Foto Archivo Difusión
La joven pastelera dueña del proyecto La Verité Patisserie propone copas individuales de un delicioso manjar de mango, como para que no nos quiten el postre y aprovechar los últimos destellos de la temporada de esta fruta a la que somos adictos.
INGREDIENTES
Para la crema de manjar
- 8 yemas de huevo
- 250 ml de crema de leche
- 250 ml de leche fresca
- 300 gramos de manjarblanco
- 10 gramos de colapez en polvo o 2 láminas
- Esencia de vainilla
Para los mangos salteados
- 2 mangos grandes
- 50 gramos de azúcar rubia
- 1 pizca de la especias de su preferencia (canela, canela china o clavo)
Para los crujientes de coco para decorar
- 200 gramos de azúcar blanca
- 3 gramos de pectina
- 150 gramos de zumo de naranja
- 100 gramos de mantequilla
- 40 gramos de glucosa
- 100 gramos de coco rallado
- 75 gramos de harina
PREPARACIÓN
Para la crema de manjar
- Calentar la leche y la crema de leche, agregar la esencia de vainilla. En un recipiente aparte, batir ligeramente las yemas.
- Echar la mitad de las leches caliente sobre las yemas sin dejar de batir, regresar todo a la olla y proceder como una crema inglesa, a fuego medio bajo, mover con una espátula plana en forma de ocho hasta que espese. Evitar que pase los 90°C.
- Hidratar el colapez en polvo en 5 veces su peso en agua. Si lo tienen en láminas, colocarlas en agua fría hasta que se ablanden, retirar, escurrir y reservar.
- Una vez que haya espesado, apagar el fuego, agregar el colapez y verter toda la preparación sobre el manjarblanco, mover enérgicamente hasta que el manjar se haya disuelto y unido a toda la crema, colarla y repartir entre los vasos. Dejar un espacio para colocar el mango. Refrigerar hasta que cuaje.
Para los mangos salteados
- Cortar los mangos en cuadrados medianos.
- Poner a calentar una sartén a fuego medio y agregar el azúcar, esperar a que se disuelva un poco por efecto del calor, pero que no se queme. Incorporar los mangos, mover un poco y esperar a que el azúcar se disuelva bien. Agregar la especia de su preferencia, retirar y dejar que enfríe.
- Una vez frío, colocar un poco de este mango encima de la crema de manjarblanco.
- Pueden obviar la salteada de mango y colocarlos frescos.
Para los crujientes de coco
- En una olla poner a hervir la mantequilla con la glucosa y el jugo de naranja.
- Una vez que hierva, agregar el azúcar mezclada con la pectina, hervir nuevamente y agregar el coco. Apagar el fuego y agregar la harina.
- Es mejor guardar esta preparación hasta el día siguiente en refrigeración.
- Al día siguiente precalentar el horno a 160°C, y en un papel de horno antiadherente estirar pequeñas piezas de la preparación con ayuda de una espátula o cuchara, unas redondelas de aproximadamente 6 a 7 cm.
- Hornear hasta que doren, retirar del horno y rápidamente, calientes, levantarlas con ayuda de una espátula y darles la forma que deseen. Pueden hasta dejarlas descansar en un rodillo para que tomen la forme de una teja. Dejar que enfríen y usarlas como decoración para el molde o los vasitos individuales en donde vayan a servir. Pueden también agregar frutos secos.
Etiquetas: cocínale a mamá, día de la madre, receta, cocina casera, rebeca dondero, postre, manjar, mango
TAMBIÉN PUEDES LEER
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
Nos reunimos con Anthony Vásquez, chef de La Mar, para conocer las principales diferencias entre los pescados más utilizados en restaurantes. El objetivo: que no nos den gato por liebre.
Leer más
UNA RECETA QUE SIEMPRE FUNCIONA: PAN DE PLÁTANO PARA LAS LONCHERAS
Sáb 25 de febrero de 2023
Endulzado con miel y con los plátanos más maduros que puedan encontrar. Acá todo se usa: aunque la fruta esté chancadita, está ahí todo el sabor.
Leer más
DATOS NAVIDEÑOS POR VIRGILIO MARTÍNEZ: PURÉ DE CAMOTE, MAJADO Y PAVO
Mié 20 de diciembre de 2023
El reconocido chef peruano hace un alto en su ajetreo y nos regala los datos precisos para que la cena transcurra sin complicaciones y ligera.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE