LA CAPITANA: REINO SABROSO DE MUJERES EMPODERADAS EN PUEBLO LIBRE

Una pizarra encima de la barra registra el plato del día y los cócteles sugeridos. Música, pisco y buena cocina son una potente combinación.

Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo)

“Hay escalones hacia el éxito cuando se trabaja con un objetivo”, dice el griego-nigeriano Giannis Antetokounmpo, atleta que pasó de inmigrante ilegal a estrella del baloncesto estadounidense. Lo que vale para el deporte, vale para la vida. Por eso pensé que esta frase caía a pelo a las chicas de La Capitana, simpático local que está a caballo entre el restaurante y el huarique. Reino sabroso de mujeres empoderadas en Pueblo Libre.

En este caso, Rafael Ósterling puso los escalones y el objetivo lo definieron las hoy dueñas del negocio Angie Márquez (gerenta de operaciones del grupo Rafael Ósterling) y Paola Figueroa. Ambas se “jalaron” al joven y talentoso cocinero colombiano David Insandara (25), también parte de las huestes rafaelianas.

La Capitana. Crear una barra de culto no es fácil, y esta es la tarea que se ha impuesto el equipo de La Capitana con buen insumo y creatividad.

En plena pandemia Angie y Paola encontraron un pequeño local en el apacible barrio de Pueblo Libre, que hace esquina con un acogedor parquecito situado a pocas cuadras del museo Larco y del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia. Lo acondicionaron con 10 mesas cuadradas, 20 sillas de madera y soguilla y una barra con siete bancas que dan directamente a la cocina abierta donde David y tres cocineras se encargan de las preparaciones, mientras que Paola atiende al público y se encarga de la administración y logística.

SE FUERON POR EL PRIMER AÑO

La Capitana. Una entrada sencilla, un corazón gigante y lleno de sabor.

Así nació La Capitana, que acaba de cumplir su primer año de funcionamiento, tiempo en el que afinaron ritmos, ampliaron el horario y definieron un estilo de cocina. Este reino de mujeres empoderadas hace honor al nombre del local. La decoración es mínima: una antigua máquina de coser tipo Singer sirve de tornamesa a los LP de salsa dura de los 70’ que ambientan y dan el tono al lugar. Una pizarra encima de la barra registra el plato del día y los cócteles sugeridos. Música, pisco y buena cocina son una potente combinación.

Al abrir al carta se evidencia que estamos ante algo diferente: un restaurante de gastronomía cuidada y producto sobresaliente. Manejan una breve carta con vinos blancos, rosados y tintos de marcas ya probadas en el mercado de ticket promedio y varias etiquetas de piscos, licores y cervezas artesanales. El agua es purificada, embotellada, sin gas.

La Capitana. Crocante de calamar y cau cau de mariscos.

CLÁSICOS CON UN GUIÑO PROPIO

Paola sugiere empezar con almejas a la chalaca, uno de los platos del día marcados en la pizarra. La presentación es impecable y el corte demuestra que la escuela de Rafael está presente. Sigo con un cau cau de mariscos en su punto, húmedo, armónico, con aroma a hierbabuena. Los arroces son los más demandados, si los pide en receta de la casa llegan caldosos, si los prefiere a la norteña los sirven más secos y con concolón.

La Capitana. Un cebiche con palta, fresco y con pesca de temporada y un arroz generoso a la chiclayana.

Los vecinos de mesa comen un cebiche distinto, apaltado, con alcaparras y patacones al que provoca meterle el diente. A un plato clásico le añaden un toque de sofisticación. La causa acriollada, la jalea con pesca del día, el bonito escabechado, el seco de asado de tira con frejoles son los platos de siempre, pero con alguito más. El lomo saltado, hecho exclusivamente de lomo fino, demuestra oficio en el wok.

El único postre de la carta es una deliciosa crema volteada, densa, con buen punto de dulzor y porción más que razonable. La Capitana es un sitio agradable y relajado, que satisface el paladar e invita a mover el esqueleto.

La Capitana. El final feliz con una tremenda crema volteada, el único postre de la carta.

LOS DATOS

Queda en Calle Santa Inés 102, Pueblo Libre. Atiende de miércoles a lunes solo almuerzos, martes cerrado. El local es pequeño, por lo que conviene reservar al teléfono: 956-236-402.

 

Etiquetas: la capitana, maría elena cornejo, pueblo libre, cocina limeña, cebiche, ceviche, arroz, crema volteada

TAMBIÉN PUEDES LEER

DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?

Por: Ketty Cadillo

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023

Ingrediente habitual de muchos platillos en la cocina oriental, estas hojas se comen crudas o se añaden como condimento. Es un poco picante, agridulce y posee tonos a canela.

Leer más

URUGUAY, MUCHO MÁS QUE TANNAT: PEQUEÑAS BODEGAS Y GRANDES VINOS

Por: Juver Aliaga

Foto de URUGUAY, MUCHO MÁS QUE TANNAT: PEQUEÑAS BODEGAS Y GRANDES VINOS
Mar 11 de julio de 2023

El sommelier Juver Aliaga hace un recuento de su recorrido por las regiones de Maldonado, Canelones y Colonia. ¿Cuál fue el aprendizaje?

Leer más

BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA

Por: Mater

Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023

Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de TRES MONOS: SE MUEVE POR LIMA COMO EN  CASA
Mar 26 de setiembre de 2023
TRES MONOS: SE MUEVE POR LIMA COMO EN CASA
Foto de LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS
Lun 25 de setiembre de 2023
LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: 3 PIZZAS, UN BREVE RECORRIDO
Vie 22 de setiembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: 3 PIZZAS, UN BREVE RECORRIDO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Vie 15 de setiembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram