SINBA INAUGURA LA PLANTA DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES MÁS MODERNA DEL PERÚ

SINBA INAUGURA LA PLANTA DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES MÁS MODERNA DEL PERÚ

Más de 180 mil personas se dedican al reciclaje en el Perú. El 93% trabaja en condiciones precarias y sin un salario fijo, mientras arriesga su salud y, a menudo, es discriminado.

Escribe Paula Merchán para Sinba / Foto Jasmin Sessler

Más de 180 mil personas se dedican al reciclaje en el Perú. El 93% de ellas trabaja en condiciones precarias y sin un salario fijo, mientras arriesga su salud y, a menudo, es discriminado. Sin embargo, la sociedad y el ambiente se benefician de su labor: el reciclaje reduce la contaminación, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y minimiza la demanda de extracción de materias primas de la naturaleza. 

Por eso el sistema actual necesita ser reformado. En el Perú, se recupera menos del 2% de todos los residuos y aquello que no se reaprovecha termina en rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto, o en la naturaleza. Para aportar a la solución de este problema, sinba ha desarrollado su primer Centro Inclusivo de Recuperación Circular – circ, con apoyo de Coca-Cola, Latitud R e Impulso BCP, que fue inaugurado el miércoles 26 de octubre en Villa El Salvador, Lima.

SOBRE CIRC

Circ es una planta de recuperación de materiales reciclables que busca colaborar con recicladores y usar tecnología con inteligencia artificial para el reconocimiento y análisis de los materiales procesados. El material que llega a circ proviene de dos fuentes: de los servicios de gestión sostenible de residuos que provee sinba para empresas y hogares, así como, de los recicladores y acopiadores pequeños que comercializan sus materiales a circ.

Una vez que el material ha sido identificado, seleccionado y acondicionado, circ lo provee a industrias para la fabricación de nuevos productos a partir de metales, plásticos, vidrio, papel y cartón reciclados. Esto no solo reduce la cantidad de residuos que termina en el ambiente, sino que también contribuye a la sostenibilidad de industrias locales a través del uso de materias primas de bajo impacto.

EL MODELO SOCIAL DE CIRC

Las y los recicladores son fundamentales para la recuperación de los residuos reciclables. Por ello, circ fue diseñado pensando en maneras de facilitar su trabajo y aportar a su bienestar personal y profesional. La propuesta de valor incluye programas de desarrollo empresarialprecios justos, con pago oportuno, así como la compra de múltiples materiales en un solo sitio. El objetivo es facilitar el proceso para que los recicladores puedan vender todos sus materiales en circ. Asimismo, el equipo de circ ofrecerá acompañamiento hacia la formalidad con asesoramiento profesional.

TECNOLOGÍA ÚNICA EN EL PERÚ

El reconocimiento de imágenes está presente en varias industrias y en nuestra vida cotidiana: códigos QR, uso de celulares, ingreso a oficinas o procesos de migración en aeropuertos. ¿Por qué no aplicarla al reciclaje?
Cada residuo que llega a circ pasará por un sistema de reconocimiento de imágenes basado en machine learning, que arrojará datos de interés para las industrias y hasta para futuras políticas públicas de cuidado del ambiente, por ejemplo: ¿cuáles son los materiales más y menos reciclados?, ¿qué marcas son las que más envases ingresan a la economía? 

SOBRE SINBA

Sinba es una empresa socioambiental y Empresa B Certificada fundada en Lima, Perú en 2016. Ofrece servicios para que empresas, hogares y organizaciones gestionen sus residuos de forma sostenible. A través de sinba, se reaprovecha el 100% de los residuos orgánicos convirtiéndolos en alimento animal y abonos orgánicos. Además, se recupera materiales reciclables inorgánicos en circ, en colaboración con recicladores. De esta forma, se logra reducir el desperdicio y la contaminación asociada hasta en un 90%, mientras se fortalecen las economías locales y se genera un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Su propósito: cocrear un mundo #sinbasura, donde nada sobra y nadie sobra.

Etiquetas: sinba, sin basura, reciclar en casa, reciclaje, basura, eco, reciclaje, planta de recuperación de materiales

TAMBIÉN PUEDES LEER

LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?

Foto de LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?
Mié 24 de mayo de 2023

¿Quieren ir al BurgerFest gratis? Pues este fin de semana tienen la oportunidad de hacerlo. Solo tiene que comerse una hamburguesa y disfrutarla en casa o en los locales participantes.

Leer más

LA GUÍA PASCUAL: 13 HUEVOS PARA BUSCAR ESTA SEMANA SANTA

Foto de LA GUÍA PASCUAL: 13 HUEVOS PARA BUSCAR ESTA SEMANA SANTA
Vie 22 de marzo de 2024

En El Trinche anticipamos la búsqueda de huevos de Pascua. Conozcan aquí las delicias que encontramos.

Leer más

NIKO ROMITO: “CUANDO MENOS IMPORTA LO DE FUERA, MÁS RELEVANCIA LE DAS A LO QUE HACES Y A LA COCINA TAMBIÉN”

Foto de NIKO ROMITO: “CUANDO MENOS IMPORTA LO DE FUERA, MÁS RELEVANCIA LE DAS A LO QUE HACES Y A LA COCINA TAMBIÉN”
Vie 31 de mayo de 2024

Este es un acercamiento al ecosistema que Niko Romito ha creado en las montañas de Abruzzo (Italia): Reale, Casadonna, una academia de enseñanza y un laboratorio que busca impactar en su comunidad.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS
Vie 14 de marzo de 2025
LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS
Foto de REGRESA LA BECA DE 50 BEST RESTAURANTS: PRÁCTICAS EN EL CELLER DE CAN ROCA CON TODO PAGADO
Jue 13 de marzo de 2025
REGRESA LA BECA DE 50 BEST RESTAURANTS: PRÁCTICAS EN EL CELLER DE CAN ROCA CON TODO PAGADO
Foto de 28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Jue 6 de marzo de 2025
28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Foto de VIRGILIO MARTÍNEZ: “ESTAMOS BUSCANDO LA COHERENCIA MÁXIMA, LA ARMONÍA DE LO QUE SE DICE, LO QUE SE HACE, LO QUE SE PIENSA Y  EJECUTA”
Mar 4 de marzo de 2025
VIRGILIO MARTÍNEZ: “ESTAMOS BUSCANDO LA COHERENCIA MÁXIMA, LA ARMONÍA DE LO QUE SE DICE, LO QUE SE HACE, LO QUE SE PIENSA Y EJECUTA”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram