MAESTRO TZU: LA TRADICIÓN CHINA

MAESTRO TZU: LA TRADICIÓN CHINA

Llegó una nueva opción de comida china a Larcomar, un espacio lleno de tradición y harto sabor que sirve platos abundantes como para compartir. Veamos.

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 18.39.59

Foto Maestro Tzu Difusión.

Escribe Claudia Breña (Twitter e Instagram: @lalabr27)

Llegó una nueva opción de comida china a Larcomar, un espacio lleno de tradición y harto sabor. Veamos.

El Maestro Tzu llegó a Larcomar lleno de tradiciones chinas. El local está repleto de historia y, si son observadores, lo van a notar en la decoración: hay más de 150 aves que vienen desde la bodega del Maestro Tzu, en el nivel inferior. Además la vista es privilegiada en todos los niveles. Toda una travesía y aventura maestra. Pero vamos a la comida. En la carta hay unos 50 platos entre sopas, arroces, tallarines y postres. Comenzamos con los mini wantanes, acompañados de la salsa de tamarindo original para picar, luego una ronda de bocaditos chinos que incluye siu mai, chancho y unas empanadas pequeñas de langostinos. Un buen dato es que prueben las distintas salsas que ofrecen. Finalmente las sopas: la típica wantan y la sopa pac pow con fideos fansi y huevo. Los arroces arrancaron con el chaufa especial con una tortilla de huevo como cama y encima trozos de pollo y langostino. Es de sabor suave y no lleva mucho sillao. Como tiene que ser. El pollo con almendras se sumó acompañado de pimientos, champiñones, col china y salsa de ostión. También hay opciones vegetarianas con tofu. Nuestro favorito fue el tallarín crocante (suave por dentro) bañado en salsa con trozos de pollo. Hay otras variedades de tallarín crocante, pregunten. Ya saben que amamos los postres y lo mejor fue la gelatina china servida con frutos rojos y miel de higo. Ah, un dato extra: los platos están bien servidos.

LOS DATOS

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 18.39.33

Centro Comercial Larcomar, Miraflores / Teléfono: 288-4351 / Horario: lunes a domingo de 12:00 a 23:00 horas / Aceptan tarjetas / Estacionamiento.

Etiquetas: cocina china, china, larcomar, arroz chaufa, sopa wantán, tradición

TAMBIÉN PUEDES LEER

ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO

Foto de ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO
Mar 1 de agosto de 2023

El espacio es considerado como caso de estudio en Latinoamérica. Equipo, cocina e insumos locales son claves.

Leer más

HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA

Foto de HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA
Sáb 4 de noviembre de 2023

La vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.

Leer más

EIN PROSIT 2024: LA RAZÓN DE SER DE UN FESTIVAL QUE CUMPLE 25 AÑOS

Foto de EIN PROSIT 2024: LA RAZÓN DE SER DE UN FESTIVAL QUE CUMPLE 25 AÑOS
Vie 6 de diciembre de 2024

El festival, realizado en Udine, al norte de Italia, congregó a peruanos, pero también a latinos y cocineros y cocineras de todo el mundo para celebrar la gastronomía y crear más comunidad.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram