MENÚ PANAMÁ, EL DESPERTAR

MENÚ PANAMÁ, EL DESPERTAR

Hace 10 días se llevó a cabo Menú Panamá, una fiesta de color, sabor y música en la que participó nuestro querido chef José del Castillo.

Fotos Difusión Menú Panamá y San Pellegrino.

Fotos Difusión Menú Panamá y San Pellegrino.

Hace 10 días se llevó a cabo Menú Panamá, una fiesta de color, sabor y música en la que participó nuestro querido chef José del Castillo. Esta se plantea como una interesante plataforma que apunta a poner en el mapa a la gastronomía panameña y de Latinoamérica. Bien.

Ha nacido Menú Panamá, un festival gastronómico y musical que pretende desperdigar el sabor latino por el mundo. En esta, su primera edición, llevada a cabo en la ciudad de Panamá, se congregaron varios chefs de la lista Latin Americas 50 Best Restaurants de S. Pellegrino & Acqua Panna. Estuvo Gonzalo Aramburú del restaurante Aramburú de Argentina (31 en la lista) y Kamila Seidler de Gustu de Bolivia (32 en la lista).

Captura de pantalla 2015-03-30 a la(s) 8.04.02 PM

Adicionalmente, fueron invitados José Pablo Gonzalez de Al Mercat de Costa Rica y José Del Castillo de La Red e Isolina de Perú. “Estuvo súper bien organizado, se nota que hay ganas de abrir camino para la gastronomía panameña. El trabajo que viene haciendo Mario Castrellón tienen mucha historia en pro de rescatar tradiciones y promover su cocina, su cultura. Es muy loable”, explica José Del Castillo.

Crítico gastronómico Ignacio Medina; chef Mario Castrellón; Thai Marie Eskildsen, Brand Manager de San Pellegrino en Panamá; y el chef peruano José Del Castillo.

Crítico gastronómico Ignacio Medina; chef Mario Castrellón; Thai Marie Eskildsen, Brand Manager de San Pellegrino en Panamá; y el chef peruano José Del Castillo.

Los anfitriones, Mario Castrellón de Maito y el food blogger Jorge Chanis, fueron los encargados de hacer fluir la fiesta, que además de un ciclo de conferencias llevadas a cabo en el Biomuseo de la ciudad, tuvo la magnífica idea de juntar a chefs con los conocidos “fonderos” para cocinar a cuatro manos las recetas más tradicionales de la cocina popular panameña. Hubo sabor, diversión, rescate de comida casera y compartir. “El evento se hizo en la noche, al borde del mar. Seis cocineros se juntaron con sies de lo que acá sería una vivandera (o) popular de mercado. Cocinaron algo típico y acompañaron con muy buenos licores y música en vivo”.

Stand de San Pellegrino en Menú Panamá.

Stand de San Pellegrino en Menú Panamá.

La ponencia de José Del Castillo se enfocó en el nuevo proyecto que acaba de lanzar, la taberna Isolina en Barranco. Por supuesto, preparó su  cebiche de pescado con chicharrón de pulpo. “Durante mi presentación me di cuenta que en Panamá hay mucha curiosidad e interés por saber cómo hicimos nosotros para llegar a donde estamos en gastronomía”, puntualizó Del Castillo.

El Biomuseo albergó las conferencias de el primer Menú Panamá.

El Biomuseo albergó las conferencias de el primer Menú Panamá.

Así, Panamá avanza y tiene mucho que mostrar. Un país con un biodiversidad única, con tradición culinaria que comienza a despertar y atraer a algunos de los más importantes cocineros y foodies del mundo. Para muestra un botón, nuestra columnista María Elena Cornejo estuvo hace algunos meses por allá y esto fue lo que nos trajo. Nosotros, pensamos seguirle los pasos pronto. Los dejamos con un video de Menú Panamá.

“Lo que más me gustó fue Maito. Buenísima propuesta de Mario Castrellón, que interpreta platos tradicionales panameños”, dice Del Castillo.

“Lo que más me gustó fue Maito. Buenísima propuesta de Mario Castrellón, que interpreta platos tradicionales panameños”, dice Del Castillo.

Etiquetas: menú panamá, panamá, mario castrellón, maito, biomuseo, josé del castillo

TAMBIÉN PUEDES LEER

ESTOS SON LOS VINOS MEDALLEROS DEL EXPOVINO WONG 2024

Foto de ESTOS SON LOS VINOS MEDALLEROS DEL EXPOVINO WONG 2024
Vie 20 de septiembre de 2024

Después de evaluar una cantidad record de más de 1300 muestras de vinos, estos son los medalleros 2024.

Leer más

¿DÓNDE ESTÁ VERBENA? UN LUGAR SECRETO EN LIMA PARA COMER DELICIOSO

Foto de ¿DÓNDE ESTÁ VERBENA? UN LUGAR SECRETO EN LIMA PARA COMER DELICIOSO
Mar 28 de febrero de 2023

Los speakeasy se están poniendo de moda en Lima: detrás de las cortinas de una bodega de barrio, se come, se bebe y pasan cosas.

Leer más

CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS

Foto de CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS
Jue 13 de julio de 2023

Todo sobre el cau cau: historia, destapamos sus secretos, les dateamos dónde comerlo y, les recomendamos, de todo corazón, que cuando su plato esté servido le agreguen una buena cucharada de ají.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Mié 15 de enero de 2025
MANU BUFFARA Y EL DIÁFANO ENLACE DE SU COMUNIDAD
Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025
EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Foto de FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Vie 10 de enero de 2025
FRANCESCO DE SANCTIS: LA ALEGRÍA DE CUMPLIR LOS SUEÑOS
Foto de II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Lun 6 de enero de 2025
II FESTIVAL GASTRONÓMICO SABOR A SELVA Y RÍO EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, AMAZONÍA COLOMBIANA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram