UNA GUÍA DESCARGABLE SOBRE QUÉ Y CÓMO RECICLAR EN PERÚ (Y ES GRATUITA)

UNA GUÍA DESCARGABLE SOBRE QUÉ Y CÓMO RECICLAR EN PERÚ (Y ES GRATUITA)

En esta guía se muestran los materiales que la organización Sinba garantiza que sí pueden reciclar como entidad. Además se reciben sugerencias y se fomentan los aportes ciudadanos.

Escribe Sinba / Foto Killari Hotaru

Saber qué se puede reciclar en el Perú es un reto muy grande, debido a factores como la variedad de materiales y precios, la tecnología disponible y el comportamiento del proceso de reciclaje en una determinada zona. Esta falta de información trae consecuencias negativas para toda la cadena del reciclaje, ya que entorpece los procesos y se malgastan recursos y tiempo de todos los actores. 

En nuestro sueño de vivir en un mundo #sinbasura, investigamos cuáles son los materiales que sí tienen cabida en la cadena del reciclaje en el Perú. Así, familias, empresas, industrias, nuestro equipo y recicladores pueden aprender de una manera clara y fácil. En esta guía mostramos los materiales que desde Sinba garantizamos que sí podemos reciclar en nuestra operación. Los materiales que verán a continuación son ‘comunes’, es decir que los podemos encontrar en nuestro día a día: envolturas, envases y embalajes de uso masivo. Aquí no hablamos de materiales altamente especializados. Para descubrir si un material es o no reciclable, debemos saber su procedencia y composición, y debe existir una industria que utiliza ese material para la fabricación de sus productos. Por ello, este es un documento vivo, como lo es la cadena del reciclaje. Si no ven un material que están buscando o si encuentran alguno que esta guía dice que no es reciclable y conocen un mercado para este material, por favor nos informan para actualizarlo. Todos podemos aportar.

LOS DATOS

Para descargar la guía pueden ir a este link aquí.

Etiquetas: sinba, sin basura, reciclar en casa, reciclaje, basura, eco, guía para reciclar, descargable

TAMBIÉN PUEDES LEER

MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”

Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023

Biohuertos, cacao y chocolates, alianzas con comunidades para el desarrollo de textiles, destilados, preservación, Mater no deja de innovar y construir a futuro.

Leer más

CARMELITAS, LA PANADERÍA DE BARRIO A LA QUE NUNCA DEJAMOS DE VOLVER

Foto de CARMELITAS, LA PANADERÍA DE BARRIO A LA QUE NUNCA DEJAMOS DE VOLVER
Lun 5 de junio de 2023

Hay triples inolvidables de pan de molde sin corteza. Los clásicos y los aventureros, se manipulan con facilidad y el peligro es comer uno y acabarse la caja entera en un abrir y cerrar de ojos.

Leer más

ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO

Foto de ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO
Mar 1 de agosto de 2023

El espacio es considerado como caso de estudio en Latinoamérica. Equipo, cocina e insumos locales son claves.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025
EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Foto de FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Vie 10 de enero de 2025
FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025
II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Foto de ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA
Jue 2 de enero de 2025
ROSCAS DE REYES: MÁS DE 20 OPCIONES PARA NO QUEDARSE SIN SORPRESA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram