MADRID FUSIÓN Y ORÍGENES: LATINOAMÉRICA CONECTA

MADRID FUSIÓN Y ORÍGENES: LATINOAMÉRICA CONECTA

Hoy fue el segundo día de Madrid Fusión y se presentaron los avances del proyecto Orígenes de los chef Mauro Colagreco, Jorge Vallejo y Virgilio Martínez.

 Captura de pantalla 2016-01-26 a las 14.54.35

Equipo de El Trinche (Twitter @eltrinchecom) / Foto Marco Sifuentes (Utero.Pe)

Hoy fue el segundo día de Madrid Fusión y se presentaron los avances del proyecto Orígenes de los chef Mauro Colagreco, Jorge Vallejo y Virgilio Martínez. Un despertar que nos regresa al principio de todo, una vuelta a la esencia, al insumo, a la mirada del productor. Y una propuesta de continuidad. 

Sobre el escenario de Madrid Fusión están Mauro Colagreco, Jorge Vallejo y Virgilio Martínez. Han cocinado juntos múltiples veces, han viajado juntos, han compartido tacos y tamales, papas, maíces, sánguches y hasta helados. Pero lo principal, han comenzado a redescubrir y entienden que si no se mira al pasado, si no se recuperan técnicas, si no se valora el insumo y se da protagonismo al productor, nuestra gastronomía y la de toda la región corre el riesgo de estancarse. Y peor aún, de olvidar su esencia.

Lean más sobre el primer viaje a Yucatán en Orígenes: empezar de cero.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 14.54.46

Hoy, una vez más, luego de dos viajes que marcan el inicio del proyecto Orígenes (Yucatán en México y Cusco en Perú), se juntan de nuevo. Se dan un tipo para exponer sus impresiones y para cocinar con tres técnicas que son lo mismo y no: tradición que une Latinoamérica y que valora la tierra y piedras como horno madre de alimentos. Hoy se hace curanto argentino, huatia peruana y pib mexicano. Hoy se cocina con el calor de la región. Orígenes es solo una iniciativa para tratar de rescatar cosas que nos parecen muy importantes de nuestras culturas y se están perdiendo – explica Mauro Colagreco–. Nos  sentimos ávidos de saber, de entender y de valorar. Nuestras gastronomías tienen en común productos, técnicas, costumbres; pero al mismo tiempo son diversidad. No creo que sean diferentes, pero sí similares”.

Virgilio Martínez anota que la energía de la gente es el producto más grande que tenemos y que hay que mantenerlo. Sin duda alguna, tanto si uno se refiere al pasado como al presente, a los orígenes o a lo contemporáneo, la tenacidad de la gente, el trabajo y el compromiso tienen un valor incalculable. Orígenes ahora es cambiar la forma de ver la gastronomía de la región. Es el comienzo de un movimiento… “y es movimiento porque nos es difícil etiquetarlo, no queremos ser solo los tres, queremos que exista un cambio de la forma en la que vemos nuestra tierra”, explica Virgilio Martínez.

Lean la crónica sobre el segundo viaje a Cusco en Orígenes, el despertar y la continuidad.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 14.55.02

Si esto es el comienzo, ¿cómo seguir?, pues con una suerte de red social en la que los chefs abran sus registros y se les permita contar con quiénes trabajan, cómo trabajan los insumos, por qué, y quiénes son los productores. “Una plataforma que posiblemente se lance en julio de este año, a disposición de todos los los cocineros y otros profesionales que puedan colaborar con información, fotos, contactos y aportar. Después vamos a tratar de difundir más, de ayudar de alguna manera a que crezca”. Los primeros correos con información ya están llegado. Cuentan que van más de 40. La cosa se empieza a movilizar. Madrid Fusión huele a Latinoamérica y Latinoamérica tiene mucho que decir.

Etiquetas: España, Madrid Fusión 2016, proyecto, Orígenes, chef, Mauro Colagreco, Jorge Vallejo, Virgilio Martínez.

TAMBIÉN PUEDES LEER

CERVECERÍA DEL VALLE DE ANIVERSARIO LANZA CAMPAÑA “SABORES QUE TRANSFORMAN”

Foto de CERVECERÍA DEL VALLE DE ANIVERSARIO LANZA CAMPAÑA “SABORES QUE TRANSFORMAN”
Vie 3 de noviembre de 2023

Celebremos el aniversario de forma solidaria apoyando a Enseña Perú. Una acción importante que apunta a expandirse.

Leer más

ASTRID & GASTÓN: TRES DÉCADAS DE REVOLUCIÓN AÑO POR AÑO

Foto de ASTRID & GASTÓN: TRES DÉCADAS DE REVOLUCIÓN AÑO POR AÑO
Dom 14 de julio de 2024

Un paso a paso de lo que vivió este restaurante y de los hitos más relevantes de su historia en una detallada línea de tiempo.

Leer más

DE ITALIA AL PERÚ: AMARGOS Y BITTERS EN COCTELERÍA SON APUESTA FIRME

Foto de DE ITALIA AL PERÚ: AMARGOS Y BITTERS EN COCTELERÍA SON APUESTA FIRME
Mié 13 de noviembre de 2024

Desde su uso medicinal hasta su presencia en coctelería, los promotores italianos del Día Mundial del Amaro nos recuerdan que hay mucho por conocer sobre esta bebida.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Foto de DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Jue 26 de junio de 2025
DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Foto de EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Sáb 14 de junio de 2025
EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram