
¿QUÉ ES LO QUE PASA SI EL CHOCOLATE SE PONE BLANCO? ¿SE PUEDE COMER?
¿Alguna vez han abierto un empaque de chocolate y parece que nevó sobre la tableta? Es decir, se puso blanco. Es lo que se llama fat bloom.
¿Alguna vez han abierto un empaque de chocolate y parece que nevó sobre la tableta? Es decir, se puso blanco. Es lo que se llama fat bloom.
Escribe Vanessa Rolfini (IG @rutasgolosas) / Foto Archivo Difusión
¿Alguna vez han abierto un empaque de chocolate y parece que nevó sobre la tableta? Es decir, se puso blanco. Se trata de un hecho más común de lo que me gustaría, llamado fat bloom. Algunas personas no le prestan atención, mientras que otras creen que el chocolate no se puede comer porque se echó a perder.
Dicho de una manera muy sencilla, se trata de la migración y alteración de los cristales de grasa del cacao debido, básicamente, a dos factores: un mal temperado, y el primer signo es que la tableta queda sin brillo y, eventualmente, se pondrá blanca. Lo veo mucho en tabletas artesanales donde hay que reforzar la formación técnica, porque duele ver cómo se echa al tacho el trabajo de meses.
El otro factor es de origen externo, ocasionado por los cambios bruscos de temperatura: por ejemplo, lo refrigeran y después lo pasan a un sitio caluroso, o viceversa.
¿Está dañado el chocolate? ¿Se puede comer? El chocolate sigue siendo inocuo, es decir, apto para el consumo. El problema es que cambió su estructura y deja de ser cremoso, se vuelve arenoso, como si se hubiese “cortado”, porque se separa el azúcar de la grasa. El sabor, a mi parecer, sí cambia, aunque sobre esto hay toda una discusión aparte.
¿Por qué traigo a colación este tema? En estos días de verano he abierto más tabletas con fat bloomde lo habitual, incluso me lo he topado demostraciones en puntos de venta. ¿Qué hacer? Algunas recomendaciones:
Hay mucha información sobre este tema en la web, donde se explica detalladamente el proceso físico y químico que ocasiona el fat bloom, eso para quienes deseen ahondar más en el tema.
Si se tropiezan con una tableta con fat bloom no la boten. Aunque más de uno de me criticará por lo que voy a recomendar, con toda responsabilidad sugiero que la derritan en baño de María o en el microondas (caliente por sesiones separadas de 15 a 20 segundos, y revuelvan cada vez; los chocolates con leche o blancos requieren tiempos más cortos. Con que lo hagan tres veces, será suficiente). Luego, úsenlo para hacer postres, bañar frutas y hasta untar o rellenar un pan. Porque la tableta, repito, se puede comer con toda tranquilidad, pero tengan en cuenta que ya no será la misma.
Que la Nochevieja tenga sabor a celebración. Aquí les compartimos algunas opciones para sus banquetes de fin de año.
Leer másTras varios años en crisis, el movimiento gastronómico en Venezuela va tomando nuevas fuerzas de la mano de cocineros, productores, investigadores y público en general, que han dado un paso al frente para retomar la antorcha.
Leer másNada mejor para celebrar mañana que un buen pan con chicharrón. El Chinito lo sabe y espera atento a los comensales antojados. Además estrena local en La Molina.
Leer más