
MAESTRO TZU: LA TRADICIÓN CHINA
Llegó una nueva opción de comida china a Larcomar, un espacio lleno de tradición y harto sabor que sirve platos abundantes como para compartir. Veamos.
Llegó una nueva opción de comida china a Larcomar, un espacio lleno de tradición y harto sabor que sirve platos abundantes como para compartir. Veamos.
Escribe Claudia Breña (Twitter e Instagram: @lalabr27)
Llegó una nueva opción de comida china a Larcomar, un espacio lleno de tradición y harto sabor. Veamos.
El Maestro Tzu llegó a Larcomar lleno de tradiciones chinas. El local está repleto de historia y, si son observadores, lo van a notar en la decoración: hay más de 150 aves que vienen desde la bodega del Maestro Tzu, en el nivel inferior. Además la vista es privilegiada en todos los niveles. Toda una travesía y aventura maestra. Pero vamos a la comida. En la carta hay unos 50 platos entre sopas, arroces, tallarines y postres. Comenzamos con los mini wantanes, acompañados de la salsa de tamarindo original para picar, luego una ronda de bocaditos chinos que incluye siu mai, chancho y unas empanadas pequeñas de langostinos. Un buen dato es que prueben las distintas salsas que ofrecen. Finalmente las sopas: la típica wantan y la sopa pac pow con fideos fansi y huevo. Los arroces arrancaron con el chaufa especial con una tortilla de huevo como cama y encima trozos de pollo y langostino. Es de sabor suave y no lleva mucho sillao. Como tiene que ser. El pollo con almendras se sumó acompañado de pimientos, champiñones, col china y salsa de ostión. También hay opciones vegetarianas con tofu. Nuestro favorito fue el tallarín crocante (suave por dentro) bañado en salsa con trozos de pollo. Hay otras variedades de tallarín crocante, pregunten. Ya saben que amamos los postres y lo mejor fue la gelatina china servida con frutos rojos y miel de higo. Ah, un dato extra: los platos están bien servidos.
LOS DATOS
Centro Comercial Larcomar, Miraflores / Teléfono: 288-4351 / Horario: lunes a domingo de 12:00 a 23:00 horas / Aceptan tarjetas / Estacionamiento.
El espacio es considerado como caso de estudio en Latinoamérica. Equipo, cocina e insumos locales son claves.
Leer másLa vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.
Leer másEl festival, realizado en Udine, al norte de Italia, congregó a peruanos, pero también a latinos y cocineros y cocineras de todo el mundo para celebrar la gastronomía y crear más comunidad.
Leer más