIÉN PUEDES LEER
21 POLLERÍAS ALISTAN FESTIVAL PARA 29 DE JULIO
Mié 19 de julio de 2023
¿Quieres llevarte entradas, salsas y acompañamientos gratis? Hay sorteo en nuestro Instagram.
Leer más
COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA
Vie 10 de noviembre de 2023
Ubicado a una cuadra de Miguel Dasso, el local siempre activo de James Berckemeyer logra ofrecer una comida confortable con un quiebre que eleva el estilo.
Leer más
SALÓN DEL CACAO Y DEL CHOCOLATE: REGRESA EN QUINCENA DE JULIO
Mié 12 de julio de 2023
Regresa por octavo año consecutivo, y este año ingresa a la red de eventos del Salon du Chocolat. Además estará Italia como país invitado.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE