
EL MÁS RICO SUSPIRO DE LIMEÑA EN SU MÁS CLÁSICA VERSIÓN CASERA
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Escribe Jimena Agois (IG @jimena.agois) / Foto Archivo Grupo Acurio
Nunca me voy a olvidar la primera vez que vi cómo se hacía un suspiro y fue en mi casa, en una de las tantas visitas de Eugenia (amiga de la familia), me preguntó qué postre quería que hiciera y sin pensarlo le dije: suspiro. Me acuerdo claramente de haber estado al lado suyo, de pie en una silla, mientras movía y movía la olla con las leches. Desde antes de empezar me dijo que el suspiro tomaba tiempo porque había que hacer un manjar y le dije: ¨No importa, yo te ayudo». Acá su receta.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Recuerden que el truco para darle el final genial a una pasta es el queso parmesano: hay que sacarlo temprano de la refri y rallarlo a temperatura ambiente.
Leer másAlessandra Ribeyro de la Teoría de los 6 Cafés nos comparte sus secretos para preparar las mejores donas en casa en simples pasos.
Leer másCinzia Repetto, jefa de cocina de El Bodegón, nos comparte sus secretos para preparar un locro de zapallo sabroso y con ese toque perfecto de ají amarillo.
Leer más