LOS COLORES DEL APU WAÑINMARCCA

De un estudio sobre plantas endémicas sale una alternativa de intercambio y una posibilidad de mercado. Gastronomía transversal y el nacimiento de Warmi.

Escribe Giulia Pompilj diseñadora para Mater Iniciativa

Era el día de la fiesta de Kacllaracay, cuando por primera vez conocí a la gente de la comunidad. Entre ellos a Ceferina Atau, quien con el tiempo sería parte muy importante de mi vida, crecimiento, conocimiento y proceso de investigación.

Vine a MIL con la intención de descubrir sobre la biodiversidad de plantas en el Perú, y aplicar mi conocimiento como diseñadora para transformar esta investigación en algo tangible. El tiempo que pasé en MIL, fue intenso e inspirador. Me permitió entender mejor y definir mis intereses. Intercambié conocimiento con Santiago Pilco, quien sabe mucho sobre plantas y temporadas, con Ceferina Atau, su esposa y mi maestra de técnica tintórea. Ella sabe todos los secretos para un buen teñido en un contexto geográfico como Maras, donde el agua, por su cercanía a las salineras, contiene sal, y esto no permite que la fibra absorba el color. Con Manuel de Coctelería Medicinal, conversaba sobre la extracción de sabores, colores y técnicas de preparación de botánicos. Durante este tiempo me guié por el conocimiento de Francesco, antropólogo, quien me ayudó a entender el presente, pasado y futuro de las comunidades, permitiéndome realizar el proyecto WARMI; una asociación de mujeres investigadoras de la C.C de Kajllaraccay, que exploran su entorno a través del teñido botánico.

Mi llegada a MIL coincidió con el momento de transicicón entre la temporada seca y de lluvia. Esto me permitió tener un buen entendimiento de cómo y cuánto el entorno puede cambiar de un mes a otro. Razones que me acercaron al tema de temporadas, el ciclo de las plantas y colores, que pueden extraerse tan sólo modificando el PH y con el uso de mordientes.

Durante los primeros meses, experimenté con los botánicos que encontraba alrededor de MIL. Fue en esta primera fase de exploración, que surgió el concepto de “every living matter leaves a trace”. Partí de esta idea y muy pronto surgió la colaboración entre Ceferina y yo. Las dos sabemos sobre tinturas con botánicos pero llegamos a estos conocimientos de forma diferente. Ella a partir de una herencia cultural, que se fue transmitiendo de una generación a otra, y yo de forma experimental y con el uso de internet.

Al principio no fue fácil. Ceferina no tenia mucha confianza en mi y en mis ¨ideas extrañas¨ . Tiempo después, ella misma fue a recolectar plantas que nunca había usado para teñir, abriéndose a un mundo de preguntas y ganas de descubrir colores a través de los botánicos. Fue bonito ver como su curiosidad iba creciendo con el tiempo. Un día decidió teñir con la ceniza de leña quemada que usaba para prender el fuego de su cocina, esperando que diera un color negro, pero resultó marrón claro. Quedó perpleja el día que descubrió que podía obtener el color negro utilizando eucalipto y colpa como mordiente, estando acostumbrada a obtener sólo tonos de verde.

Esta experiencia me permitió entender la biodiversidad y la cultura de los Andes Peruanos, de una forma más cercana y a través de los colores. Me gusta pensar que esto es solo el principio de muchas investigaciones por hacer y he entendido que no es siempre necesaria una base científica, solo mucha curiosidad y ganas de aprender. Al final, WARMI como MIL nace del conocimiento de diferentes personas, experiencias y disciplinas, y es eso lo que las hace únicas.

 

Etiquetas: LANAS, MATER INICIATIVA, COLORES, TINTES NATURALES, PLANTAS, ENDÉMICO, MIL CENTRO

TAMBIÉN PUEDES LEER

LA ALIANZA AL TOKE PEZ Y GRAN COMBO: ¡UN COMBO AL TOKE!

Por: Melina Bertocchi

Foto de LA ALIANZA AL TOKE PEZ Y GRAN COMBO: ¡UN COMBO AL TOKE!
Jue 8 de octubre de 2020

A puerta cerrada se cuece la alianza de dos barras pequeñas que comparten ideales y sabor: Al toke pez y El Gran Combo.

Leer más

TOMÁS MATSUFUJI RECOMIENDA: CÓMO SOBREVIVIR A LA PANDEMIA Y A LA VEZ ALIMENTAR TU TENIA

Por: Tomas Matsufuji

Foto de TOMÁS MATSUFUJI RECOMIENDA: CÓMO SOBREVIVIR A LA PANDEMIA Y A LA VEZ ALIMENTAR TU TENIA
Lun 11 de mayo de 2020

Tomás Matsufuji revela secretos que harán que el gas, el pescado, los vegetales duren más. Ah, y el arroz aumente. Acá unas recomendaciones pandémicas.

Leer más

EL RECUERDO Y UN HOMENAJE: ESA ESQUINITA DEL SABOR Y UNA REALIDAD NOSTÁLGICA

Por: Heine Herold

Foto de EL RECUERDO Y UN HOMENAJE: ESA ESQUINITA DEL SABOR Y UNA REALIDAD NOSTÁLGICA
Dom 11 de julio de 2021

Un recorrido por los mercados, una parada en la esquina de toda la vida, un lugar que desaparece, Heine Herold recuerda un pasado no tan lejano.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram