
LA COCINA AIMARA, AYMARANA PHAYAÑAPA
Llena de misticismo, veneración y técnica, la cocina aimara pasa a ser protagonista en un libro que resalta su historia y costumbres.
Llena de misticismo, veneración y técnica, la cocina aimara pasa a ser protagonista en un libro que resalta su historia y costumbres.
Llena de misticismo, veneración y técnica, la cocina aimara (grupo étnico de mayor población en Sudamérica luego de los quechuas) pasa a ser protagonista en un libro que resalta su historia y costumbres.
La cocina aimara, Aymarana phayañapa de Hernán Cornejo, plasma los hábitos adquiridos, heredados de generación en generación, que se ejercen hasta hoy dentro de esta cultura. Hay que agregar que los aimaras domesticaron la papa, quinua y maca miles de años atrás, sin contar con ningún tipo de tecnología, en un entorno ubicado a más de 3,800 msnm. Supieron cómo sacarle partido a un territorio agreste, sequías, heladas y épocas de hambre, mediante técnicas de conservación como la liofilización (chuño) o el secado/salado de la carne (charqui). Ambos son métodos que siguen siendo empleados. A las técnicas de preservación adquiridas se suman las de cocción, bastante sofisticadas y que se conectan a lo venerable y espiritual. Su autor, Hernán Cornejo, antropólogo, especialista en las culturas peruanas y su gastronomía, trabajó en conjunto con el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres (USMP). La publicación es bilingüe, escrita en español y aimara, y se divide en tres partes fundamentales: historia de la cocina aimara, recetario de platos típicos escrito en español y aimara, y el diccionario gastronómico.
Estos son los finalistas y ganador del mejor Negroni del país en el marco de los festejos de la semana que lo resalta.
Leer másDesde el ámbito público-privado, hay actores que han entendido cómo trabajar en comunidad y de manera intergeneracional para lograr una integración más equilibrada y sostenida.
Leer másEl evento que celebra los destilados y la coctelería de WONG premia con una experiencia única en el restaurante de Virgilio Martínez y Pía León en Moray.
Leer más