LA MEZCALOTECA: EL MODELO DE CATA

LA MEZCALOTECA: EL MODELO DE CATA

El mezcal, ese intenso destilado que se elabora del maguey, tiene un templo de cata en Oaxaca: La Mezcaloteca. Hasta allá nos fuimos.

Captura de pantalla 2014-06-16 a la(s) 2.04.09 PM

Escribe Paola Miglio / Twitter: @paolamiglio / Instagram: @pmiglio

El mezcal, ese intenso destilado que se elabora del maguey, tiene un templo de cata en Oaxaca: La Mezcaloteca. Hasta allá nos fuimos.

Con el mezcal el México está pasando lo mismo que con el pisco en Perú. Era considerada bebida “poco importante”, un destilado intrascendente de campo, subestimado. De pronto (hace más o menos unos 15 años), los entendidos pusieron manos a la obra y comenzaron la difusión y a educar al consumidor. Uno de los lugares que hoy encarna y maneja mejor el espíritu de esta lucha es La Mezcaloteca (www.mezcaloteca.com), espacio joven en el que se conserva y difunde la historia del mezcal y donde se trabaja con 30 productores artesanales “maestros mezclaeros” de la zona y alrededores.

Captura de pantalla 2014-06-16 a la(s) 2.02.36 PM

Conservación y almacenamiento de mezcales de cerca de 30 productores artesanales.

Llegamos alrededor de las ocho de la noche y la barra está repleta. La Mezcaloteca no es un bar, acá se cata. En sus anaqueles se guardan ejemplares exquisitos muy bien clasificados, y tras el mostrador, Marco Ochoa, uno de los propietarios, dirige las sesiones. El correcto etiquetado permite un efectivo registro, se sabe hasta el nombre del productor del mezcal que uno bebe. Se comienza por los más suaves y se catan entre tres y cinco mezcales, dependiendo del tipo de reserva en hayan realizado y de lo que quieran probar. Como ya mencionamos antes, acá se viene a aprender no a emborracharse, por lo que la visita se pauta con anticipación, para no quedarse fuera esperando. Cuando se acaba la cata, uno se tiene que ir. Todo lo contrario a lo que uno pueda pensar, no hay más formalismos, no hay silencios ni errores. El ambiente es distendido y coloquial, y luego del cuarto sorbo, las risas estallan con mayor facilidad.

La clasificación de los mezcales es básica para la continuidad.

La clasificación de los mezcales es básica para la continuidad.

Probamos unos siete mezcales distintos (vayan luego de haber comido algo porque los niveles de alcohol son fuertes). Entre ellos estuvieron: un punta espadín oaxaqueño de 68%; un mezcal de maguey amarillo y otro tobaxiche (52%) de Agustín García; otro poblano de maguey papalomé hecho en vasija de barro elaborado por Asunción Matilde; y el Río Revuelto, mezcal joven del maestro oaxaqueño Ramón Cruz. ¿Los sabores? Florales, cítricos, a frutas, a tierra mojada incluso algunos amables con un penetrante olor y sabor a canela. La idea nos retumba en la cabeza: ¿por qué no lograr un espacio así para el pisco? A ver si los expertos se ponen las pilas.

 

Etiquetas: mezcal, la mezcaloteca, maguey, oaxaca, puebla

TAMBIÉN PUEDES LEER

T’IMPUY EN LIMA: UN CALDERO DE SABERES

Foto de T’IMPUY EN LIMA: UN CALDERO DE SABERES 
Sáb 22 de junio de 2024

El evento organizado por la PUCP y el Basque Culinary Center congregó más de 600 personas entre estudiantes, cocineros, productores y más personas del mundo gastronómico.

Leer más

EXPOVINO WONG ESTRENA BOTELLAS EXCLUSIVAS DE ERNESTO CATENA

Foto de EXPOVINO WONG ESTRENA BOTELLAS EXCLUSIVAS DE ERNESTO CATENA
Mié 25 de septiembre de 2024

Conversamos con el enólogo de la bodega, Alejandro Kuschnaroff, y con Ezequiel Centanin, CEO y Brand Ambassador Latin America en Ernesto Catena Vineyards.

Leer más

28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG

Foto de 28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Jue 6 de marzo de 2025

Visitamos la planta de Chorrillos con el experto Juan Carlos Pendavis, jefe de desarrollo de productos de Wong.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram